Mundo
Los problemas de hacer los AirBags obligatorios
En Europa se propuso la medida, pero administrativamente parece que no hay posibilidades de aplicarla.

Hace poco la ANSV informó que dentro de los proyectos a mediano y largo plazo estaría la certificación de elementos de protección, más no su obligatoriedad, lo que incluye protecciones, guantes, chaquetas, botas… Etc; no obstante, en la mesa también queda el tema de los elementos con Airbags, las cuales en el Viejo Continente, están siendo objeto de polémica.
El argumento que dice “la seguridad no tiene precio” a nivel general parece indiscutible, y más si comparamos el costo de los equipos de protección en contraste con una fractura o potenciales lesiones, sin embargo, hacer de estos obligatorios no solo afecta el bolsillo de los usuarios, sino también desafía a los organismos de estudios y certificación.
Lo anterior obedece a la propuesta que hace poco hizo el Ministro del Interior Español, Fernando Grande, en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, propuso en cuanto a elementos de protección: hacer de los guantes obligatorios, lo que ya se había anunciado previamente, pero además, “se prevé el uso del airbag en motos de gran cilindrada en carretera, medida que se quiere hacer efectiva a medio plazo”.
Según esto, supone que en su afirmación hay varios temas sin tocar. En primer lugar no determina el tiempo para que esta medida sea obligatoria, no obstante, la gravedad del asunto es que la mayoría de sistemas aún están en fase de desarrollo o no cuentan con la certificación de seguridad correspondiente.
Sobre el tema, recordemos que a la fecha existen dos tipos de Air bags para motociclistas, los que son mecánicos (gancho) y los electrónicos, que funcionan con acelerómetros y otras tecnologías, y aunque los dos se trasladaron al mundo competitivo, como el Dakar, solo los primeros cuentan con algún tipo de homologación en Europa, por consiguiente, garantizan su correcto inflado en un tiempo determinado, en el caso de los segundos, aún no se han evaluado.
Por otro lado, se ha confirmado que estos elementos, incluso en los airbags mecánicos, el tiempo de reacción no garantiza que sea útil en todos los tipos de accidentes y, además, hay que sumar que el número de fabricantes aún sigue siendo bajo, por lo mismo, los precios de estos elementos son demasiado altos.
Por lo mismo, medios especializados informan que no se podría considerar una fecha antes del 2025, en la que los airbags de motos sean obligatorios, teniendo en consideración la expresión “mediano plazo” del Ministro.
Si nosotros aplicamos este principio en Colombia, proyectos presentados como el del Senador Roy Barreras o recientemente el de la ANSV, que confían en la normatividad Europea, tendrían que revisar este punto a fondo, pues ni siquiera en países avanzados en temas de seguridad vial están pensando en su pronta implementación.
Las motos de serie más rápidas del mundo
Grupo UMA abre su Mega Centro de Servicio en Bogotá
La mejor marca de aceite alemana ya está en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad5 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad5 días atras
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?
-
Actualidad4 días atras
¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.