Mundo
Adaptación de suspensiones invertidas
En el mundo de las motocicletas -para aquellos que las llevamos en la sangre- y con el deseo de tener sino la mejor la más bonita, buscamos de acuerdo a nuestra capacidad económica, personalizarla.
Existen infinitas opciones para mejorar el desempeño de la moto; una de ellas es el cambio de la suspensión delantera del tipo tradicional por una invertida, ganando de esta forma más eficiencia y una mejor estética. Esto le dará mucha más presencia a la moto y un mejor desempeño.

Por: Mauricio Echeverri.
Fotografías: Luis Emilio Londoño
En el mundo de las motocicletas -para aquellos que las llevamos en la sangre- y con el deseo de tener sino la mejor la más bonita, buscamos de acuerdo a nuestra capacidad económica, personalizarla. Existen infinitas opciones para mejorar el desempeño de la moto; una de ellas es el cambio de la suspensión delantera del tipo tradicional por una invertida, ganando de esta forma más eficiencia y una mejor estética. Esto le dará mucha más presencia a la moto y un mejor desempeño.
Las suspensiones son regulables en rebote y compresión, según el uso que les demos: asfalto, destapado o competencia. Esto también aplica de acuerdo al peso de la máquina y del piloto. La instalación de una suspensión invertida es algo relativamente sencillo para cualquier tipo de motocicleta. Pero las más recomendadas son de tipo cross o enduro como: DT, KMX, KDX, TS, AKT, UM, XL, XT, XR, DR, KLR, KLX, etc.
Para realizar dicho montaje hay que tener en cuenta que el sistema original de los rodamientos de dirección de nuestra moto, en ocasiones, no es igual al de la suspensión invertida que vamos a instalar. Por lo tanto, tenemos tres opciones a elegir.
Galería de fotos
{gallery}/2014/07_Julio/julio_25/suspensiones/galeria{/gallery}
La primera sería que el espárrago o eje de dirección original, que es más delgado que el de una suspensión invertida, lo coloquemos en una prensa hidráulica para extraer el eje de la araña; al mismo tiempo debemos hacerle un buje en su base y en la misma prensa hidráulica y después instalarlo en la araña de suspensión invertida, logrando de esta manera utilizar los rodamientos originales de nuestra moto.
La segunda opción es tomar el eje de dirección de la suspensión invertida e instalarle, a presión, una varilla acerada en el interior del mismo, ya que siempre estos son tubos. Después de estar reforzados, se montan en el torno para darle las medidas del eje original de la moto y así usar los rodamientos de ella.
Como última opción se podrían hacer en el torno unas copas dobles, que encajen en las cuñas del chasis donde irían las pistas de los rodamientos; estas últimas a su vez recibirían los rodamientos de la suspensión invertida pero sin modificar la cabeza del chasis de la moto. De esta manera el trabajo quedará limpio y no se notarán grandes injertos, dando a nuestra moto no solo presencia, si no valor, eficiencia y seguridad tanto para el transporte diario como para competencia.
Moto Yamaha XT 350 con la suspensión original.
Adaptación de la suspensión invertida terminada.
-
Actualidad6 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad6 días atras
¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad5 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
-
Actualidad5 días atras
¿Honda Africa Four 2026? El sorprendente render de Kar Lee que reinventa la mítica moto Africa Twin