Conéctate con nosotros

Mundo

14 nuevas Royal Enfield están en desarrollo

Royal Enfield, fabricante de motocicletas de origen británico con sede en Chennai – india, está trabajando duro para mantener su ‘status quo’.

Publicado

en


Royal Enfield, fabricante de motocicletas de origen británico con sede en Chennai – india, está trabajando duro para mantener su ‘status quo’, toda vez que cada día más marcas como: Jawa, Benelli y Zong Shen buscan obtener una porción de su ‘market share’ de motocicletas de apariencia clásica en el segmento medio.

Después de ser nombrado como nuevo CEO de Royal Enfield, Vinod K. Dasari planea expandir la presencia de la marca a nivel mundial y una de las principales estrategias será la presentación de nuevos productos, así como conquistar nuevos segmentos y mercados. En igual sentido dictó directrices respecto a que cada 6 meses se deberá estar presentando un nuevo modelo.

Royal Enfield creció en Colombia un 40% el año anterior.

La crisis de la pandemia del Coronavirus ha tenido a la marca con ventas en ceros durante los últimos meses, así lo confirmó Siddhartha Lal – Director Ejecutivo de Royal Enfield. «Sí, tenemos unos pocos meses de ingresos cero, que posiblemente sea el caso en este momento; está bien, sobreviviremos. Ya no estamos como lo estábamos hace una década, por lo que podemos invertir tremendamente en el futuro«. La marca es osada y, a pesar de la crisis mundial, pone sus ojos en el futuro para seguir conquistando el corazón de los motociclistas de todo el mundo.

En la actualidad las ventas de Royal Enfield presentaron una disminución del -18% durante 2019, después del sexto año consecutivo con crecimientos récord. La demanda está creciendo rápidamente en todas las regiones del mundo, pero en India se redujo impactando el rendimiento global. Royal Enfield también está creciendo rápidamente en América del Sur: Argentina con un + 269% y Colombia + 40%, durante el año anterior.

Hemos tenido cero deudas durante aproximadamente 14 años, esto nos ayuda en tiempos de crisis y significa que no necesitamos reaccionar de una manera instintiva o de una manera que afectará nuestro éxito a largo plazo”. Siddhartha Lal – Director Ejecutivo de Royal Enfield.

En un seminario web, Simon Warburton, Jefe de Desarrollo de Producto en Royal Enfield, reveló que la compañía tiene un total de 14 modelos bajo estudio en este momento. Las ideas de dichos modelos fueron presentadas por Mark Wells, Jefe de Estrategia de Producto, Royal Enfield el año pasado.

Anuncio

Siddhartha Lal, Director Gerente de Royal Enfield, dijo: «Hemos tenido cero deudas durante aproximadamente 14 años y nos ayuda en tiempos de crisis y significa que no tenemos que reaccionar de una manera instintiva o que afecte a nuestro éxito a largo plazo «.

Ciertamente, Royal Enfield tiene mucho potencial y es lo suficientemente valiente como para correr riesgos, incluso en las condiciones actuales del mercado. Los próximos modelos podrían incluir un nuevo 650 Twin y, con toda seguridad, sería una ‘flat track’, algo similar a la Indian FTR 1200. Además, corren rumores de una Himalayan mejorada, también existe una gran posibilidad de una nueva Himalayan de 650cc y una nueva versión Adventure, así como una Roadster o una Classic, considerando la popularidad de su plataforma de 650 Twin; además de esto, siguen rodando los rumores que sugirieron sobre el desarrollo de una nueva plataforma de 250cc.

De buena fuente conocimos el día de hoy que estos desarrollos se proyectan a mediano plazo y que lo más próximo a salir es la evolución de la Himalayan, la cual se la han realizado algunas mejoras, ganando algunos kilos demás en este proceso: en su lanzamiento tenía un peso de 182 kg, durante la transición de BS3 a BS4 paso a 191 kg, posteriormente con la adición de ABS llegó a 194 kg y con la más reciente actualización de BS4 a BS6 alcanzó los 199 kg.

De igual manera, los ingenieros y diseñadores de Royal Enfield están trabajando en la nueva ‘Meteor 350’, es la evolución de los modelos Rumbler y TBX, conservando algunos rasgos del diseño original, pero que ahora se actualizará en tres versiones: standard, semi-custom y custom (con una apariencia más chopper). La principal característica es estas nuevas ‘Meteor 350’ es el desarrollo de un propulsor completamente nuevo, que entra a remplazar el motor de construcción unitaria ‘Unit Construction Engine – UCE’ que se emplea en la actualidad. A partir de este lanzamiento, todos los modelos Royal Enfield 350 empezarán a ser dotados con esta nueva planta motriz, la cual es mucho más suave y carente de vibraciones; continuando más adelante con la Bullet y posteriormente la Classic. Para el año entrante, se planea exhibir una plataforma completamente nueva estilo Roadster, igualmente con esta misma motorización, aún no se conoce el nombre con el cual será presentada al público.

«Sí, tenemos unos pocos meses de ingresos cero, que posiblemente sea el caso en este momento; está bien, sobreviviremos. Ya no estamos como lo estábamos hace una década, por lo que podemos invertir tremendamente en el futuro«. Siddhartha Lal – Director Ejecutivo de Royal Enfield.

Las 650 Twins también están recibiendo actualizaciones en sus propulsores para ajustarse a la normatividad Euro 5. La marca también ha presentado patentes para nombres como: Sherpa, Hunter y Flying Flea. Se espera que se revele más información pronto.

También te puede interesar:

Anuncio

Las 10 motos más fáciles de comprar

Precio nuevas Gixxer 250 y Gixxer SF 250

Nuevas llantas Metzeler Sportec M9 RR – Deportivas y de calle

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

KTM y CFMoto: ¡Ya no van más!

Se acabó el matrimonio europeo entre KTM y CFMoto. La marca austríaca decidió dar un paso al costado y dejar de distribuir las motos de su socio chino en el que hasta ahora era su mercado más fuerte: Europa.

Publicado

en

Por

Pero, como en toda buena relación moderna, no hay drama más bien, un “seguimos siendo amigos”, sobre todo en lo que respecta a desarrollo, innovación y fabricación compartida en Asia.

Un acuerdo que se desinfla en Europa

Desde hace un par de años, el grupo Pierer Mobility AG (dueño de KTM, Husqvarna y GasGas) venía manejando la distribución de CFMoto en países clave como Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido y España. De hecho, se esperaba que ese impulso posicionara a la marca china como una alternativa más seria en el mercado europeo de motos de media y alta cilindrada.

Pero no funcionó como esperaban. Según reportes recientes, KTM ha decidido dar por terminado ese acuerdo de distribución. Ya no se verá a CFMoto en vitrinas ni redes de concesionarios de los austríacos en el viejo continente. Eso sí, esto no significa un adiós definitivo entre las marcas solo un cambio de estrategia.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Y ahora qué pasa con CFMoto en Europa?

CFMoto no se queda de brazos cruzados. La marca está rearmando su red de distribución en Europa por su cuenta, y como parte de esa jugada, compraron la marca europea GOES, conocida por sus vehículos todoterreno. Con esa movida, buscan fortalecer su autonomía y seguir presentes en el continente sin depender de KTM.

En mercados como Francia o Italia, donde ya tienen presencia consolidada, seguirán operando con distribuidores locales. La marca, que arrancó vendiendo principalmente quads y utilitarios, ahora quiere posicionarse como una alternativa más completa también en el segmento de motos naked, sport-touring y adventure.

Lea: Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Anuncio

La alianza tecnológica sigue viva (y muy activa)

Aunque se distancian en lo comercial, KTM y CFMoto siguen bien pegados en lo técnico. La planta de CFMoto en Hangzhou, China, sigue fabricando para KTM modelos como la 790 Duke y la 790 Adventure (del mismo modo sus variaciones), bajo licencia. Y no solo eso: desde esa fábrica también se diseñan nuevos desarrollos conjuntos.

Y es que KTM está apostando fuerte por deslocalizar parte de su ingeniería y producción hacia Asia, no solo con CFMoto, sino también con Bajaj en la India. ¿Por qué? Costos más bajos, procesos más rápidos y la posibilidad de escalar en mercados emergentes con productos más asequibles.

Hay que tener en cuenta que al establecerse en el país, la compañía se libera de los tratados comerciales que imponen aranceles, lo que le permite vender sus productos sin verse afectada por estos impuestos, ya que al producir localmente, sus bienes se consideran nacionales

Amplíe: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías

Así que, aunque ya no compartan estanterías en los concesionarios europeos, ambas marcas siguen creando motos juntas, intercambiando ideas y desarrollando tecnología. De hecho, muchas de las nuevas CFMoto como la 800NK o la 800MT usan directamente tecnología y motores nacidos del know-how de KTM.

¿Y qué significa esto para los motociclistas del mundo?

Para los fanáticos de las motos, esta noticia tiene doble filo. Por un lado, puede ser un golpe para quienes querían ver crecer a CFMoto en Europa de la mano de KTM, con una red de servicio más confiable y productos más accesibles. Pero por otro, abre una nueva etapa para ambas marcas, que ahora podrán enfocarse más en sus propios caminos sin pisarse los talones.

Lo que está claro es que la alianza entre Europa y Asia sigue fuerte, pero con nuevos términos. KTM refuerza su posición premium en Europa, y CFMoto toma el timón de su propio destino, con el respaldo de una colaboración que, aunque más discreta, sigue dando frutos bajo los carenados.

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha MT-09 PHEV: Por fin una moto híbrida que vale la pena

Yamaha lo volvió a hacer. La marca japonesa acaba de mostrar al mundo una moto que rompe esquemas

Publicado

en

Por

La nueva MT-09 PHEV, una naked híbrida enchufable que combina lo mejor de dos mundos—el rugido clásico de la gasolina con la eficiencia silenciosa de la energía eléctrica. Y lo hace sin dejar de ser una verdadera MT: agresiva, divertida y lista para la acción.

Y es que esta presentación ya no se trata de una patente, rumor o una moto apenas divisada, realmente la marca de los diapasones la presentó, y esto ya es uno de los más grandes avances, puesto que, después de algo así, solo esperaríamos la fase de producción masiva

En el video se observa que en la parte superior hay un sistema de refrigeración que posiblemente acompaña la regulación térmica de las baterías. Además, el ingreso del combustible se observa en el mismo video que se realiza por un costado, y no de forma convencional desde la parte superior del tanque.

¿Gasolina o electricidad? Mejor ambas

Lo que Yamaha plantea con esta moto no es solo una mejora, sino una pequeña revolución sobre dos ruedas. La MT-09 PHEV no tiene uno, sino dos motores eléctricos que trabajan junto al tradicional motor de combustión. ¿El resultado? Una moto con el torque de los motores eléctricos y la autonomía que brinda la gasolina.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Y es que si veremos el tradicional CP de 119 hp, pero combinado con la asistencia eléctrica, por tanto el número de caballos y par puede aumentar, ya sea solo para arrancar o aumentar su velocidad final, eso en el modo asistencial, o simplemente disfrutar de una conducción 100% limpia gracias a la motorización sostenible.

Lea: Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Anuncio

Y es que uno de los motores eléctricos impulsa directamente la rueda trasera (también recupera energía al frenar), mientras que el otro apoya el cigüeñal como generador y asistente cuando la cosa se pone intensa. Esto permite que la moto funcione en modo eléctrico puro, combinado o solo a gasolina, dependiendo del estilo de manejo o la situación del día.

Esto no es ciencia ficción, es una mezcla bien pensada que hace que moverse por la ciudad o lanzarse a una curva en carretera sea igual de emocionante que eficiente.

Más que una cara bonita

Yamaha no se quedó solo en el motor. La estética de la MT-09 PHEV también viene con mejoras: diseño más afilado, luces LED nuevas, pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color con conectividad para el móvil y opciones de navegación. Además, el sistema Yamaha Ride Control te deja ajustar la respuesta del motor y los sistemas electrónicos para que la moto se adapte a ti, no al revés.

Amplíe: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías

¿Cuándo la veremos rodar?

Todavía no hay fecha oficial de lanzamiento ni precio confirmado, pero todo apunta a que Yamaha quiere poner esta moto a rodar pronto. Y cuando eso pase, el concepto de naked podría cambiar para siempre.

Porque sí, puede que aún falte para que las motos eléctricas conquisten todos los corazones, pero con híbridos así de bien pensados, el futuro ya no suena tan lejano ni tan silencioso.

Seguir leyendo

Actualidad

Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Harley-Davidson, marca americana está viviendo momentos extraños y sorpresivos. Pues bien, de todo eso se entera PubliMotos y aquí les enseñamos.

Publicado

en

Por

Si creías que los enredos, traiciones y alianzas estratégicas solo pasaban en La Casa de los Famosos Colombia, prepárate para conocer el reality corporativo que está viviendo Harley-Davidson. Sí, la legendaria marca de motocicletas parece estar rodando directo hacia su propia gala de eliminación… Y ya han salido varios “participantes”.

Capítulo 1: el jefe que quiso rediseñar la casa Harley-Davidson

Todo comenzó con Jochen Zeitz, el CEO o como dirían en el reality, quien manda en la casa decide en que cuarto duerme. En 2020, Zeitz tomó el manubrio de la compañía con la promesa de modernizarla. Su plan, llamado The Hardwire, tenía una lógica sencilla: menos motos baratas, más motos premium y de más segmentos, más ventas online, menos concesionarios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero lo que parecía una estrategia ganadora, resultó tan polémica como cambiarle el mercado a los famosos por comida de mar: concesionarios furiosos, clientes confundidos y una desconexión total con la comunidad harlista. El encanto se rompió, y en febrero de este año, Zeitz anunció que se retira oficialmente en 2025. Aunque, para muchos, eso fue un “me sacaron, pero me dejan decir que me voy”.

Capítulo 2: la renuncia que prendió el ventilador

Como en todo buen reality, no hay drama sin una carta explosiva. Esa llegó con la renuncia de Jared Dourdeville, miembro de la junta directiva y representante del fondo H Partners, uno de los grandes inversionistas de la marca.

Su carta fue una bomba: denunció “una cultura corporativa deteriorada”, decisiones estratégicas con las que no estaba de acuerdo y, lo más jugoso, acusó a la cúpula de no escuchar voces críticas ni ser transparentes. Según Dourdeville, se negó a seguir siendo parte de ese libreto.

Desde la empresa, la respuesta fue más bien sarcástica: insinuaron que todo fue una pataleta porque su candidato no fue elegido como nuevo CEO. Básicamente, un “¿estás bravo porque no ganaste la prueba de liderazgo?”

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Capítulo 3: la casa se tambalea

Mientras los famosos se peleaban por el poder, la empresa enfrentaba una crisis económica digna de nominación directa. Solo en el último trimestre de 2024, Harley-Davidson perdió 117 millones de dólares, con ventas cayendo un 13% en Norteamérica y desplomándose a la mitad en mercados globales.

¿Las causas? Una mezcla de tasas de interés altas, motos cada vez más caras, una base de clientes envejecida y una marca que parece no encontrar su nuevo público. Como si en la casa no se hubieran puesto de acuerdo en la prueba de presupuesto y ahora no tuvieran que comer.

Capítulo 4: ¿hay salvación para esta historia?

Ahora, Harley busca un nuevo CEO que logre reconectar con su comunidad, rejuvenecer la marca y sobre todo bajarle a los conflictos internos. Pero el tiempo corre y los rivales no esperan: marcas como Indian, Triumph o incluso las eléctricas están listas para quedarse con el trono.

Porque sí, esta historia es más que una crisis empresarial. Es el drama de una leyenda sobre ruedas que no sabe si quiere ser rockero de los 80 o influencer del 2025.

Episodio final (por ahora): ¿quién se va y quién se queda?

Tal vez Harley-Davidson no necesite un nuevo CEO. Tal vez necesite un nuevo guionista. O por lo menos, un buen editor de contenido, porque este guion, si sigue así, no termina bien.

Y mientras tanto, en La Casa de los Famosos, los famosos siguen peleando sacar a cualquiera. En la sede de Milwaukee, los directivos pelean por el futuro de una marca con más historia que cualquiera de ellos.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?