Mundo
Los problemas de hacer los AirBags obligatorios
En Europa se propuso la medida, pero administrativamente parece que no hay posibilidades de aplicarla.

Hace poco la ANSV informó que dentro de los proyectos a mediano y largo plazo estaría la certificación de elementos de protección, más no su obligatoriedad, lo que incluye protecciones, guantes, chaquetas, botas… Etc; no obstante, en la mesa también queda el tema de los elementos con Airbags, las cuales en el Viejo Continente, están siendo objeto de polémica.
El argumento que dice “la seguridad no tiene precio” a nivel general parece indiscutible, y más si comparamos el costo de los equipos de protección en contraste con una fractura o potenciales lesiones, sin embargo, hacer de estos obligatorios no solo afecta el bolsillo de los usuarios, sino también desafía a los organismos de estudios y certificación.
Lo anterior obedece a la propuesta que hace poco hizo el Ministro del Interior Español, Fernando Grande, en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, propuso en cuanto a elementos de protección: hacer de los guantes obligatorios, lo que ya se había anunciado previamente, pero además, “se prevé el uso del airbag en motos de gran cilindrada en carretera, medida que se quiere hacer efectiva a medio plazo”.
Según esto, supone que en su afirmación hay varios temas sin tocar. En primer lugar no determina el tiempo para que esta medida sea obligatoria, no obstante, la gravedad del asunto es que la mayoría de sistemas aún están en fase de desarrollo o no cuentan con la certificación de seguridad correspondiente.
Sobre el tema, recordemos que a la fecha existen dos tipos de Air bags para motociclistas, los que son mecánicos (gancho) y los electrónicos, que funcionan con acelerómetros y otras tecnologías, y aunque los dos se trasladaron al mundo competitivo, como el Dakar, solo los primeros cuentan con algún tipo de homologación en Europa, por consiguiente, garantizan su correcto inflado en un tiempo determinado, en el caso de los segundos, aún no se han evaluado.
Por otro lado, se ha confirmado que estos elementos, incluso en los airbags mecánicos, el tiempo de reacción no garantiza que sea útil en todos los tipos de accidentes y, además, hay que sumar que el número de fabricantes aún sigue siendo bajo, por lo mismo, los precios de estos elementos son demasiado altos.
Por lo mismo, medios especializados informan que no se podría considerar una fecha antes del 2025, en la que los airbags de motos sean obligatorios, teniendo en consideración la expresión “mediano plazo” del Ministro.
Si nosotros aplicamos este principio en Colombia, proyectos presentados como el del Senador Roy Barreras o recientemente el de la ANSV, que confían en la normatividad Europea, tendrían que revisar este punto a fondo, pues ni siquiera en países avanzados en temas de seguridad vial están pensando en su pronta implementación.
Las motos de serie más rápidas del mundo
Grupo UMA abre su Mega Centro de Servicio en Bogotá
La mejor marca de aceite alemana ya está en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
¡La Hero Xpulse 210 llega con todo! La moto que está en boca de todos, pero… ¿realmente está a la altura de una Yamaha o de una Honda?

Si pensabas que la Xpulse 200 ya era una máquina increíble con sus nuevos diseños tipo Rally, la Hero Xpulse 210 su hermana mayor, una motocicleta que llega con más potencia, un diseño renovado y un enfoque aún más aventurero. Las primera impresión son claras: esta moto está hecha para los terrenos colombianos.
Primera mirada: más musculosa, más imponente
Su diseño es más robusto, con líneas agresivas y una estética que grita «vamos a trochar». El tanque más grande y ancho que le da a esta moto Hero una presencia imponente, acompañado por una cúpula frontal más alta y faros LED rediseñados que mejoran la visibilidad en terrenos difíciles.
Hero con más potencia para más emociones
El corazón de esta bestia es un motor de 210 cc, refrigerado por líquido, que entrega 24.6 Hp y 20.7 Nm de torque. Esto se traduce en una aceleración más ágil y una respuesta más inmediata. La caja de seis velocidades y el embrague asistido y antirrebote hacen que la conducción sea más suave y precisa, tanto en ciudad como en terrenos irregulares.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Ergonomía y confort: listo para largas travesías
Una moto aventurera no solo debe ser potente, sino también cómoda y la Xpulse 210 lo sabe. El asiento mejorado ofrece más comodidad en trayectos largos, mientras que el manillar y los estribos están posicionados estratégicamente para una postura relajada y óptima para cualquier modelo Hero.
Amplíe: ¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar
Tecnología y seguridad: aventuras conectadas y seguras
La Xpulse 210 no solo se enfoca en rendimiento, sino también en tecnología. Su tablero TFT de 4.2 pulgadas trae conectividad para navegación, control de música y más. Además, el sistema ABS de doble canal te brinda la confianza necesaria para frenar con seguridad en cualquier superficie. Ya sea en caminos de tierra, lluvia o asfalto, esta moto Hero se mantendrá siempre en control.

Lea: Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
La moto que esperábamos, pero…
La Hero Xpulse 210 llega como una digna evolución de su predecesora, ofreciendo más potencia, mejor tecnología y un diseño que enamora a primera vista. Es la opción ideal para quienes buscan una motocicleta versátil, confiable y lista para cualquier tipo de aventura.
Sin embargo, hay un detalle importante: es muy improbable que esta moto llegue a nuestro mercado debido a la elevada tasa del SOAT. A pesar de sus cualidades, este es un factor que podría frenar su comercialización. Pero si ese no fuera el impedimento, solo por el diseño se vendería como pan caliente.
Actualidad
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.
Un hecho histórico
La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.
¿Descuentos?
Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Un éxito rotundo de Bajaj
El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.
Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.
Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
-
Actualidad3 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad5 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad1 día atras
Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
-
Actualidad2 días atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad2 días atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad23 horas atras
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
-
Actualidad5 días atras
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally