Mundo
Harley Davidson y su primera bicicleta eléctrica
HD es una de las marcas que más la ha tenido difícil este año, por lo mismo, decidió abrirse a todas las posibilidades, incluyendo motos eléctricas, probablemente vehículos de bajo cilindraje y hasta trails. Ahora, el fabricante de Milwaukee, se aventurará en el año 2021 con bicicletas.

Es por lo anterior que con el nombre Harley-Davidson Serial 1, el primer vehículo eléctrico de este tipo, la marca Norte Americana desea incursionar al negocio de las bikes, al igual que lo han realizado fabricantes automotrices como el grupo Piaggio con las Wi-Bike, Jeep, Peugeot y hasta Ducati.
Sin embargo, lo interesante de la propuesta es el estilo derivado de la inspiración, o esto suponemos, basada en las primeras motocicletas con las que entró al mercado hace más de 100 años, gracias a una comparación tanto del diseño moderno como del antiguo en la pieza audiovisual; lo anterior quiere decir que el estilo conserva una apariencia retro moderna, guardando el matiz negro característico del marco y unas llantas de color blanco.
Harley-Davison Model 1 que nació en 1905
Con la propuesta es posible que se llegue a nuevos usuarios, o incluso a los que ya cuentan con una moto del fabricante pero desean ampliar el portafolio personal con una opción de movilidad interurbana de bajo costo, aunque esto sea completamente relativo, puesto que según algunos medios, se espera que este vehículo entre con un valor superior a los 2.500 Euros, no hay que olvidar que la nueva bicicleta sigue siendo un producto premium.
Por otro lado, la motorización debe tener limitaciones, en la medida que el mercado europeo cuenta con una legislación estricta para estos vehículos, ya que para entrar al segmento de las bicicletas con pedaleo asistido, la potencia no deberá superar los 250 w, so pena de ser clasificada como una e-bike (un ciclomotor), lo que reduciría drásticamente el número de potenciales compradores.
Sin embargo, esta información no se confirmará hasta el próximo 16 de noviembre, día del lanzamiento oficial y presentación de la ficha técnica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
El futuro de Royal Enfield en Colombia
Primeras imágenes de la nueva MT-09
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
Una moto que muchos amantes de la aventura y el off-road estaban esperando. Honda XR 300L ya puedes acercarte al concesionario más cercano para verla en persona y dejarte cautivar por su diseño, potencia y ese rugido que promete emociones fuertes.

¡La leyenda renace! Honda ha lanzado oficialmente en Colombia la nueva XR 300L Tornado. Esta motocicleta combina la robustez y versatilidad de su predecesora con innovaciones tecnológicas y de diseño. Estas características la posicionan como una opción destacada en el segmento dual-sport.
Potencia y tecnología al servicio del aventurero
La XR 300L está equipada con un motor monocilíndrico de 293,5 cc, refrigerado por aire y aceite. Entrega una potencia de 24,8 HP a 7.500 rpm y un torque de 26,5 Nm a 5.750 rpm. Este propulsor cuenta con inyección electrónica PGM-FI, lo que mejora la eficiencia en el consumo de combustible y asegura un arranque confiable en diversas condiciones climáticas. Además, la transmisión de la Honda es de seis velocidades, permitiendo una conducción suave tanto en ciudad como en terrenos off-road.
Seguridad y confort en cada trayecto
En términos de seguridad, la XR 300L incorpora frenos de disco en ambas ruedas con sistema ABS de doble canal. Esto proporciona una frenada más segura y controlada. La suspensión delantera es una horquilla telescópica invertida, mientras que la trasera cuenta con un monoamortiguador Pro-Link ajustable en siete posiciones. Esto ofrece una excelente absorción de impactos y adaptabilidad a diferentes terrenos, algo característico de Honda.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Diseño renovado y funcional
El diseño de la XR 300L presenta líneas más agresivas y modernas. Tiene un faro delantero LED que mejora la visibilidad nocturna y un tablero digital LCD que muestra información clave como velocidad, tacómetro, indicador de marcha, nivel de combustible y consumo instantáneo. El asiento ergonómico y el chasis ligero, basado en modelos de Honda como la CRF 250, brindan una experiencia de conducción cómoda y ágil.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera



Autonomía para largas aventuras
Con un tanque de combustible de 13,8 litros, la XR 300L ofrece una mayor autonomía. Esto es ideal para quienes disfrutan de largos recorridos. Así, no deben preocuparse por repostar constantemente. Su peso en orden de marcha es de 147 kg, lo que contribuye a una maniobrabilidad óptima tanto en ciudad como en caminos rurales. Esto destaca la fiabilidad de Honda.
Precio competitivo en el mercado colombiano
La Honda XR 300L Tornado está disponible en Colombia con un precio de COP 29.990.000. Ello la posiciona como una opción atractiva frente a competidores como la Yamaha XTZ 250 y la Kawasaki KLX 300. La combinación de rendimiento, tecnología y diseño la convierte en una motocicleta versátil para diversos perfiles de motociclistas. Esto reafirma el prestigio de Honda.
La llegada de la XR 300L Tornado a Colombia marca un hito en la evolución de las motocicletas dual-sport de Honda. Con mejoras significativas en potencia, seguridad y diseño, este modelo está preparado para conquistar tanto las calles urbanas como los caminos más exigentes del país. Si buscas una motocicleta confiable, versátil y con el respaldo de una marca reconocida, la XR 300L es una opción que merece ser considerada.
Actualidad
¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país
Mientras la planta de producción en Austria hace una pausa estratégica, en Colombia la operación sigue a toda máquina con disponibilidad de motos, repuestos y respaldo total.

En medio de un proceso global de reestructuración por parte de KTM AG, el grupo fabricante austríaco ha anunciado una pausa temporal en su planta ubicada en Mattighofen, Austria. La pausa será entre los meses de mayo y julio de 2025. Esta medida forma parte de una estrategia para optimizar la cadena de suministro. Además, busca adaptar su producción a las nuevas regulaciones ambientales EURO 5+, que entrarán en vigor próximamente.
Pero mientras en Europa se ajustan las tuercas, en Colombia la operación de KTM no se detiene. Así lo confirmó Autocolombiana, representante oficial de la marca en el país y parte del Grupo Autogermana. Este grupo aseguró que estos movimientos a nivel internacional no impactan la continuidad del negocio local.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Colombia sigue firme: respaldo, disponibilidad y servicio
Autocolombiana dejó claro que la pausa en la producción global no comprometerá la atención a clientes ni el respaldo que caracteriza su operación. Aunque se prevé una disponibilidad limitada de algunos modelos en el mercado internacional durante los próximos meses, la mayoría de las motocicletas KTM continúan disponibles en Colombia. Además, junto con el inventario de repuestos y accesorios, se garantizar un servicio posventa sin tropiezos.
“El negocio local sigue firme, con su plan de inversiones y crecimiento. Además, asegura que los concesionarios y clientes cuenten con el respaldo y la calidad de siempre”, indicó la compañía.
Lea: ¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro
Este mensaje da tranquilidad a miles de fanáticos de la marca naranja. Estos fanáticos han encontrado en KTM no solo una motocicleta de alto desempeño, sino también una cultura. La filosofía READY TO RACE ha inspirado a pilotos y entusiastas a conquistar el asfalto y el off-road por igual.
Compromiso con la red y los clientes
Autocolombiana también reafirmó su compromiso con los concesionarios del país. Aseguró que seguirá trabajando de la mano con KTM AG para garantizar la continuidad del negocio. Además, busca ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Esto incluye mantener altos estándares en disponibilidad de productos, calidad de servicio, soporte técnico y atención al cliente en todo el territorio nacional.

Este anuncio cobra especial relevancia en un contexto donde otras marcas podrían verse afectadas por la coyuntura global. Sin embargo, KTM en Colombia mantiene el rumbo y acelera hacia nuevos horizontes. Así, consolidan su posición como una de las marcas más robustas en el mercado de motocicletas de alto rendimiento.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
En resumen:
- KTM AG hará una pausa temporal en su planta en Austria (mayo-julio 2025).
- La medida busca adaptarse a nuevas regulaciones y optimizar procesos.
- En Colombia, la operación sigue normal: hay motos, repuestos y atención.
- Autocolombiana mantiene su compromiso con la red y los clientes.
- La pasión por la cultura READY TO RACE sigue más viva que nunca en el país.

PubliMotos te recomienda: Si estás pensando en sumar una KTM a tu garaje, este es el momento ideal para hacerlo. La marca sigue fuerte, respaldada y lista para seguir escribiendo su historia sobre las rutas colombianas.
Actualidad
¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro
¡Ducati lo vuelve a hacer! Sorprende, innova y rompe todos los paradigmas con la Desmo450 MX, su primera bestia de motocross.

Esta vez, no lo hace en el asfalto de MotoGP, sino en el terreno más desafiante: el motocross profesional. La Desmo450 MX es la primera apuesta de la firma italiana en este segmento, y no viene a participar… ¡viene a dominar!
Un rugido que sacude la tierra
La Desmo450 MX no es una moto más. Ducati decidió llevar su ingeniería de alto nivel al barro y lo hizo con un motor único en su especie: un monocilíndrico de 449.6 cc con distribución desmodrómica, esa joya mecánica que ha hecho temblar las pistas de velocidad ahora llega al off-road. ¿El resultado? 63.5 caballos de fuerza a 9.400 rpm, tope de revoluciones a 11.900, y una entrega de torque brutal para levantar tierra con autoridad.
Chasis de aluminio: ligero, rígido y listo para el salto
Nada en la Desmo450 MX es casual. Ducati creó un chasis doble viga de aluminio que ofrece agilidad quirúrgica y resistencia de sobra. La suspensión Showa de alto rendimiento con horquilla invertida de 49 mm recubierta en Kashima y un amortiguador trasero con 301 mm de recorrido está diseñada para soportar saltos extremos y mantenerte en control, incluso cuando la pista se pone brava.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología de pista al barro: la electrónica marca la diferencia
¿Quién dijo que el motocross no puede ser inteligente? Ducati desafía las reglas e incluye en la Desmo450 MX un paquete electrónico brutal: quickshifter, control de tracción y freno motor. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que permite al piloto llevar la moto al límite con confianza, en cualquier terreno y condición.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
Debut con victoria: Ducati pisa fuerte desde el día uno
El debut no pudo ser más cinematográfico. Alessandro Lupino, al mando de la Desmo450 MX, ganó en su primera aparición oficial en el Campeonato Italiano de Motocross MX1. No fue suerte: fue potencia, precisión y desarrollo. Ducati dejó claro que no entró al motocross a probar, entró a ganar.
Amplíe: Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
¿Cuándo y cuánto?
La Ducati Desmo450 MX llegará a América del Norte en julio de 2025 con un precio de entrada de $11,495 USD. (Unos 50 millones en pesos colombianos) Y aunque no está confirmado si aterrizará oficialmente en Latinoamérica, no faltará quien quiera importarla para dejar huella en las pistas locales.
Ducati lo vuelve a hacer… Pero ahora en el barro
Con esta máquina, Ducati no solo lanza su primer modelo de motocross, sino que lo hace a lo grande: potencia, tecnología, estilo y resultados competitivos desde el primer salto. La Desmo450 MX no es un experimento, es una declaración de guerra sobre dos ruedas. ¿Estás listo para lo que viene?
-
Actualidad2 días atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 horas atras
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
-
Actualidad2 días atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad2 días atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad2 días atras
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
-
Actualidad1 día atras
Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki cambia el mundo de las motos a gasolina
-
Actualidad5 días atras
Este país bate récord mundial en venta de motos. ¿Es Colombia? ¿De cuál hablamos?