Mundo
BMW Motorrad amplió su gama de productos en la categoría media…
Representa el ideal de Gran Turismo
BMW Motorrad amplió su gama de productos en la categoría media, con la actualización de los modelos roadster F 800 R y de la tour F 800 GT. Ambas bicilíndricas permiten disfrutar tanto la movilidad por la ciudad, como los paseos por carretera.

La F 800 GT ofrece un rendimiento deportivo y dinámico, ya se trate de carreteras sinuosas, pasos de montaña o autopistas, gracias al potente motor de dos cilindros en línea de 798 cc, refrigerado por agua, que ofrece un extraordinario empuje en cada marcha, el cual entrega una potencia de 90 caballos con transmisión final por correa dentada, de mantenimiento reducido. Un brazo basculante largo en la rueda trasera y una suspensión firme aseguran un alto nivel de estabilidad y una experiencia de conducción superior. Otro elemento que llama la atención es el nuevo escape, no solo es atractivo, sino que cumple también la norma Euro4. Esta moto incluye de serie el sistema Ride-by-Wire, modos de conducción ‘Rain’ y ‘Road’, así como ABS. Como opciones adicionales se ofrecen el ASC (Control de tracción) y el Dynamic ESA (Ajuste Electrónico de la Suspensión).
El carenado ofrece un diseño dinámico, perfecto para cubrirnos de las inclemencias del clima, sus líneas insinúan un comportamiento deportivo. Igualmente apreciamos detalles que le aportan personalidad, como el nuevo parabrisas con el logo ‘GT’ en acabado mate o el panel lateral galvanizado con el anagrama ‘F 800 GT’ y el panel de instrumentos conformado por tres pantallas: dos esferas análogas para revoluciones, velocímetro y los indicadores de luces, más una pantalla LCD monocromática para la de más información como trips, indicador de combustible y reloj entre otras. Viene en colores: Azul Espacio metalizado mate, Blanco Luminoso y Negro Tormenta metalizado.
Ficha Técnica:
- Motor: Dos cilindros en línea, cuatro tiempos, refrigeración por agua, cuatro válvulas por cilindro, dos árboles de levas, lubricación por cárter seco.
- Cilindrada: 798 cc
- Potencia: 90 CV a 8.000 rpm
- Par máximo: 86 Nm a 5.800 rpm
- Relación de compresión: 12.0 : 1
- Control de la mezcla y gestión del motor: Inyección electrónica
- Control de emisiones: Catalizador de 3 vías en bucle cerrado, Euro-4
- Embrague: Multidisco en baño de aceite de accionamiento mecánico
- Caja de cambios: Seis velocidades en toma constante, integrada en el cárter del cigüeñal
- Transmisión final: Correa dentada con amortiguador antichoque
- Bastidor: Tipo puente, en aluminio fundido, motor autoportante
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica, 43 mm de diámetro
- Suspensión trasera: Basculante monobrazo de aluminio fundido con sistema en el eje trasero por excéntrica; amortiguador central, precarga del muelle ajustable hidráulicamente (continuamente variable) desde un mando manual, rebote ajustable
- Rines: De aluminio fundido
- Rueda delantera: 120/70 ZR 17
- Rueda trasera: 180/55 ZR 17
- Freno delantero: Dos discos flotantes de 320 mm de diámetro, pinzas de 4 pistones
- Freno trasero: Monodisco de 265 mm de diámetro, pinza flotante de un pistón
- ABS: BMW Motorrad ABS
- Peso en orden de marcha: 214 kg
- Depósito de combustible: 15 Litros (3,9 galones)
{gallery}2017/Febrero/BMW_F_800_GT{/gallery}
Actualidad
Las motos perdieron la batalla por esta razón
En teoría, las motos eléctricas debían ser las protagonistas de la transición hacia una movilidad más limpia y silenciosa en Colombia y en el mundo.

Artículo de opinión
Un análisis particular de la situación de patinetas eléctricas en Colombia
Sin embargo, los números no mienten, y según cifras recientes de Andemos, el mercado de motos eléctricas en el país ha caído más de un 40%. Sí, mientras las motos tradicionales siguen disparadas en ventas, las eléctricas se enfrían, y la gran pregunta es: ¿por qué?
Una de las hipótesis más fuertes es que las patinetas eléctricas han absorbido el mercado eléctrico de dos ruedas. Y es que basta salir a cualquier capital del país para notar cómo estos micro vehículos se han tomado las calles, los bicicarriles, los andenes e incluso los parques. Son rápidas, silenciosas y, lo más importante, libres de regulación.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Micro vehículos: ¿solución o zona gris?
El auge de las patinetas no es casualidad. Aunque algunos medios y «expertos» las agrupan como “micro vehículos” o “vehículos personales”, lo cierto es que no existe una regulación nacional clara sobre estos aparatos. No necesitan matrícula, ni SOAT, ni tecnomecánica. No pagan impuestos. Y aunque algunas ciudades han intentado poner orden con normativas locales, lo cierto es que en la práctica andan sin límite.
Amplíe: ¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país
Lo curioso es que muchas de estas patinetas alcanzan velocidades de más de 50 km/h y ofrecen autonomías cercanas a los 60 kilómetros por carga. Básicamente, los mismos números de una moto eléctrica básica, pero con todos los beneficios de un juguete y sin las obligaciones de un vehículo. ¿Competencia desleal? … puede ser.





¿Y las marcas qué dicen?
Hasta las grandes marcas de motos eléctricas han captado el mensaje. Entrar a las páginas web de NIU o Starker ya no es entrar al mundo de las motos limpias, sino al universo de los “micro vehículos”. Modelos que varían en precio, potencia, autonomía y diseño, pero que se alejan del concepto tradicional de motocicleta.
Lea: ¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
Tal vez esa es la señal más clara de hacia dónde se está moviendo el mercado: hacia una movilidad ligera, libre y personal. Pero no necesariamente regulada ni segura.
El precio de ser legales
Lo irónico es que las motos eléctricas, a pesar de sus beneficios —no pagan impuesto, el SOAT es casi simbólico y ayudan a reducir la huella ambiental—, siguen atadas al Código Nacional de Tránsito. Eso significa que pueden ser multadas, inmovilizadas y hasta perseguidas por agentes de tránsito. Además, deben someterse a revisión tecnomecánica y cumplir con normas que, en teoría, deberían garantizar seguridad… pero que también representan barreras para el usuario promedio.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Sí, tal vez ese es el precio que hay que pagar por ser legales, pero también por optar por una movilidad más responsable. Irónicamente, la moto eléctrica parece tenerlo todo para triunfar: es económica, práctica, sostenible. Pero mientras exista una categoría paralela que ofrezca velocidad, libertad y cero restricciones, va a seguir perdiendo la batalla.
Porque en Colombia, la movilidad eléctrica tiene futuro… pero no necesariamente sobre dos ruedas con placa. Tal vez motos con mejores prestaciones y precios puedan competir, pero mientras tanto, seguiré con mi moto de gasolina en el garaje y mi Minca 350 en la ciudad.
Actualidad
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
Una moto que muchos amantes de la aventura y el off-road estaban esperando. Honda XR 300L ya puedes acercarte al concesionario más cercano para verla en persona y dejarte cautivar por su diseño, potencia y ese rugido que promete emociones fuertes.

¡La leyenda renace! Honda ha lanzado oficialmente en Colombia la nueva XR 300L Tornado. Esta motocicleta combina la robustez y versatilidad de su predecesora con innovaciones tecnológicas y de diseño. Estas características la posicionan como una opción destacada en el segmento dual-sport.
Potencia y tecnología al servicio del aventurero
La XR 300L está equipada con un motor monocilíndrico de 293,5 cc, refrigerado por aire y aceite. Entrega una potencia de 24,8 HP a 7.500 rpm y un torque de 26,5 Nm a 5.750 rpm. Este propulsor cuenta con inyección electrónica PGM-FI, lo que mejora la eficiencia en el consumo de combustible y asegura un arranque confiable en diversas condiciones climáticas. Además, la transmisión de la Honda es de seis velocidades, permitiendo una conducción suave tanto en ciudad como en terrenos off-road.
Seguridad y confort en cada trayecto
En términos de seguridad, la XR 300L incorpora frenos de disco en ambas ruedas con sistema ABS de doble canal. Esto proporciona una frenada más segura y controlada. La suspensión delantera es una horquilla telescópica invertida, mientras que la trasera cuenta con un monoamortiguador Pro-Link ajustable en siete posiciones. Esto ofrece una excelente absorción de impactos y adaptabilidad a diferentes terrenos, algo característico de Honda.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Diseño renovado y funcional
El diseño de la XR 300L presenta líneas más agresivas y modernas. Tiene un faro delantero LED que mejora la visibilidad nocturna y un tablero digital LCD que muestra información clave como velocidad, tacómetro, indicador de marcha, nivel de combustible y consumo instantáneo. El asiento ergonómico y el chasis ligero, basado en modelos de Honda como la CRF 250, brindan una experiencia de conducción cómoda y ágil.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera



Autonomía para largas aventuras
Con un tanque de combustible de 13,8 litros, la XR 300L ofrece una mayor autonomía. Esto es ideal para quienes disfrutan de largos recorridos. Así, no deben preocuparse por repostar constantemente. Su peso en orden de marcha es de 147 kg, lo que contribuye a una maniobrabilidad óptima tanto en ciudad como en caminos rurales. Esto destaca la fiabilidad de Honda.
Precio competitivo en el mercado colombiano
La Honda XR 300L Tornado está disponible en Colombia con un precio de COP 29.990.000. Ello la posiciona como una opción atractiva frente a competidores como la Yamaha XTZ 250 y la Kawasaki KLX 300. La combinación de rendimiento, tecnología y diseño la convierte en una motocicleta versátil para diversos perfiles de motociclistas. Esto reafirma el prestigio de Honda.
La llegada de la XR 300L Tornado a Colombia marca un hito en la evolución de las motocicletas dual-sport de Honda. Con mejoras significativas en potencia, seguridad y diseño, este modelo está preparado para conquistar tanto las calles urbanas como los caminos más exigentes del país. Si buscas una motocicleta confiable, versátil y con el respaldo de una marca reconocida, la XR 300L es una opción que merece ser considerada.
Actualidad
¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país
Mientras la planta de producción en Austria hace una pausa estratégica, en Colombia la operación sigue a toda máquina con disponibilidad de motos, repuestos y respaldo total.

En medio de un proceso global de reestructuración por parte de KTM AG, el grupo fabricante austríaco ha anunciado una pausa temporal en su planta ubicada en Mattighofen, Austria. La pausa será entre los meses de mayo y julio de 2025. Esta medida forma parte de una estrategia para optimizar la cadena de suministro. Además, busca adaptar su producción a las nuevas regulaciones ambientales EURO 5+, que entrarán en vigor próximamente.
Pero mientras en Europa se ajustan las tuercas, en Colombia la operación de KTM no se detiene. Así lo confirmó Autocolombiana, representante oficial de la marca en el país y parte del Grupo Autogermana. Este grupo aseguró que estos movimientos a nivel internacional no impactan la continuidad del negocio local.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Colombia sigue firme: respaldo, disponibilidad y servicio
Autocolombiana dejó claro que la pausa en la producción global no comprometerá la atención a clientes ni el respaldo que caracteriza su operación. Aunque se prevé una disponibilidad limitada de algunos modelos en el mercado internacional durante los próximos meses, la mayoría de las motocicletas KTM continúan disponibles en Colombia. Además, junto con el inventario de repuestos y accesorios, se garantizar un servicio posventa sin tropiezos.
“El negocio local sigue firme, con su plan de inversiones y crecimiento. Además, asegura que los concesionarios y clientes cuenten con el respaldo y la calidad de siempre”, indicó la compañía.
Lea: ¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro
Este mensaje da tranquilidad a miles de fanáticos de la marca naranja. Estos fanáticos han encontrado en KTM no solo una motocicleta de alto desempeño, sino también una cultura. La filosofía READY TO RACE ha inspirado a pilotos y entusiastas a conquistar el asfalto y el off-road por igual.
Compromiso con la red y los clientes
Autocolombiana también reafirmó su compromiso con los concesionarios del país. Aseguró que seguirá trabajando de la mano con KTM AG para garantizar la continuidad del negocio. Además, busca ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Esto incluye mantener altos estándares en disponibilidad de productos, calidad de servicio, soporte técnico y atención al cliente en todo el territorio nacional.

Este anuncio cobra especial relevancia en un contexto donde otras marcas podrían verse afectadas por la coyuntura global. Sin embargo, KTM en Colombia mantiene el rumbo y acelera hacia nuevos horizontes. Así, consolidan su posición como una de las marcas más robustas en el mercado de motocicletas de alto rendimiento.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
En resumen:
- KTM AG hará una pausa temporal en su planta en Austria (mayo-julio 2025).
- La medida busca adaptarse a nuevas regulaciones y optimizar procesos.
- En Colombia, la operación sigue normal: hay motos, repuestos y atención.
- Autocolombiana mantiene su compromiso con la red y los clientes.
- La pasión por la cultura READY TO RACE sigue más viva que nunca en el país.

PubliMotos te recomienda: Si estás pensando en sumar una KTM a tu garaje, este es el momento ideal para hacerlo. La marca sigue fuerte, respaldada y lista para seguir escribiendo su historia sobre las rutas colombianas.
-
Actualidad2 días atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad16 horas atras
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
-
Actualidad3 días atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad2 días atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad2 días atras
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
-
Actualidad2 días atras
Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
-
Actualidad4 días atras
¡Es oficial! llega en mayo la superbike mas potente para el mercado colombiano. Honda CBR1000RR-SP
-
Actualidad5 días atras
Las motos más vendidas en Colombia en 2025… ¿Y la suya en qué puesto va?