Mundo
Ahora Suzuki pone la seguridad en sus pies
El fabricante japonés ha patentado un sistema de aviso de emergencia que, ubicado en la suela de los zapatos del motociclista, sería capaz de determinar la gravedad del accidente.

A partir del 31 de marzo del 2018, todos los modelos de carros nuevos, además de algunas furgonetas comerciales, tendrían que estar equipados con el sistema eCall, o de llamada automática de emergencia; así lo determinó el Parlamento Europeo en abril de ese mismo año. Una técnica que pretendía mejorar la seguridad vial, y que, también, se esperaba en Colombia; y es que para la fecha, la cifra de muertes al año, por accidentes de tráfico en la Unión Europea, rondaba las 25.000. Con la medida se espera reducir, por lo menos, en un 10 por ciento esos números de fatalidad.
¿Cómo funciona? Hablábamos de un dispositivo capaz de llamar de forma automática a los servicios de emergencia, cuando el vehículo sufre alguna colisión; sin requerir de una infraestructura especial, y a groso modo, los sensores del eCall, a bordo del vehículo, reconocen que se ha producido un accidente y activan una llamada automática a través de una Sim Card normal asociada a un operador de telefonía móvil. En realidad, un sistema que no era nuevo, aunque sí exclusivo; pues marcas como Volvo, BMW y Mini, ya contaban con asistencias similares para sus automóviles.
Le puede interesar: El extraño caso de la Pulsar NS 200 | La Street-Sport más vendida de Colombia
Entre tanto, la asistencia para las motos en caso de accidente, a la fecha, no ha podido popularizarse. Claro que ya han aparecido avances por parte de marcas como BMW Motorrad y el fabricante japonés Yamaha. ¿Qué ha pasado? O hablamos de un sistema costoso, como es el caso del ECALL del fabricante alemán, o poco efectivo, como el de la marca nipona. Y es que esta última, pretendía, a través de una serie de giroscopios y acelerómetros, interpretar si la moto se había caído o no; ¿cuál es el punto? El vehículo de dos ruedas puede sufrir un golpe, mientras al piloto no le ha pasado nada.
Quizás por lo mismo, el nuevo sistema de aviso de emergencia presentado por Suzuki, genera tanta expectativa; y es que su sencillez, además de convertir al piloto en el protagonista del evento, presume mayor efectividad a la hora de identificar la gravedad de un siniestro. Una patente que añade sensores a los zapatos de usuario, y que se activan tras un accidente en función de la posición de los pies (acostados, levantados); datos que determinarían si se está ante un estado de emergencia o no. Además, un sistema que también entiende como un accidente grave el caso en que el conductor esté fuera del alcance del sistema de llave inteligente, lo que implicaría que la caída le ha hecho desplazarse lejos de la moto.
Lea también: La próxima KTM Duke no será a combustión
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?