Mundo
Aprilia está pensando en una doblepropósito sencilla y ligera, 660
No se descarta que la Pegaso de Noale regrese utilizando una variación de la motorización incorporada en la Tuono 660.

Muchos recordarán a la aventurera 650 que tenía BMW en su portafolio hace algunos años, y para los que no, a modo de evocación les informamos que este bloque fue un desarrollo conjunto entre la alemana y Aprilia para la producción de máquinas de “entrada” a sus marcas, con una actitud y potencia suficientes para que los conductores tuvieran una buena experiencia fuera y dentro del camino, eso sí, cada motocicleta con su sello personal, la F650 con 4 válvulas y la Pegaso con 5, y posteriormente, con una evolución independiente.
Ya para el 2005 ambas empezaban a equipar un bloque Minarelli diseñado por Yamaha, es decir, uno capaz de entregar hasta 48 Hp, con refrigeración líquida, lubricación por cárter seco e inyección electrónica, eso sí, con una aspiración un poco más rutera, la cual no fue suficiente para mantener el volumen de ventas que les permitiera sobrevivir.
Pese al pasado, Cristian Barelli, Product Marketing Manager de Aprilia, en una entrevista para el medio motociclismo.it, al preguntarle por un modelo enduro, deportivo de carretera y crossover… (Pegaso), el ejecutivo simplemente respondió: “estamos pensando en ello. Ahora mismo tenemos muchas ideas porque el motor nos permite una gran modularidad. Solo tenemos que decidir qué hacer primero. El segmento crossover es uno muy atractivo que miramos con interés”.
Lo anterior es una puerta abierta para la producción de un nuevo modelo, especialmente cuando el público ha puesto especial atención a los modelos con actitudes aventureras de mediano cilindraje. Aunque para muchos, el segmento se está inclinando hacia los 800 cc, como la recientemente incorporada KTM 890 Adventure, Husqvarna Norden 901, CF Moto MT800 y hasta QJMotor con la próxima 800, sin desconocer la F850 de BMW y otras europeas; vale la pena resaltar que Aprilia pudo, en un bloque relativamente pequeño (659 cc), incorporar 95 caballos, con una entrega sumamente polivalente, adecuado para competir con los modelos más grandes, lógicamente cumpliendo con la normatividad Euro 5.
Aunque no hay confirmación certera, es posible que en el futuro veamos una máquina de la gama top de Aprilia, tal vez con menos equipamiento tecnológico que la RS o la Tuono, pero con la actitud de atravesar cualquier terreno, retando de esta manera a las japonesas 650, Kawasaki Versys y Suzuki V-Strom que, por años, han liderado este segmento.
Lo único que tal vez nos pondría a pensar en los contras es el precio, pues no debemos olvidar que la Aprilia RS 660, de la cual se derivaría el motor, se comercializa en Colombia por un valor de $63.990.000.
También te puede interesar:
Bajaj no innova en sus diseños, pero en sus motores revoluciona
¿Con ganas de una moto italiana? ¿Cuántas de estas se venden en Colombia?
La línea Sport Touring de Continental | Velocidad y viajes
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»