Mundo
Bomba de freno del pulgar Brembo
Con los dos dobletes logrados por Andrea Dovizioso en lo corrido de la presente temporada del MotoGP, en su quinto año como piloto oficial del equipo Ducati, y que lo tienen como actual líder del campeonato (Italia – Cataluña y Austria – Gran Bretaña)

Con los dos dobletes logrados por Andrea Dovizioso en lo corrido de la presente temporada del MotoGP, en su quinto año como piloto oficial del equipo Ducati, y que lo tienen como actual líder del campeonato (Italia – Cataluña y Austria – Gran Bretaña), el piloto Italiano de 31 años está teniendo un gran año y generando entusiasmo entre los fanáticos de Ducati. Esta es una hazaña que la Casa de Borgo Panigale, no disfrutaba desde la época de Casey Stoner en 2010.
¿Qué hay detrás de este resurgir de Dovizioso? Hasta la primera mitad del campeonato de la pasada temporada, Dovizioso solo había ganado una carrera en MotoGP. En lo corrido de este año, de las 12 válidas se ha subido a lo más alto del podio en 4, un gran progreso que es el resultado de muchos factores: un buen trabajo del equipo dirigido por Luigi Dall’Igna, una evolución técnica y aerodinámica de su montura, sumado a una madurez como piloto. Sin embargo, también coincide con la adopción de una tecnología desarrollada por Brembo que había caído en el olvido. Durante la segunda parte de la temporada pasada Dovizioso empezó a utilizar el freno trasero con una leva de mano que se acciona con el pulgar izquierdo y emplea un pistón de 13mm o 14mm de diámetro; un recurso tecnológico que los ingenieros de Brembo rescataron expresamente para él. De hecho, en los últimos meses, Andrea ha desarrollado una gran habilidad con este mecanismo, no solo para ralentizar la moto en las apuradas de frenada, sino también para equilibrarla en fase de aceleración. Gracias a las pinzadas calibradas especialmente, Dovizioso está evitando perjudiciales derrapes, como si tuviera una especie de control de tracción manual.
Algo de historia:
La bomba del pulgar fue concebida por los ingenieros Brembo para Mick Doohan, luego que este se cayera en 1992 durante las pruebas del GP en Holanda, cuando era la categoría de 500, el australiano estuvo a punto de perder la pierna derecha, que quedó aplastada en el accidente. A partir de su dificultad para modular la fuerza con esta pierna, los ingenieros Brembo diseñaron una solución ad hoc: el freno trasero que se acciona con un mando manual situado a la izquierda del manillar y no con el habitual pedal de la derecha. Gracias a esta solución, Mick Doohan volvió a ser competitivo y, desde 1994 hasta 1998, ganó 5 campeonatos mundiales de forma consecutiva. Muchos expertos siguen afirmando que el uso de esta bomba de freno accionada con el pulgar contribuyó determinantemente las extraordinarias victorias de Doohan.
La bomba del pulgar, que había caído en el olvido, ahora vuelve a estar de moda: en MotoGP Dovizioso la usa desde el año pasado, en la presente temporada igualmente la están empleando Danilo Petrucci, al igual que otros pilotos quienes se encuentran en fase de experimentación. En la categoría WorldSBK, Tom Sykes, quien está en segundo lugar del campeonato con su Kawasaki, es uno de los usuarios más fieles de la bomba del pulgar de Brembo.
El propósito de esta bomba ya no refleja el motivo de su creación, es decir, controlar el freno trasero. De hecho, los pilotos lo utilizan para evitar los derrapes en curva. Podríamos decir que la bomba de pulgar ahora se utiliza como una especie de control de la tracción: se acciona en el centro de la curva para poder permanecer cerca del punto de cuerda, enderezando la moto con mayor rapidez. Además, con respecto al freno trasero tradicional, la bomba de pulgar ofrece una mayor ergonomía. Igualmente a los pilotos con los pies grandes, más de una talla 43 en su calzado, les cuesta trabajo accionar la palanca en medio de una curva a derecha, donde el ángulo de inclinación supera los 60 grados, porque el espacio para el movimiento queda reducido por la distancia con el asfalto. Al accionar la palanca con el pulgar, el mando es más sensible y se obtiene una gestión de mayor precisión, pero hay que acostumbrarse.
Actualmente en MotoGP, la bomba de pulgar Brembo se utiliza junto con la bomba tradicional de pedal, incluyendo también una bomba de freno de doble circuito que permite accionar el freno trasero tanto con el pedal como con el pulgar, dependiendo de la circunstancia.
Ver video bomba de freno de pulgar: https://youtu.be/L3D22kGBjaU
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.