Mundo
BMW y su control de crucero inteligente
Ya es usado en automóviles de lujo y vehículos autónomos.
El control de crucero es la tecnología que permite al conductor mantener una velocidad constante sin la necesidad de acelerar o frenar, pues es la computadora a bordo quien se encarga de hacer las acciones correspondientes según la velocidad deseada.
Lo anterior permite mantener una conducción con intervención limitada, pues el piloto solamente debe conservar el curso y en caso de eventualidades el sistema se desconectará automáticamente, dándole al usuario el control total del vehículo.

Para graduar la aceleración existen dos modos adaptativos: Dynamic y confortable.
Es por lo anterior que BMW en conjunto con el desarrollador de sistemas de seguridad Bosch, se unieron para crear la tecnología de Control de Crucero Activo. Se trata de un desarrollo que en conjunto con un radar, identifica los vehículos al frente, mide las distancias y se adapta a la velocidad general de la vía.
PUBLICIDAD
Aunque parece ser de gran ayuda, el sistema tiene limitaciones y no es 100% autónomo, por lo mismo, la capacidad para frenar en emergencias no es efectiva, por ende el conductor debe estar alerta durante todo el trayecto. Lo anterior hace de la asistencia ineficaz en tráfico pesado, dónde los vehículos arrancan, frenan o se estacionan constantemente, lo cual deja al piloto con el control total en estas situaciones.

El sistema está pensado para trabajar, especialmente, en carretera.
Por otro lado, el control de crucero inteligente es capaz de adaptar la velocidad de la motocicleta en curvas con sensores de inclinación y la información del radar; por lo tanto, asistirá al usuario mientras gira, sin embargo avisará cuando, por el modo de conducción o inclinación, la tecnología se vuelva ineficaz.
Esta es una asistencia útil para viajar y tal vez compita con la patente presentada por Kawasaki:
Predicción de curvas Kawasaki

Entre los factores negativos está el aumento de peso total de la moto; sin embargo, para las trail y touring no sería un problema, al fin y al cabo éstas no se caracterizan por ser las más livianas y por lo mismo son candidatas ideales para hacer viajes con toda la tecnología disponible y así tener una grata experiencia.
Para terminar, se sabe que KTM y Ducati trabajan independientemente en tecnologías similares, pero al parecer BMW lleva la delantera.
También te puede interesar:
Lista la Hero Xtreme 160R, competencia de la Apache y Pulsar 160
-
Actualidad6 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad5 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad6 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad6 días atras¿Una rival más barata para la Honda CBR500R Four? Kove registra la moto 475RR
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?

