Conéctate con nosotros

Mundo

Aumentan los comparendos por pruebas de embriaguez

Según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, se han reducido los índices de muertes por conductores en estado de embriaguez

Publicado

en


Según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, se han reducido los índices de muertes por conductores en estado de embriaguez, pero el registro de comparendos aumentó en un 74 por ciento.

La cifra de comparendos que en el 2012 fue de 1.943, ascendió a 3.372 en lo que va del 2013, cifra poco alentadora ya que apenas estamos comenzando el segundo semestre del año y falta la época navideña que es cuando más se elevan estos índices.

Los controles que se han incrementado para evitar que los conductores embriagados se conviertan en “homicidas potenciales”, han servido para que las victimas fatales se hayan reducido en un 45 porciento, respecto al año pasado.

Las pruebas de embriaguez

Son tres los métodos que las autoridades de tránsito han adoptado para comprobar el estado de embriaguez de un conductor: el alcosensor que mide el grado de alcohol en el aire exhalado, el examen de sangre o alcoholmetría y alcoholuria en donde se mide la cantidad de alcohol en la orina.

Según la ley 1548 del 5 de julio de 2012, el artículo 152 correspondiente al Grado de Alcoholemia, se estableció que la embriaguez sin grado comprende entre los 0.20 y 0.39 mg de etanol, entre 0.40 y 0.99 mg es el primer grado, 1.00 y 1.49mg segundo grado y desde 1.50 mg en adelante es el tercer grado, la reincidencia en este último, da lugar a la cancelación definitiva de la licencia.

Las sanciones que comprenden la suspensión de la licencia, inmovilización del vehículo, multas y cursos de sensibilización se muestran especificadas en la siguiente tabla:

TABLA PRUEBA DE EMBRIAGUEZ

image

Alerta para motociclistas

Los más afectados en los accidentes de tránsito por embriaguez son los motociclistas, ya que se encuentran en la cima de de las encuestas por víctimas mortales, por lo tanto, la moto entra a ser el vehículo de mayor participación en el accidente y las lesiones no fatales también tuvieron el mayor porcentaje con un 34 por ciento.

Son muchas las consecuencias que se presentan al mezclar alcohol con gasolina, por lo tanto, Asomocol hace un llamado a todos los motociclistas para que se tome conciencia y no exponer la vida, ni la tranquilidad de nuestras familias. Debemos dar ejemplo y comenzar a cambiar la imagen de imprudencia e irresponsabilidad en la que nos tienen satanizados.

Galería de fotos

{gallery}2013/07_julio/embriaguez_web{/gallery}

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias