Mundo
De vuelta a los motores de dos tiempos
Kawasaki patenta un motor con esas características.

El fabricante japonés presentó el diseño de un motor tetracilíndrico, sobrealimentado, de inyección directa de combustible, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro.
Diseño con sobrealimentador.
Aunque la creencia popular es que los motores de dos tiempos son medioambientalmente dañinos, estos pueden ser sorprendentemente limpios si se encuentran trabajando en un ciclo óptimo; además, la inyección directa garantiza que el combustible se queme por completo en la explosión, evitando que salgan a la atmosfera gases pesados o hidrocarburos sin quemar.
PUBLICIDAD
Por otro lado, la sobrealimentación optimiza la entrada de aire y consigo, la presión en la cámara de combustión, optimizando el rendimiento y la potencia del motor; una característica derivada de los motores diésel de dos tiempos de alta tecnología, utilizados en aviación y náutica. Si entra en producción estaría compitiendo en la categoría de los motores más adelantados de nuestro tiempo.
Vista de las válvulas ubicadas en la parte superior.
Aunque todo lo anterior parece prometedor, lo verdaderamente sorprendente es que la motorización no iría conectada con el tren trasero, por lo tanto, no generaría torque en la rueda. La intención de la invención es convertir el motor de combustión en un generador que surta de energía a un motor eléctrico.
Lo anterior nos pone a pensar en la creación de un nuevo segmento de “motos híbridas”, estas no tendrían el limitante que tiene que ver con una infraestructura de carga y tampoco cuentan con la restricción de autonomía; pues el generador de gasolina integrado, hasta el momento, es más fácil de alimentar.
El motor trabajaría en un rango de revoluciones único.
Por otro lado, es bien conocido que Kawasaki se encuentra trabajando activamente en la concepción de tecnologías eléctricas, frenos de regeneración y la producción de baterías, sin embargo, con esta noticia, estaríamos ad portas de una nueva posibilidad.
También te podría interesar:
Las ventas de motocicletas se empiezan a recuperar
La Tienda Virtual de Publimotos se une a la jornada del día sin IVA
Actualidad
Bajaj NS400Z 2025: Cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
la NS 400z no termina de llegar a Colombia cuando ya se anuncian nuevos cambios en la India. ¿A que se debe esto?

¿Qué le cambiaron? ¿Por qué tan rápido esta actualización? ¿Algo anda mal? Lo cierto es que Bajaj ha decidido mover sus fichas con agilidad, y la nueva Pulsar NS400Z 2025 ya viene recargada con mejoras clave. ¿Estrategia de mercado o necesidad técnica? Lo importante es que este modelo, el más potente de la saga Pulsar, ahora ofrece mucho más por el mismo precio. Te contamos todos los detalles.
Diseño renovado que impone respeto
Visualmente, la NS400Z está más agresiva que nunca. Ahora incluye suspensiones invertidas doradas que no solo le dan un look premium, sino que también mejoran el comportamiento en curvas.
Los acabados en carbono, junto con las nuevas gráficas, elevan el nivel de esta streetfighter que llega a marcar territorio en el segmento medio-alto. Y por si fuera poco, está disponible en colores que destacan su esencia deportiva: Brooklyn Black, Glossy Racing Red, Pearl Metallic White y Pewter Grey.
Motor que emociona
La NS400Z hereda el conocido bloque de la Dominar 400: un motor monocilíndrico de 373 cc, 40 caballos de fuerza y 35 Nm de torque. ¿Qué significa esto? Pura adrenalina al girar el acelerador. Pero no todo es potencia bruta: también se afina la entrega con un sistema ride-by-wire y modos de manejo ajustables: Rain, Road, Sport y hasta Off-Road.
Y si eres de los que no perdona las reducciones fuertes, tranquilo, porque viene con embrague antirrebote, ideal para un manejo más deportivo sin sustos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología que conecta
Esta Pulsar no solo corre, también piensa. Ahora trae una pantalla digital con conectividad Bluetooth vía la app Bajaj Ride Connect. Navegación, llamadas, mensajes, control de música… todo desde tu moto. Además, suma cronómetro, indicador de marchas y más detalles que los fanáticos del control agradecerán.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
¿Y la seguridad? De serie, viene con ABS de doble canal y control de tracción (activo en los modos Sport y Off-Road), algo que pocas motos ofrecen en este rango de precio.
El nuevo cambio
Bajaj escuchó a los usuarios: la llanta trasera era de 140/70-17, Tubeless ahora es de 150, lo que mejora el agarre y la confianza en cada curva. Además, se mejoraron las pastillas de freno, ahora sinterizadas, lo que se traduce en mejor mordida y sensación en la frenada.
¿Y el precio?
En India se lanzó con un precio de Rs 1.85 lakh. Para Colombia, en preventa, rondaría los 18.300.000 pesos colombianos, un valor más que competitivo frente a modelos como la KTM Duke 390 o la Yamaha MT-03, con la ventaja de contar con equipamiento de alto nivel.
Amplíe: ¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
¿En prueba?
Aunque en PubliMotos aún no hemos tenido la Pulsar NS400Z en nuestras manos para una prueba en pista, a simple vista se nota que estamos ante una moto con mucho potencial. Sin embargo, una cosa son los números bonitos que entrega el fabricante, y otra muy distinta es lo que realmente sucede cuando la llevamos al límite.
Nuestro equipo está a la espera de tenerla pronto para someterla a las pruebas más exigentes, como solo nosotros sabemos hacerlo, y así entregarles una evaluación real, sin filtros, como merece nuestra comunidad.
Por ahora, lo que se ve pinta bien: la Pulsar NS400Z no solo eleva el listón para Bajaj, sino que también pone a temblar a la competencia en un segmento donde cada detalle marca diferencia. Si estás buscando una naked con potencia, tecnología y un diseño que impone respeto, esta podría ser tu próxima compañera de rutas por las calles y carreteras de Colombia.
Actualidad
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
El mundo de las motos deportivas de media cilindrada acaba de encender sus motores con una nueva protagonista que no piensa pasar desapercibida.

Hablamos de la nueva Voge RR 525, una bestia que entra directo al cuadrilátero para desafiar a una de las más queridas del segmento: la Kawasaki Ninja 500. ¿Estamos ante el nuevo referente del medio cilindraje? Todo apunta a que sí.
Una nueva fiera en las calles
Con un diseño que parece sacado de una pista del Mundial de Superbikes, la nueva RR 525 llega con todo: líneas agresivas, alerones aerodinámicos funcionales y un frontal que intimida solo con mirarlo. Pero lo más emocionante está en su corazón: un motor bicilíndrico de 494 cc que entrega 55 caballos de fuerza y un par motor de 50,5 Nm. Esta moto no vino a lucirse, vino a rugir.
Y es que, si bien la Kawasaki Ninja 500 su rival directa es una de las motos más equilibradas del segmento, con su nuevo motor de 451 cc y 44,8 Hp, la Voge la supera en números y prestaciones. Estamos hablando de 10 caballos más y una entrega de potencia más agresiva, lista para devorar curvas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología que impresiona
La Voge RR 525 no solo impacta por su potencia, también lo hace con un equipamiento de alto nivel: control de tracción desconectable, modos de conducción, horquilla invertida, frenos Brembo y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth. ¿Estamos hablando de una moto premium? Sí. ¿A precio accesible? También.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
Y todo eso con un peso en seco de apenas 153 kg, lo que le da una agilidad brutal, perfecta para quienes quieren adrenalina pura sin comprometer el control.

¿Y la Ninja 500?
La Ninja 500 es una evolución muy acertada de la conocida 400. Tiene un motor fiable, una estética renovada y un enfoque más polivalente: sirve tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana. Pero, en esta comparativa directa, queda claro que la Voge está jugando en otra liga. Más potencia, más tecnología y una propuesta más radical por un precio similar (incluso menor, según el mercado).
Amplíe: ¡Es oficial! llega en mayo la superbike mas potente para el mercado colombiano. Honda CBR1000RR-SP
¿La nueva reina del medio cilindraje?
Todo indica que la Voge RR 525 ha llegado para marcar un antes y un después. Tiene todo lo que el nuevo piloto busca: diseño impactante, prestaciones serias y una relación calidad-precio demoledora. Mientras la Ninja 500 mantiene su estatus como opción segura y equilibrada, la RR 525 apunta directo al corazón de quienes quieren emociones fuertes y estilo de competición.
Por ahora, la nueva Voge RR 525 solo ha desembarcado en algunos mercados europeos, pero no cabe duda de que su llegada a Latinoamérica es inminente. Y cuando eso ocurra, estamos convencidos de que se ganará rápidamente un lugar privilegiado entre las favoritas del segmento.
En PubliMotos lo decimos claro y sin rodeos: si estás pensando en tu próxima deportiva de medio cilindraje y quiere destacar en cada semáforo y dominar cada curva, la nueva RR 525 es una tentación que cuesta ignorar. Porque cuando finalmente ruja en nuestras calles… Vas a querer estar sobre ella, no detrás
Actualidad
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
Ya nada nos sorprende. En el mundo de las motos, la creatividad del motociclista no tiene límites. Una Honda se vuelve off-road.

Lo vivimos recientemente en el evento GLADIADORES Off-Road, donde vimos motos que normalmente dominan el asfalto, lanzarse de cabeza al barro como si hubieran nacido en el monte. ¿Ejemplos? Por montones: desde la popular NKD 125, pasando por la legendaria BWS de Yamaha, hasta la elegante Hero Ignitor 125.
Sí, leyeron bien. Motos urbanas metidas en terreno bravo, como si fueran enduros de fábrica. Pero es que aquí en Colombia tenemos una regla no escrita: todas las motos sirven para todo… siempre y cuando tengan las llantas adecuadas. Solo hace falta algo de ingenio, un cambio de neumáticos, y ¡pum!, estás listo para cruzar trochas, ríos y hasta barro.
¿Una Honda Navi en el barro? ¡Sí, señor!
Cuando pensamos en la Honda Navi, lo primero que viene a la mente es su diseño compacto y urbano, ideal para sortear el tráfico de la ciudad con estilo y agilidad. Sin embargo, Honda decidió romper esquemas y presentó una versión off-road de esta pequeña rebelde, demostrando que la Navi no se conforma con las calles asfaltadas.
Del asfalto al polvo
En el Auto Expo de 2016 en Noida, India, Honda sorprendió al público con una versión off-road de la Navi. Este prototipo incluía modificaciones notables:
- Faro delantero deportivo: Un diseño más agresivo que le daba un aire de aventurera.
- Guardabarros elevado: Ideal para enfrentar caminos polvorientos sin temor.
- Cubrepuños y defensa baja: Protección adicional para los componentes en terrenos difíciles.
Lea: Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla
- Neumáticos mixtos y llantas de aleación: Mejor agarre y resistencia fuera del asfalto.
- Colores inspirados en HRC: Un guiño a las motos de competición de Honda.
Aunque esta versión no llegó a producción masiva, sirvió para mostrar la versatilidad y el potencial de personalización de la Navi.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Se volverá realidad?
Aunque esta versión off-road de la Honda Navi no saldrá a la venta, Honda quiso demostrar que esta pequeña guerrera tiene más potencial del que muchos imaginan. La marca presentó el modelo como un ejercicio de diseño para mostrar la versatilidad de la Navi y su capacidad de adaptación a distintos terrenos. Sin embargo, lanzar una versión Adventure oficial iría en contra del concepto original de la moto: urbana, compacta y minimalista.
Por eso, esta Navi «todo terreno» quedó solo como una pieza de exhibición… aunque no pasó desapercibida. Las redes se encendieron con comentarios de usuarios que sí quisieran tenerla en su cochera. Entonces, la pregunta queda en el aire: ¿Escuchará Honda a sus fans y convertirá esa ráfaga de comentarios positivos en una Navi Adventure real?
La Honda Navi rompe moldes
La Honda Navi ha demostrado que no es solo una moto urbana. Con las versiones off-road y Adventure, se posiciona como una opción versátil para quienes buscan algo más que un medio de transporte. Así que, si alguna vez pensaste que la Navi era solo para la ciudad, es hora de reconsiderarlo.
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla
-
Actualidad3 días atras
¿Se van de multa los motociclistas? Nueva Resolución genera pánico
-
Actualidad4 días atras
¿Qué moto china SÍ vale la pena este 2025? Las 3 que están dando la talla en Colombia
-
Actualidad4 días atras
KTM 390 Adventure R 2025: confirmada para Colombia
-
Actualidad7 horas atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki cambia el mundo de las motos a gasolina
-
Actualidad3 días atras
Este país bate récord mundial en venta de motos. ¿Es Colombia? ¿De cuál hablamos?
-
Actualidad4 días atras
¿De verdad necesitas más de 40 hp para recorrer el mundo? Puede ser en Honda