Mundo
La moto eléctrica más rápida del planeta (nuevo record)
El vehículo piloteado por Max Biaggi sobrepasó la marca de velocidad más alta registrada por una motocicleta eléctrica.

La Voxan Wattman, una máquina de dos ruedas impulsada por un motor Mercedes Benz de la fórmula E, superó los 408 kilómetros por hora en una de las pruebas, lo que la hace acreedora del título de la motocicleta 0 emisiones más rápida hasta ahora conocida, así como de hacerse de otros 11 nuevos records para una eléctrica.
Durante el pasado fin de semana, en inmediaciones del salar de Uyumi, la moto construida por el grupo Venturi, fue probada en distancias de un cuarto de milla, un kilómetro y una milla, saliendo desde posiciones estacionarias y con impulso, así como con carenado parcial y completo.

Para establecer un record oficial, se debe promediar la velocidad registrada en todas las distancias anteriormente mencionadas (ida y vuelta). El resultado de la operación, fue ligeramente superior a los 366 Km/h, lo que pulveriza el anterior record que ostentaba el piloto Ryuji Tsuruta, en la motocicleta Mobitec EV-02ª también eléctrica, cuya marca era de 329 Km/h.
Dentro de los datos técnicos de la Voxan, se puede decir que la motorización hace parte de la nueva familia EQ, capaz de entregar 360 hp, lo que es impresionante, sin embargo, no hay que olvidar que el peso total del vehículo sobrepasa los 300 kilogramos.
No sobra decir que Max Biaggi, no solo ostenta el título del piloto más rápido en una moto de este tipo, él también es reconocido por los 4 campeonatos mundiales obtenidos en la categoría de motos de 250 cc y la presentación en el mundial de SBK, dónde obtuvo otros dos títulos.
Record Batidos
Cuarto de milla, con arrancada lanzada, parcialmente aerodinámica
394,45 km/h
Cuarto de milla, con arrancada lanzada, no aerodinámica
357,19 km/h
1 km, con arrancada lanzada, parcialmente aerodinámica
386,35 km/h
Cuarto de milla, con arrancada parada, no aerodinámica
126,20 km/h
Cuarto de milla, con arrancada parada, parcialmente aerodinámica
127,30 km/h
1 km, arrancada parada, parcialmente aerodinámica
191,84 km/h
1 km, arrancada parada, no aerodinámica
185,56 km/h
1 milla, arrancada parada, no aerodinámica
222,82 km/h
1 milla, arrancada parada, parcialmente aerodinámica
225,01 km/h

El equipo no descarta superar estos números y mejorar el promedio general, por lo que no se descartan nuevos intentos, en el próximo año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
El Segundo Modelo de Benelli Ensamblado en Colombia
¡Confirmado! Yamaha MT-07 2021
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad5 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad3 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad5 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad4 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid


