Mundo
Adiós a las motos a gasolina, ¡Hola hidrógeno!
Podrían tener 10 veces más autonomía que una batería de litio

Los vehículos de motores eléctricos, con pilas procesadoras de hidrógeno, en la actualidad son realmente pocos, pues entre los múltiples factores que juegan en contra de la implementación están: pocos lugares para recargar hidrógeno, el químico en alto grado de pureza es costoso y la tecnología también lo es; por ende, parece que es más sencillo invertir en baterías y en estaciones de recarga.
Y aunque suena lógico pensar en el gran potencial del litio, este tiene contras que tampoco lo hacen atractivo, en primera instancia, la dificultad para encontrar puntos de carga adecuados, la dependencia de los mismos, el almacenaje limitado y el tiempo que toma llegar al 100% de carga, lo que en general, se mide en horas.

Para dar solución a los problemas, los expertos del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y Materiales Avanzados IFAM en Dresde, inventaron una pasta que facilita el almacenamiento y el transporte del hidrógeno: Powerpaste, se trata de una masa basada en hidruro de magnesio sólido, la cual, al mezclarse con agua, libera el suficiente hidrógeno para alimentar las celdas de conversión y aprovechar la carga eléctrica en los motores alternativos.
Tal vez lo mejor del Powerpaste, es que no necesita de infraestructura avanzada para el almacenamiento, ni para el transporte, por lo que podría estar perfectamente en una bodega, por ejemplo. Esto se traduce en que cualquier estación de gasolina le bastaría con hacer pequeñas inversiones para mantener el producto a disposición, y depender de la demanda para, poco a poco, ir aumentándola.

Por otro lado, al encontrar un modo de empaque eficiente, como una caja de 1kg, significa que la cantidad que puede llevar una moto podría exceder la capacidad del tanque, es como si en una maleta pudiéramos llevar mucho más combustible para viajes o trayectos largos, lo que es tremendamente positivo, cuando los estudios han demostrado que la Powerpaste tiene una densidad energética 10 veces mayor que el litio, por lo mismo, podríamos mantener mucha menor cantidad volumétrica para recorrer la misma distancia, o aumentar notablemente la autonomía.

Fraunhofer asegura que tendrá lista su fábrica a lo largo del año y que van a producir unas cuatro toneladas anuales de este compuesto, y aunque pueda ser poco y hasta costoso, es posible que con el tiempo se masifique y haya reducción de precios, pues no olvidemos que el hidrógeno es uno de los elementos de la tabla periódica más abundantes en el planeta tierra.
Por último, con una motivación como esta, se anima a que más fabricantes se atrevan a intentar trabajar con motores a hidrógeno y de alguna manera, democratizar y poner al alcance esta tecnología, aunque esto potencialmente sucederá a largo plazo.
También te puede interesar:
La nueva Honda CB350 RS no era tan scrambler como nos prometieron
El gobierno del lado de los motociclistas ¿Qué se traerán entre manos?
¿Vale la pena ponerle bujías de iridium a la moto?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad5 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad5 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad4 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad5 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad3 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes



