Conéctate con nosotros

Mundo

¿Las motos y scooter pueden ser una solución a los problemas de movilidad?

Si solo el 10% de todos los vehículos particulares fueran reemplazados por motocicletas, la pérdida de tiempo total para todos los vehículos se disminuiría en un 40%. 

Publicado

en

 

brussels ringUn detallado estudio realizado por la consultora belga ‘Transport & Mobility Leuven’, especializada en la investigación de transporte cuantitativo y en el modelado del transporte, analizó el impacto de una mayor participación de motocicletas en el tráfico de desplazamientos de cercanías, el estudio analizó una de las vías más congestionados en Europa, cerca de Bruselas. La empresa belga cuenta con un equipo multidisciplinario altamente especializado en ingeniería de tráfico, modelado de transporte, economía del transporte, economía espacial y ciencia ambiental, encabezado por Isaak Yperman.

En dicho estudio se examinaron los efectos de una mayor proporción de motocicletas en el tráfico urbano, al cambiar los automóviles privados por motos se puede ver mejorado el flujo de tráfico, también se aminora la congestión; como resultado las colas son más cortas y se disuelven también mucho más rápido, los tiempos de recorrido en cada viaje resultan significativamente más cortos. Si solo el 10% de todos los vehículos privados fueran reemplazados por motocicletas, la pérdida de tiempo total para todos los vehículos se disminuye en un 40%. Cuando los resultados del estudio fueron extrapolados a toda la red de autopistas de Bélgica, el ahorro de tiempo para todos los vehículos sumó 15.000 horas, lo que equivale a 350 000 Euros cada día.

La investigación es otro indicador de que los vehículos de menor tamaño, desempeñarán un papel mucho mayor en el transporte personal.

Leuven y BruselasDe igual manera, en el mismo estudio concluyó un impacto positivo sobre las emisiones, toda vez que las nuevas motocicletas emiten menos contaminantes en comparación con los vehículos privados promedio (menos NOX, NO2, PM2.5 y EC, pero más VOC – compuestos orgánicos volátiles). También las motocicletas emiten menos CO2.

Los costos totales de las emisiones externas de las motocicletas nuevas son un 20% inferior a los de los automóviles particulares. En el tramo de la autopista entre Leuven y Bruselas, donde se efectuó el estudio, los costos totales de las emisiones pueden reducirse en un 6%, si solo el 10% de los carros particulares fueran sustituidos por motocicletas.

 

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país

Mientras la planta de producción en Austria hace una pausa estratégica, en Colombia la operación sigue a toda máquina con disponibilidad de motos, repuestos y respaldo total.

Publicado

en

Por

En medio de un proceso global de reestructuración por parte de KTM AG, el grupo fabricante austríaco ha anunciado una pausa temporal en su planta ubicada en Mattighofen, Austria. La pausa será entre los meses de mayo y julio de 2025. Esta medida forma parte de una estrategia para optimizar la cadena de suministro. Además, busca adaptar su producción a las nuevas regulaciones ambientales EURO 5+, que entrarán en vigor próximamente.

Pero mientras en Europa se ajustan las tuercas, en Colombia la operación de KTM no se detiene. Así lo confirmó Autocolombiana, representante oficial de la marca en el país y parte del Grupo Autogermana. Este grupo aseguró que estos movimientos a nivel internacional no impactan la continuidad del negocio local.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Colombia sigue firme: respaldo, disponibilidad y servicio

Autocolombiana dejó claro que la pausa en la producción global no comprometerá la atención a clientes ni el respaldo que caracteriza su operación. Aunque se prevé una disponibilidad limitada de algunos modelos en el mercado internacional durante los próximos meses, la mayoría de las motocicletas KTM continúan disponibles en Colombia. Además, junto con el inventario de repuestos y accesorios, se garantizar un servicio posventa sin tropiezos.

“El negocio local sigue firme, con su plan de inversiones y crecimiento. Además, asegura que los concesionarios y clientes cuenten con el respaldo y la calidad de siempre”, indicó la compañía.

Lea: ¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro

Este mensaje da tranquilidad a miles de fanáticos de la marca naranja. Estos fanáticos han encontrado en KTM no solo una motocicleta de alto desempeño, sino también una cultura. La filosofía READY TO RACE ha inspirado a pilotos y entusiastas a conquistar el asfalto y el off-road por igual.

Compromiso con la red y los clientes

Autocolombiana también reafirmó su compromiso con los concesionarios del país. Aseguró que seguirá trabajando de la mano con KTM AG para garantizar la continuidad del negocio. Además, busca ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Esto incluye mantener altos estándares en disponibilidad de productos, calidad de servicio, soporte técnico y atención al cliente en todo el territorio nacional.

Anuncio

Este anuncio cobra especial relevancia en un contexto donde otras marcas podrían verse afectadas por la coyuntura global. Sin embargo, KTM en Colombia mantiene el rumbo y acelera hacia nuevos horizontes. Así, consolidan su posición como una de las marcas más robustas en el mercado de motocicletas de alto rendimiento.

Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera

En resumen:

  • KTM AG hará una pausa temporal en su planta en Austria (mayo-julio 2025).
  • La medida busca adaptarse a nuevas regulaciones y optimizar procesos.
  • En Colombia, la operación sigue normal: hay motos, repuestos y atención.
  • Autocolombiana mantiene su compromiso con la red y los clientes.
  • La pasión por la cultura READY TO RACE sigue más viva que nunca en el país.

PubliMotos te recomienda: Si estás pensando en sumar una KTM a tu garaje, este es el momento ideal para hacerlo. La marca sigue fuerte, respaldada y lista para seguir escribiendo su historia sobre las rutas colombianas.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro

¡Ducati lo vuelve a hacer! Sorprende, innova y rompe todos los paradigmas con la Desmo450 MX, su primera bestia de motocross.

Publicado

en

Por

Esta vez, no lo hace en el asfalto de MotoGP, sino en el terreno más desafiante: el motocross profesional. La Desmo450 MX es la primera apuesta de la firma italiana en este segmento, y no viene a participar… ¡viene a dominar!

Un rugido que sacude la tierra

La Desmo450 MX no es una moto más. Ducati decidió llevar su ingeniería de alto nivel al barro y lo hizo con un motor único en su especie: un monocilíndrico de 449.6 cc con distribución desmodrómica, esa joya mecánica que ha hecho temblar las pistas de velocidad ahora llega al off-road. ¿El resultado? 63.5 caballos de fuerza a 9.400 rpm, tope de revoluciones a 11.900, y una entrega de torque brutal para levantar tierra con autoridad.

Chasis de aluminio: ligero, rígido y listo para el salto

Nada en la Desmo450 MX es casual. Ducati creó un chasis doble viga de aluminio que ofrece agilidad quirúrgica y resistencia de sobra. La suspensión Showa de alto rendimiento con horquilla invertida de 49 mm recubierta en Kashima y un amortiguador trasero con 301 mm de recorrido está diseñada para soportar saltos extremos y mantenerte en control, incluso cuando la pista se pone brava.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología de pista al barro: la electrónica marca la diferencia

¿Quién dijo que el motocross no puede ser inteligente? Ducati desafía las reglas e incluye en la Desmo450 MX un paquete electrónico brutal: quickshifter, control de tracción y freno motor. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que permite al piloto llevar la moto al límite con confianza, en cualquier terreno y condición.

Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera

Debut con victoria: Ducati pisa fuerte desde el día uno

El debut no pudo ser más cinematográfico. Alessandro Lupino, al mando de la Desmo450 MX, ganó en su primera aparición oficial en el Campeonato Italiano de Motocross MX1. No fue suerte: fue potencia, precisión y desarrollo. Ducati dejó claro que no entró al motocross a probar, entró a ganar.

Amplíe: Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?

Anuncio

¿Cuándo y cuánto?

La Ducati Desmo450 MX llegará a América del Norte en julio de 2025 con un precio de entrada de $11,495 USD. (Unos 50 millones en pesos colombianos) Y aunque no está confirmado si aterrizará oficialmente en Latinoamérica, no faltará quien quiera importarla para dejar huella en las pistas locales.

Ducati lo vuelve a hacer… Pero ahora en el barro

Con esta máquina, Ducati no solo lanza su primer modelo de motocross, sino que lo hace a lo grande: potencia, tecnología, estilo y resultados competitivos desde el primer salto. La Desmo450 MX no es un experimento, es una declaración de guerra sobre dos ruedas. ¿Estás listo para lo que viene?

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera

¿Imaginas una moto que puede ver lo que tú no ves? Yamaha lo está haciendo realidad.

Publicado

en

Por

En un paso audaz hacia el futuro, Yamaha, la firma japonesa, ha desarrollado un sistema de advertencia de colisión que, con una sola cámara y mucha inteligencia, promete hacer tus rutas más seguras sin perder una gota de adrenalina.

Una cámara, cero excusas

Mientras otros fabricantes se lanzan por soluciones complejas y costosas con sensores por todos lados, radares y cámaras dobles, Yamaha apostó por algo más elegante y eficiente: una única cámara frontal acompañada de un cerebro digital que lo analiza todo en tiempo real. Para los entusiastas de Yamaha, esta innovación representa una solución práctica.

¿Cómo funciona? Este “tercer ojo” capta lo que ocurre delante de ti, analiza los movimientos de vehículos y obstáculos, y te avisa cuando hay peligro de colisión. Todo esto sin saturarte de alertas falsas ni complicarte con interfaces intrusivas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Inteligencia que entiende al motociclista

Pero aquí está lo verdaderamente emocionante: este sistema sabe que estás montado en una moto, no en un coche. Puede identificar si estás tomando una curva cerrada o acelerando en una recta. Analiza la inclinación de la moto, la velocidad y la trayectoria para entender si realmente estás en riesgo. Yamaha lidera esta integración inteligente.

Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?

¿Y qué pasa si un auto va girando lejos de tu línea? Nada. El sistema no te molestará innecesariamente. Solo te alertará cuando realmente lo necesites.

Anuncio

Compacto, discreto… Ideal para motos reales

Olvídate de sensores gigantes que arruinan la estética de tu naked o tu deportiva. Yamaha ha pensado en todo para garantizar que esta tecnología se monte en motos pequeñas o estilizadas sin perder estilo ni agresividad. Es seguridad sin sacrificar diseño ni emoción.

Amplíe: Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?

¿El futuro? Ya llegó

Con esta apuesta, Yamaha demuestra que la tecnología no tiene que ser fría ni robarnos la experiencia de conducir. Al contrario: este sistema es un compañero invisible que te cuida mientras tú disfrutas el camino, el rugido del motor y la libertad de cada curva.

Frente a los desarrollos de Honda y otras marcas que están integrando cámaras dobles y radares, la propuesta de Yamaha tiene algo claro: hacerlo simple, hacerlo bien y hacerlo para todos.

En PubliMotos estamos listos para probar esta tecnología en el asfalto. ¿Y tú? ¿Le abrirías la puerta a una moto que piensa por ti… justo cuando lo necesitas?

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?