Conéctate con nosotros

Mundo

250.000 motociclistas se reúnen, sin importar el COVID 19

El evento se celebra pese a los riesgos de contagio.

Publicado

en

El año 2020 da inicio a la 80° edición del rally de Sturgis, que se celebra anualmente a partir del primer viernes del mes de agosto y continúa durante los 10 días siguientes. Es un evento en dónde la comunidad motera Estadounidense se reúne en torno a las carreras, las acrobacias, los conciertos y todo lo relacionado con este  medio de transporte.

Mucho se especuló sobre la realización este año, teniendo en cuenta de que la pandemia en Dakota del Sur, lugar donde se realiza el festival, apenas ha tocado el estado.

Esta vez, se espera que unos 250.000 motociclistas sean partícipes, un número bajo, considerando que en ediciones anteriores la cantidad fue de medio millón, y más, cuando en la versión 75, se llegó a casi las 750.000 personas. La cifra en esta oportunidad es menor debido a las restricciones de movilidad en algunos lugares y el miedo al contagio.

Sin embargo, la preocupación es creciente, pues en el condado de Meade, dónde se encuentra ubicado Sturgis, solo han sido víctimas de virus 94 personas, según el reporte de CNN; Eso significa que un territorio prácticamente limpio y de menos de 7000 habitantes, estará en contacto con viajantes de todo el país, incluyendo personas llegadas desde Texas y Florida, estados donde la situación del coronavirus es crítica.

Por otro lado, no se descarta que los asistentes también extiendan la pandemia hacia lugares que en este momento se encuentran controlados, por su puesto, producto de las grandes aglomeraciones y la falta de control que existe en Dakota del sur, dónde la mascarilla no es de uso obligatorio, sino es una recomendación por parte de las autoridades. En esta ciudad los restaurantes y bares seguirán funcionando con algunas restricciones, pero para muchos expertos la falta de vigilancia será el detonante de la explosiva propagación del CV19.

Este año, el evento se realizó sin publicidad, con el fin de reducir el número de participantes, y  además, después de que el 60% de los residentes se opusieran a la realización del Rally; todo con la autorización del ayuntamiento y la preparación en cuanto a sanidad por parte del mismo.

Anuncio

Por último, Daniel Ainslie, administrador de la ciudad, recordó que el acontecimiento anualmente reúne hasta 800 millones de dólares, que constituye la mayor parte de los ingresos anuales de la ciudad. Por ahora el evento sigue siendo altamente polémico, y más, cuando algunas regiones del país permaneces en completo aislamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1800cc de BMW convertidos en Dragster

¿Qué opinan de acabar el Soat y reemplazarlo por una póliza todo riesgo?

Conozca la Hero Xpulse 200 FI, con precio

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Hero va por todo. Se viene cambio radical en la Splendor. Atentos

Hero siempre va un paso adelante en modificaciones y cambios. Se une a lo ambiental y acá junto a PubliMotos revelaremos los detalles. ¿Gustará? Esperemos que sí.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp, el mayor fabricante de motos en India, es una de las empresas líderes en este campo a nivel mundial. Además de ser reconocida por su amplia gama de vehículos, la empresa se ha destacado por sus iniciativas en responsabilidad ambiental.

La compañía ha invertido en energías renovables logrando operaciones más limpias y se han enfocado en lanzar al mercado vehículos amigables con el medio ambiente. Según fuentes familiarizadas con los planes de desarrollo de la empresa en India, se preparan para lanzar al mercado nuevos modelos para los próximos años 100% eléctricos, dentro de estos planes, hay uno que llama particularmente la atención.

Hero Splendor eléctrica

Se trata del relanzamiento de la popular motocicleta Splendor, sin duda, este proyecto es uno de los más importantes para la compañía, se ha desarrollado en la ciudad de Jaipur durante casi dos años y su lanzamiento está previsto para el 2027. Seguirán puliendo detalles, mejorando aspectos vistos para luego entregarla al mundo.

Desde el país asiático, señalan que este proyecto se llama AEDA y que la compañía estaría viendo con muy buenos ojos el desarrollo de esta moto eléctrica, incluso estiman que Hero consideraría lanzar al mercado casi doscientas mil unidades por año.

Lea: Maravillosa Honda será lanzada al mundo este 13 de febrero. ¿Cuál es?

Adicionalmente, en el proyecto de fabricar motos con cero emisiones contaminantes no se considera únicamente a la Splendor. Analistas prevén que Hero MotoCorp planea lanzar en el 2026 la Lynx, una motocicleta todoterreno eléctrica.

Nuevos desarrollos

De igual manera, Hero MotoCorp también estaría trabajando con Zero Motorcycles, un fabricante de motos eléctricas estadounidense y estos modelos que están desarrollando en conjunto verían la luz entre el 2026 y 2027, con la diferencia que estos desarrollos estarían enfocados a otro público, un poco más premium y motos de 350 cc en adelante.

Anuncio

Hero Splendor XPro en Colombia

Por lo pronto, en el país encontramos la Hero Splendor Xpro y en su momento la tuvimos en prueba llegando a la conclusión que, comparándola con cualquier otra motocicleta del segmento, esta es una máquina donde ofrecieron un poco más al propietario.

Aquí les compartimos una recomendación en video con la prueba de la Hero Splendor XPro, ¿consideran que las motos eléctricas llegan a tomarse el mercado? Los leemos.

Seguir leyendo

Actualidad

Maravillosa Honda será lanzada al mundo este 13 de febrero. ¿Cuál es?

Conocida por muchos, para otros es una sorpresa. La Honda que se mostró en el EICMA 2024, se lanzará oficialmente este año. Les brindamos información respecto a esta referencia.

Publicado

en

Por

El 13 de febrero de 2025 será el lanzamiento oficial de la nueva Honda CB750 Hornet, una motocicleta que une lo que un motociclista desea: diseño , tecnología avanzada y un motor eficiente. Con un precio de 1.039.500 yenes, convertido a dólares, el precio equivale aproximadamente a 7.000 USD, lógicamente en Colombia de llegar su precio sería superior a los $45.000.000, algo no oficial.

¿Dónde fue vista por primera vez?

Hay que aclarar que la moto fue anunciada en el EICMA del año pasado, pero la marca japonesa ya nos sacó de dudas y este mes venidero será su lanzamiento mundial. Muchos querrán verla con ansias, otros son más de baja cilindrada, lo que es claro es que se podrá disfrutar en vías.

La CB750 Hornet 2025 posee un motor SOHC Unicam de dos cilindros en paralelo, se dice que tiene una potencia cercana a los 90 caballos de fuerza y un par motor de 75 Nm. Cumple con las normativas Euro 5 de emisiones, lo que la hace una opción respetuosa con el medio ambiente. El chasis de aluminio contribuye a reducir el peso total de la moto, que se sitúa en 192 kilogramos.

Lea: Dueños de motos que se acerquen a un CDA tendrían terribles problemas

Fotos de Young Machine

Lo que acompaña a esta Honda

En cuanto a su diseño. La nueva Hornet presenta un estilo minimalista pero robusto, con líneas afiladas, muchas puntas y diferentes entradas que aportan a la aerodinámica, hay suficientes curvas pero vemos una máquina descubierta. Tiene faro LED delantero que le da un aspecto moderno y distintivo, con una mirada agresiva, tipo mosco.

La tecnología de esta Honda CB750 Hornet incluye un panel de instrumentos digital TFT de 5 pulgadas. Compatible con conectividad Bluetooth para integrar el smartphone y recibir notificaciones en tiempo real. Además, cuenta con sistemas de seguridad avanzados, como control de tracción, ABS de doble canal y tres modos de conducción (Sport, Standard y Rain) que permiten adaptar el comportamiento de la moto a diferentes condiciones de manejo.

Amplíe: Nueva TVS Apache RTX 300. Les brindamos detalles

Anuncio

Esta es la típica máquina que sirve para rodar en ciudad sin exagerar, pero que en momentos de desear ir a las carreteras del país como aventura. Será una muy buena opción. Es un buen logro entre diseño y alternativas de movilidad.

Fotos de Young Machine

¿Llegará a Colombia?

Esperamos que sí, no es un hecho, de momento son opciones. Sin embargo, PubliMotos estará muy pendiente de las redes sociales principales que nos brinden más avances. Los dejamos con el siguiente video sobre la moto y damos crédito al medio citado.

Seguir leyendo

Actualidad

Muy linda. Les mostramos una moto 440 cc que recién se lanzó en India

Nuevos detalles, nuevos avances, más lanzamientos y ahora le corresponde a una moto de 440 cc. Atentos a la información que les brindaremos en este artículo.

Publicado

en

Por

Royal Enfield, la icónica marca de motocicletas india, ha lanzado oficialmente su nuevo modelo, la Scram 440, en el mercado indio. Este lanzamiento le ha dado gusto a los seguidores y poseedores de estas motos, sin dejar de lado que la Scram 440 combina el estilo clásico con un diseño moderno y versátil, ideal para aquellos que buscan una moto capaz de enfrentar tanto el asfalto como terrenos más desafiantes.

La nueva moto de Royal Enfield 440

El diseño de la Scram 440 es una mezcla perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Inspirada en las motos scrambler, cuenta con un manillar alto, un asiento plano que simula doble nivel. Además, su estética robusta y minimalista, con detalles cromados y un escape alto, le otorgan un carácter único que la distingue de otros modelos de la marca. La moto está disponible en una variedad de colores, segun observamos en imágenes de influenciadores y medio en India.

En cuanto a su rendimiento, la Scram 440 está equipada con un motor mejorado de 443 cc refrigerado por aire y aceite. Entrega una potencia máxima de 25,5 Hp a 6.250 rpm y un torque máximo de 34 Nm a 4.000 rpm, transmisión de 5 velocidades. Se debe adicionar que posee niveles NVH (ruido, vibración y aspereza), sin duda ayudarán en los trayectos que se recorra.

Del suelo al sillín son 795 mm, nada alta, ideal para la altura promedio en Colombia, la distancia al suelo son 200 mm, si se desea para viaje alcanza hasta 10 kg de carga útil. Disco delantero de 300 mm con pinza de un solo pistón más grande y atrás disco de 240 mm y el ABS es desconectable.

Esta moto mejoró en

  • Nuevo frente LED. Habría que probarlo más adelante.
  • Tanque de combustible de 15 litros.
  • ABS conmutable y ergonomía equilibrada.
  • Cuadro de instrumentos digital – análogo con navegación Tripper opcional.
  • Ruedas de radios con cámara para variante Trail y llantas de aleación sin cámara de 19 y 17 pulgadas.

B. Govindarajan, director ejecutivo de Royal Enfield, dijo: «la nueva Scram 440 es una crossover diseñada para divertirse con cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar. Nuestro objetivo con la Scram 440 es ofrecer a la comunidad una motocicleta que se mantenga fiel en su propósito; es nuestra versión de las scramblers, que combina una funcionalidad legítima con diversión y accesibilidad»…

El lanzamiento de la Scram 440 refuerza la estrategia de Royal Enfield de expandir su gama de productos y llegar a un público más diverso. Con un precio competitivo y un diseño que combina lo mejor de los mundos urbano y todoterreno, esta moto está destinada a atraer a jóvenes profesionales, aventureros urbanos y motociclistas enamorados de las motos clásicas por igual. Su lanzamiento en la India es solo el comienzo, ya que se espera que llegue a otros mercados internacionales en los próximos meses.

Precio: 2,08 lakhs de rupias (alrededor de 2.500 dólares), $14.000.000, que dudamos que sea así, sin duda será más o puede que no, un dato por confirmar.

Les dejamos la siguiente recomendación de video que está en nuestro canal de YouTube, allí podrán ver más información al respecto sobre una moto cercana a la del lanzamiento en India. Los leeremos.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias