Mundo
KTM 890 DUKE “GP” ¿Le sobra el nombre?
La casa austriaca presentó una variación cromática inspirada en las RC16 del equipo Tech 3 de MotoGP.

No podemos negar que la HiperNaked “mediana” de la casa austriaca resulta ser una de las más atractivas en cuanto a diseño y prestaciones, al fin que lleva las formas de la Duke, derivadas de “La Bestia 1290” de KTM, pero también, un bicilíndrico en línea de 890 cc que termina siendo, sino el más potente, uno de los de mayor caballaje en el segmento, ostentando en la versión R, 119,4 Hp a 9250 rpm y 99 Nm a 7750 vueltas, lo que termina siendo una máquina altamente polivalente, es decir, con una buena manejabilidad en la ciudad y una actitud ganadora en el circuito.
Le puede interesar: Hayabusa 2022 | La moto de Suzuki más rápida que hemos probado
Por lo anterior, es que cuando se anuncia que KTM lanzará al mercado una versión “GP” de la Duke 890 el globo se paraliza, pues como vimos en el pasado, las sigla RR, por ejemplo, abren la puerta a un mundo de alto performance, donde el equipamiento mejora y se nos da la entrada al terreno de las pistas, algo que con las siglas “GP” debería funcionar de manera similar, incluyendo tal vez, una numeración perteneciente a motos de producción limitada.
Pero como si se tratase de una mala broma, la edición GP, más allá de comprender que es una máquina de éxito, toma la versión básica de la 890 y le agrega algunos aditamentos que simplemente le marcan una apariencia un poco más sport, no demasiado. Para ejemplificar, solo basta revisar la parte trasera y observar que la sección del subchasís adquiere el color naranja, negro en la estándar, y elimina el asiento del pasajero, dándole la apariencia de una súper sport, pero sin cambiar la geometría.
Desde este punto, aparte de tener una elegante combinación cromática que imita al usado en la RC16 del equipo Tech 3 de MotoGP, lo cual incluye los sellos distintivos del equipo, deja ver la misma motorización LC8 capaz de generar hasta 114 Hp, algo menos que la versión RR, y una parte ciclo convencional en las gama 890, en otras palabras, una horquilla invertidas WP de 43 mm y el mismo monoamortiguador trasero también firmado por WP. La electrónica sigue siendo la presente en la pantalla TFT, incluyendo el ABS en curvas y supermoto, control de tracción sensible a la inclinación, los tres modos de manejo (sport, Street y rain), así como la iluminación LED.
Lea también: Aprilia SXR 160 | ¡Ya está en Colombia!
Actualmente, el valor de la motocicleta es desconocido, falta esperar el mes de abril para conocer el aumento frente a la Duke 890 estándar, por lo menos, en los mercados europeos, apostando también al éxito de la temporada en la máxima categoría del motociclismo.
Para usted ¿Pagaría más solo por portar los colores de Moto Gp?
Galería de imágenes:
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad6 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad6 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355