Mundo
Las más novedosas
Flying de Sbay Motor
Esta máquina cuenta con un diseño muy particular enfocado prioritariamente a las prestaciones y la funcionalidad, prescindiendo de los accesorios innecesarios. La imponente presencia muy al estilo café-racer no pasa desapercibida ya que tiene una estética que enamora, pero sus extraordinarias prestaciones son dignas de una superbike.

Cada usuario decide qué motor la impulsará, puede ser un Evolución V-Twin de 1440cc o de 2145cc, también están disponibles motores de Harley-Davidson, S&S y REVTECH entre otros, igualmente hay un amplio abanico de posibilidades para elegir otras características de la SBAY Flying. Por su parte la transmisión primaria es una correa dentada y una cadena es la secundaria. Cuenta con una caja de 5 o 6 marchas de firmas como Baker, REVTECH o Andrews. Todo está pensado para lograr que la Flying se adapte a al estilo de cada piloto.
Cuenta con frenos potentes – doble disco flotante de 320mm adelante y uno de 220 atrás- y un chasis que es el orgullo del fabricante, ya que está construido en aluminio 6061 T6 con soldadura TIG y ensamblado totalmente a mano. La suspensión completamente regulable es firmada por Öhlins, adelante tenedor invertido y atrás un mono basculante de aluminio soporta el monoamortiguador. Conduciendo esta moto un piloto puede encontrar sus propios límites.
Aprilia RSV4 RR
La Aprilia RSV4 RR es heredera de una de las máquinas que han dominado el Mundial de SBK consolidándose como la mejor superbike de todos los tiempos. El motor cuenta con nuevos inyectores dobles individuales interactuando junto al sistema APRC. También incluye la mejor electrónica del momento: control de tracción, varios mapas de conducción, sistema anti-wheelie, launch control, Race ABS y Quick Shifter entre otros. El basculante es 14 mm más largo para mejorar la tracción, incluso el motor puede variar su posición en el chasis. El peso total quedo ahora en 180 kg en seco. Se mejoró la aerodinámica en el frente para hacerla aún más eficiente. Como una de las innovaciones vemos la interacción con teléfonos inteligentes para descargar la telemetría. Existe además, un paquete de carreras que lleva rines forjados en aluminio y suspensiones Öhlins. La Aprilia RSV4 fue construida en con un motor V4 de 65°, toda una novedad para una moto deportiva original de fábrica.
Matchless-X
Nacida en Plumstead, sur de Londres en 1890, Matchless fue uno de los primeros fabricantes de motocicletas a gran escala del Reino Unido y el ganador de la primera edición del TT en la mítica Isla de Man en 1907 con Charles Collier como piloto. También fue importante protagonista en innumerables competencias de motociclismo, como lo demuestra su gran colección de trofeos e igualmente fue una de las marcas preferidas por Marlon Brando y James Dean.
Los derechos de la marca se subastaron en 2006 por 45.000 libras esterlinas y el comprador, aunque figura como anónimo, se asegura que fue la familia Malenotti. Franco Malenotti es un diseñador de motocicletas talentoso proveniente de una dinastía muy rica de productores de cine. Recientemente, también se lanzó una primera colección de ropa elegante inspirada en la Matchless-X, la cual incluye trajes para hombres y mujeres.
Ahora el más reciente modelo es una interpretación moderna del modelo X – la motocicleta histórica con motor V2, construida entre 1929 y 1940. El modelo moderno de la X es propulsado por un motor 1916cc del fabricante norteamericano S&S Cycles. El diseño del motor ha sido refinado con elementos clásicos tales como un silenciador con cola de pescado, ruedas de radios y un tanque cromado, para darle esa personalidad única. Es muy probable que solo se hagan 100 unidades de este modelo, así que aliste la chequera, ya que el valor estimado rondaría los 50.000 euros.
Norton Dominator SS
Luego de un período de letargo Norton está dando de qué hablar a los fanáticos de las motocicletas y a los medios especializados. Luego del buen desempeño en el TT con la Norton SG3 y después de sorprender el año pasado con la Norton Domiracer, ahora nos presenta un nuevo, se trata de la Norton Dominator SS 2015, en esencia una versión homologada para carretera de la Norton Domiracer de competencia.
Esta motocicleta retro con tintes café-racer lleva el motor de una Commando 961 (bicilíndrico en paralelo de 80 CV a 6.500 rpm y 90 Nm a 5.200 rpm). Para darle ese diseño impactante se empleó fibra de carbono en la cúpula, el guardabarros delantero, colín y paneles laterales. Por otro lado la parte ciclo incorpora suspensiones Öhlins y frenos Brembo de altas prestaciones. Se anunció que la producción inicial será de solo 50 unidades para el Reino Unido en 2015 y de acuerdo con su éxito saldrá a producción para el resto del mundo, pero igualmente en series limitadas. El precio estará sobre los 20.000 euros.
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
Actualidad
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025
Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.
Honda CRF450R 2025: más potencia y control
El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran
- Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal
Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía
- Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
- Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes


Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.
Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado
La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:
- Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
- Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
- Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Versiones RX: máquinas listas para el enduro
Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:
- Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
- Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes





¿Llegarán a Colombia?
Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.
Actualidad
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
Diseño premium a precio accesible
Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda
Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.
Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente
Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.
PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Mecánica confiable y conducción ágil
Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.
¿Llegará a Colombia?
Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
-
Actualidad4 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad5 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad12 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad5 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad2 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto