Mundo
Decálogo del buen conductor
Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas entrega los 10 tips para conducir motocicletas con seguridad.
El Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas comprometidas con el bienestar de los usuarios y continuando con el desarrollo de acciones que fortalezcan la preservación de la vida, el mejoramiento de las condiciones de los motociclistas y el establecimiento de las más altas prácticas de la industria, que fomenten una mayor cultura vial, dio a conocer el decálogo del buen conductor.
De acuerdo con Claudia Ruiz, vocera del Comité, “este decálogo busca llamar la atención de todos los usuarios de motocicletas en el país, agrupando en 10 puntos, ideas sencillas de prevención y cuidado para su seguridad en la vía.”
Decálogo del Buen Conductor
- Use un buen casco y manténgalo siempre abrochado. El casco no es para evitar una infracción de tránsito, use uno que realmente ofrezca protección en caso de un accidente y que cumpla con las normas técnicas.
- Anticípese a las emergencias. Recuerde que para otros vehículos usted puede llegar a ser invisible.
- Nunca se adelante entre dos vehículos. Cualquier movimiento inesperado le puede hacer perder el control de la moto y sufrir un accidente.
- Evite transitar sobre las señales blancas y amarillas de la vía cuando esta se encuentre mojada y manténgase atento a los manchones de aceite dejados por otros vehículos (en estas condiciones no hay buena tracción con las llantas).
- Use siempre las direccionales, stop, luz frontal y los espejos para indicar a otros conductores cuál será su próxima maniobra. Una buena señal hacia otros vehículos puede evitar un accidente
- Mantenga la presión de aire de las llantas según la recomendación del fabricante. Las llantas con exceso o falta depresión comprometen la adherencia de la moto al piso y hacen que la conducción se vuelva inestable y peligrosa.
- Utilice siempre ambos frenos a la hora de detenerse. Recuerde que el freno delantero lleva el 70% de la potencia de frenado y el trasero el 30%. Trate de practicar la maniobra de frenado en una zona segura y despejada para que a la hora de una emergencia, pueda hacerlo sin problemas. Practique lo que le enseñaron en su curso de conducción.
- Antes de voltear o girar por un cruce, mire a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda. Esta maniobra sirve para asegurarse que un vehículo no aparecerá en el último momento.
- Al adelantar otro vehículo hágalo solamente por la izquierda.
- Maneje más despacio de lo que su capacidad y la de la moto se lo permita. En caso de que un vehículo ajeno, cometa una imprudencia o haya obstáculos en la vía, (peatones, huecos, etc.) usted tendrá los reflejos y la potencia que se necesitan para sortearla situación.
Este decálogo se suma a una serie de acciones de responsabilidad social que viene adelantando el Comité a lo largo y ancho del país, buscando la preservación de la vida y una mejor convivencia entre todos los actores de la vía.
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
-
Actualidad6 días atrasPeugeot sorprende con la XP6, una moto ligera con alma de competición
-
Actualidad5 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad4 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
