Conéctate con nosotros

Mundo

¡Con las nuevas Dunlop ‘Trailmax D604" ponte en modo mundialista!

Publicado

en

 

Luego de 3 años de investigación de mercado y desarrollo de producto, finalmente es una realidad el primer modelo de neumático de motocicleta que Dunlop ha desarrollado específicamente para el mercado Latinoamericano. Se trata de la TRAILMAX D604, el cual, si bien ya se comercializaba en algunas medidas, ahora sale al mercado Colombiano con un nuevo y revolucionario compuesto y en 15 nuevos tamaños que vienen a cubrir las necesidades de las motocicletas más masivas y populares, permitiendo que más usuarios tengan acceso a un producto de prestigio y calidad como lo son todos los neumáticos que se produce en las fábricas de Dunlop.

llantas 1

El diseño de la D604 es doble propósito, por lo tanto es adecuado tanto para uso dentro como fuera de carretera (con una relación estimada 70% On-Road y 30% Off-Road), tiene un atractivo diseño direccional y surcos profundos. Pero, quizás la mayor innovación de este producto, es el nuevo compuesto que ha tomado lo mejor de los compuestos de los neumáticos radiales para aplicarlos en este producto. Hablamos primero de una capacidad superior de desempeño sobre piso húmedo, lo cual lleva a que el usuario se sentirá más confiado logrando un gran agarre sobre estas superficies y segundo, las características del nuevo compuesto permiten una vida útil superior a cualquier producto de similares características, presente hoy en el mercado.

Todo el proceso de desarrollo de este nuevo producto se realizó en el Centro Técnico que Dunlop posee en Kobe (Japón), donde se analizaron las principales fortalezas y debilidades de productos de otras marcas, con el fin de lograr una combinación costo/desempeño que va a revolucionar el mercado de las llantas de doble propósito, en el segmento de motos de cilindrada media/baja.

A partir de julio de 2018 encontraremos en el mercado las primeras medidas, las cuales se irán incrementando paulatinamente hasta alcanzar un total de 15, que estarán disponibles en Colombia en diciembre de 2018 o enero de 2019.

Con esta nueva referencia, Dunlop complementa su portafolio disponible en el mercado Colombiano con un producto de alta demanda y que además ciertamente va a destacar por sus especiales características de desempeño y duración.

Anuncio

 

Cabe recordar que Dunlop es uno de los fabricantes líderes a nivel mundial en neumáticos de motocicleta, presente en los 5 continentes y es la única compañía proveedora de neumáticos de equipo original para las principales marcas de motocicleta de Asia, Estados Unidos y Europa. Desde hace 3 años Dunlop viene desarrollando un trabajo especial en Colombia para incrementar la participación de mercado generando alianzas con las más importante empresas del sector en el país, lo cual ha ocasionado un crecimiento importante que se ve reflejado en que cada día más y más personas pueden acceder a los neumáticos Dunlop, entregando a los usuarios confianza y calidad.

 

A partir de Julio estarán en el mercado las primeras referencias.

tabla ok 1 

 

Características: 

Anuncio

Nuevo compuesto que combina de forma perfecta duración y agarre, logrando más kilómetros de vida sin sacrificar desempeño.

Atractivo diseño mixto (ON/OFF), permite obtener el mejor rendimiento en la ciudad/carretera y la mejor tracción en terrenos fuera del asfalto.

Compuesto con sílice, permite obtener un mejor desempeño sobre superficies húmedas, entregando mejor agarre y seguridad bajo estas condiciones para esta categoría de productos.

Atractivo rango de medidas, lo cual permite a usuarios de motocicletas de baja/media cilindrada acceder a un producto con las más altas prestaciones a un precio competitivo.

 

El diseño de banda de rodamiento de Dunlop, tiene bloques anchos, estables con ranuras laterales grandes, para proporcionar una excelente evacuación de agua y surcos longitudinales más pequeños para optimizar la rigidez del bloque, aumentando así la resistencia al desgaste.

Anuncio

Este año Dunlop conmemora 130 años de su fundación.

dunlop 2

DUNLOP EN EL MUNDO

Uno de los principales productores de llantas a nivel mundial.

Su fundador, John Boyd Dunlop, fue el inventor de la llanta neumática.

Patrocinador a nivel mundial de diferentes eventos de motorsport (Moto 2, Moto 3, AMA, Isle of Man, 24 horas de Le Mans, entre otros).

DUNLOP EN COLOMBIA

Anuncio

Se comercializa a través de Importadora Nacional de Llantas IMLLA S.A.S., como representante e importador exclusivo de la marca desde 1996.

Dunlop Colombia desarrolla el canal de llanta de moto, desde hace aproximadamente

5 años, a través de alianzas estratégicas con tres esambladoras: AKT, Fanalca, Incolmotos y dos importadores: Inversiones Komer y Yamotos.

En el ámbito deportivo es el patrocinador oficial de la Federación Colombia de Motociclismo, FEDEMOTO, en sus diferentes categorías: GP Colombia, Motovelocidad, Motocross, Enduro y Hard Scramble. El Team Dunlop se encuentra conformado por los pilotos: Tatán Mejía, Tomas Puerta, Ailyn Henao, María Paula Arias, Valentina Martínez y Juan Marín.

La marca estima, a través de su red de distribuidores mayoristas, colocar en el mercado para el año 2018 unas 130 mil llantas.

Luego de 3 años de investigación de mercado y desarrollo de producto, finalmente es una realidad el primer modelo de neumático de motocicleta que Dunlop ha desarrollado específicamente para el mercado Latinoamericano. Se trata de la TRAILMAX D604, el cual, si bien ya se comercializaba en algunas medidas, ahora sale al mercado Colombiano con un nuevo y revolucionario compuesto y en 15 nuevos tamaños que vienen a cubrir las necesidades de las motocicletas más masivas y populares, permitiendo que más usuarios tengan acceso a un producto de prestigio y calidad como lo son todos los neumáticos que se produce en las fábricas de Dunlop. El diseño de la D604 es doble propósito, por lo tanto es adecuado tanto para uso dentro como fuera de carretera (con una relación estimada 70% On-Road y 30% Off-Road), tiene un atractivo diseño direccional y surcos profundos. Pero, quizás la mayor innovación de este producto, es el nuevo compuesto que ha tomado lo mejor de los compuestos de los neumáticos radiales para aplicarlos en este producto. Hablamos primero de una capacidad superior de desempeño sobre piso húmedo, lo cual lleva a que el usuario se sentirá más confiado logrando un gran agarre sobre estas superficies y segundo, las características del nuevo compuesto permiten una vida útil superior a cualquier producto de similares características, presente hoy en el mercado. Todo el proceso de desarrollo de este nuevo producto se realizó en el Centro Técnico que Dunlop posee en Kobe (Japón), donde se analizaron las principales fortalezas y debilidades de productos de otras marcas, con el fin de lograr una combinación costo/desempeño que va a revolucionar el mercado de las llantas de doble propósito, en el segmento de motos de cilindrada media/baja. A partir de julio de 2018 encontraremos en el mercado las primeras medidas, las cuales se irán incrementando paulatinamente hasta alcanzar un total de 15, que estarán disponibles en Colombia en diciembre de 2018 o enero de 2019. Con esta nueva referencia, Dunlop complementa su portafolio disponible en el mercado Colombiano con un producto de alta demanda y que además ciertamente va a destacar por sus especiales características de desempeño y duración.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas

La legendaria marca Royal Enfield está que arde y no es por el escape caliente de sus motos… ¡Es porque acaba de romper la barrera del millón de unidades vendidas en un solo año!

Publicado

en

Por

Así como lo lees: 1.009.900 en ventas de motocicletas salieron rodando desde sus plantas en el año fiscal 2024, marcando un hito histórico para la marca y sacudiendo el mercado global.

El director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield, B. Govindarajan, manifestó al respecto:

«Este año ha sido extraordinario para Royal Enfield. Superar el hito de 1.000.000 de ventas anuales, el más alto de nuestra historia, es testimonio de lo lejos que hemos llegado. Desde una época en la que vender 50.000 motos al año parecía una gran victoria, hasta ahora, cuando hemos establecido nuevos puntos de referencia mundiales en el segmento de peso medio, nuestro viaje ha sido increíble”.

La receta del éxito: tradición con corazón moderno

Royal Enfield ha encontrado la fórmula perfecta: diseños clásicos que despiertan nostalgia, pero con el rendimiento y la tecnología que exige el motociclista de hoy. Modelos como la Classic 350, Meteor 350 y la Himalayan 450 no solo lucen increíbles, también entregan una experiencia de conducción única, cómoda y potente. Ventas de estos modelos reflejan su popularidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate: se viene la Guerrilla 450, una roadster basada en la Himalayan, pero con un espíritu más rebelde. ¡Minimalismo estético, 40 caballos de fuerza y puro ADN para devorar el asfalto y aumentar las ventas de Royal Enfield!

Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

Anuncio

¿Y en Colombia qué?

En Colombia, Royal Enfield ha dejado de ser una marca “exótica” para convertirse en una opción real y cada vez más popular entre los motociclistas que buscan algo diferente. Su presencia se ha fortalecido con puntos de venta estratégicos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, además de un servicio postventa cada vez más robusto. Los modelos de la marca no solo destacan en las vitrinas, también se hacen sentir en las calles, gracias a su diseño inconfundible y ese sonido característico que hace voltear cabezas. Además, la comunidad de “enfieldistas” no para de crecer, organizando rodadas, encuentros y creando una cultura que combina estilo, libertad y pasión por el motociclismo auténtico. Las ventas han aumentado cada año.

En el caso de Colombia, la cifra de crecimiento fue de 147%, comparado con marzo de 2023. Además, de acuerdo con la compañía, se superó ampliamente el aumento del sector, que fue de 66%. 

Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América

¿Por qué deberías emocionarte?

Porque esto no es solo un número de ventas. Es una señal clara de que el mundo del motociclismo está evolucionando, y marcas como Royal Enfield están liderando ese cambio sin renunciar a su esencia. Para los que aman el rugido clásico con alma moderna, este es su momento.

En PubliMotos hemos tenido la oportunidad y el gusto de poner a prueba varias motocicletas de Royal Enfield, y no exageramos al decir que son verdaderas joyas sobre dos ruedas. Cada modelo nos ha sorprendido por su estupendo diseño, su personalidad imponente y por supuesto, el inconfundible rugir de sus motores, que despiertan emociones con solo girar el acelerador. Si tuviéramos que resumir la experiencia en una sola frase, sería esta: Royal Enfield es, simplemente, inigualable.

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

La reconocida Yamaha MT-15, conocida como la hermana menor de la imponente MT-09 una de las naked más deseadas, llega renovada con un diseño aún más llamativo y agresivo.

Publicado

en

Por

La bestia urbana de Yamaha se renueva para 2025 y llega con una estética que no dejará a nadie indiferente. La Yamaha MT-15, uno de los modelos más queridos por los amantes de las naked deportivas, estrena un nuevo color que impone respeto y estilo en cada semáforo: el espectacular Ice-Storm.

El nuevo ADN visual de la MT-15

Olvídate de lo tradicional. Yamaha le da un giro radical a la imagen de su MT-15 con este tono azul hielo profundo, que combina elegancia y agresividad. El nuevo esquema cubre el tanque, los paneles laterales y unos rines que hipnotizan. Es una moto que no solo corre: impone presencia.

Este color no es simplemente una pintura; es la roba miradas 300 mil. Una que grita que la MT-15 está más viva que nunca y que está lista para dominar las calles con actitud y frescura.

Potencia y tecnología que no decepcionan

Yamaha mantiene la fórmula ganadora: el robusto motor de 155 cc con VVA (Variable Valve Actuation), capaz de entregar 18 hp y 14.1 Nm de torque, junto a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote, perfecta para disfrutar del tráfico citadino o devorar curvas los fines de semana.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La suspensión delantera invertida dorada y el monoshock trasero aseguran agilidad y estabilidad, mientras que los frenos de disco con ABS de doble canal te mantienen bajo control sin importar las condiciones.

Anuncio

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio

Precio competitivo en Malasia… ¿Y Colombia?

El nuevo modelo ya se encuentra disponible en Malasia por RM 12,498 (en Colombia la MT 15 está en de 16 millones de pesos colombianos). Aunque Yamaha aún no confirma si este esquema de color llegará a nuestro país, todo apunta a que podría aterrizar muy pronto en el país cafetero.

La MT-15 ha sido un éxito rotundo entre los motociclistas nacionales por su diseño agresivo, buena relación peso-potencia. Con esta nueva versión, Yamaha demuestra que sabe cómo mantenernos al filo de la emoción.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América

En el corazón del Amazonas, entre el verde intenso de la selva y el rugido constante de la innovación, se encuentra un verdadero coloso de la industria motociclista.

Publicado

en

Por

La planta más grande del mundo de Honda, un orgullo para Brasil y toda Latinoamérica, que en 2025 celebra su 50 aniversario.

Este gigante de la producción no es solo una fábrica; es una ciudad en movimiento. Con más de 8.000 empleados trabajando en sincronía perfecta, Honda ha logrado un equilibrio entre eficiencia, volumen y calidad que impresiona al mundo entero. ¿El resultado? Nada menos que más de 30 millones de motos fabricadas desde su apertura.

Un ritmo de producción que asombra

Cada día, 6.500 motocicletas salen de las líneas de ensamblaje, lo que equivale a más de 270 unidades por hora. El número es asombroso, y cobra más relevancia cuando las autoridades dicen con orgullo que sale una moto cada 19 segundos, es decir, 3 motos por minuto. Para alcanzar este nivel de producción, cada operario debe cumplir su función en apenas 19 segundos, todo bajo estrictos controles de calidad.

En total, se fabrican 19 modelos distintos al día, entre ellos, referentes muy conocidos por los motociclistas latinoamericanos como la Honda CG 160, la Sahara 300, la NXR 160 y la XR 190L, además de otros 15 modelos que circulan por las calles y carreteras del continente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un motor para el desarrollo económico

La magnitud de esta planta no se limita a sus instalaciones. La superficie de la planta es de 743.000 m2, de los cuales 350.000 m2 están construidos. Dependiendo de las áreas, se trabajan dos o tres turnos, de lunes a sábado. Su impacto se expande a lo largo de Brasil, generando más de 100.000 empleos indirectos en toda la cadena de producción, logística y distribución. Honda no solo ensambla motos; construye futuro y movilidad para millones de personas.

Anuncio

Lea: ¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG

El mercado brasileño es tan grande que el 98% de las motocicletas que se producen en Manaos se destinan al mercado local y apenas el 2% se exporta.

Este complejo industrial es un símbolo del compromiso de Honda con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo regional. A medida que se acerca su aniversario número 50, esta planta reafirma su posición como el corazón palpitante del motociclismo en América Latina.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?