Mundo
Marc Márquez paralizó Madrid con su moto | Su presentación cerró la capital española
Marc Márquez, quien actualmente vive en la capital de España, cerró la Gran Vía madrileña y vio el primer capítulo de su serie ‘All in’ con sus fans.

Durante su carrera, Marc Márquez ha conducido en cientos de circuitos, pistas de off o carreteras, pero el domingo logró un hito impensable para muchos: cerrar la Gran Vía de Madrid y pasearse con su moto. Un homenaje merecido para el octocampeón y un acto promocional para su docu-serie ‘Marc Márquez: All in’ (con todo) que nunca olvidará.
Unas palabras de @marcmarquez93 para los más de 350 moteros que le acompañan en el convoy con motivo del estreno de su serie documental #MarcMarquezALLIN en @PrimeVideoES
Lo que se viene es increíble @box_repsol pic.twitter.com/gYkyQtjcHx
— Red Bull España (@redbullESP) February 19, 2023
El de Cervera llegó con su Honda CBR1000RRR, la dejó y tomó la versión de calle de la RC213V, con los colores del equipo oficial de MotoGP. La gente salía de los balcones para grabarlo desde sus celulares. Iba de la Plaza de España hasta la de Callao y volver. Levantado en los posapiés, soltando las manos. Acelerando, hacía whellies, derrapes. «Uff, cómo suena», dijo alguno que nunca había escuchado estas máquinas. «Quema llanta, que llamo a la policía», le gritaba otro fan. Precisamente, los agentes del orden le pidieron una foto de grupo.
Lea también: Honda PCX 160 2024 vs. Yamaha NMax 2023 | ¿Cuál es el mejor scooter japonés en Colombia?
Márquez declaró: “Ha sido una experiencia única, cómo me gustan. Normalmente los estrenos de películas suelen ser en cines, algo tranquilo, pero yo quería que fuera diferente y poder estar cerca de mis fans. Estoy muy agradecido de que haya sido posible y de que tantos aficionados me hayan acompañado en un día importante para mí”.
Ser una leyenda del motociclismo es algo solo reservado para aquellos campeones que marcan una época y Marc Márquez, sin duda, se ha ganado ese puesto. Por ello, Prime Video decidió realizar un documental llamado «Marc Márquez, ALL IN», en el que se cuenta cómo el español luchó con todas sus lesiones hasta poder regresar a la categoría reina sin mayores problemas.
Buenos días Madrid!! ☀️@redbullESP @PrimeVideoES @redbullmotors @redbull #ALLIN #MM93 #MarcMarquezALLIN pic.twitter.com/u3ULiivl9j
— Marc Márquez (@marcmarquez93) February 19, 2023
«Lo importante, vamos a disfrutar del día y gracias por estar aquí. Gracias a la gente de Red Bull y de Prime Video y espero, sobre todo, que os guste el documental, que creo que como moteros vais a ver otra parte, otra cara del deportista, el sufrimiento, pero buscando la victoria, que es lo que queremos todos«, dijo por el micrófono Márquez a sus seguidores.
Y llegó el momento de ver el primero de los cinco capítulos. Encima, el arranque es con una entrevista en la que el de HRC suelta: «Es obvio que he pensado en la retirada«. Todo entre lágrimas.
Un fan grito: «No llores campeón, eres grande». Seguido de risas, aplausos y aficionados abarrotando la plaza hasta la bandera, incluso subidos en los bordes del monumento a Cervantes.
Al final de la proyección, Marc regresó al escenario y consulto. «¿Os ha gustado?». La respuesta era obvia, pero retumbó: «Síííí». Como cierre, Marc dijo. «El objetivo es volver a luchar por un Mundial y entre todos lo vamos a conseguir». El rugido llegó a las calles aledañas. Hasta Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, los organizadores de MotoGP lo sintieron de cerca. Estos eventos son los que crean afición. «Márquez, Márquez», le gritaban mientras se bajaba a hacerse fotos y firmar autógrafos. Él solo podía decir: “Gracias”, con los ojos a punto de reventar en lágrimas. El ídolo llegó a la calle y todos lo disfrutaron.
¿Cree que Marc Márquez volverá a ser campeón? ¿Logrará Márquez igualar la marca de Valentino Rossi? Déjenos sus comentarios en Publimotos.com que nos interesa su punto de vista.
Le puede interesar: Nuevo Yamaha Tmax llega a Colombia | Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¡Ducati desata la furia! La Desmo450 MX llega para dominar el barro
¡Ducati lo vuelve a hacer! Sorprende, innova y rompe todos los paradigmas con la Desmo450 MX, su primera bestia de motocross.

Esta vez, no lo hace en el asfalto de MotoGP, sino en el terreno más desafiante: el motocross profesional. La Desmo450 MX es la primera apuesta de la firma italiana en este segmento, y no viene a participar… ¡viene a dominar!
Un rugido que sacude la tierra
La Desmo450 MX no es una moto más. Ducati decidió llevar su ingeniería de alto nivel al barro y lo hizo con un motor único en su especie: un monocilíndrico de 449.6 cc con distribución desmodrómica, esa joya mecánica que ha hecho temblar las pistas de velocidad ahora llega al off-road. ¿El resultado? 63.5 caballos de fuerza a 9.400 rpm, tope de revoluciones a 11.900, y una entrega de torque brutal para levantar tierra con autoridad.
Chasis de aluminio: ligero, rígido y listo para el salto
Nada en la Desmo450 MX es casual. Ducati creó un chasis doble viga de aluminio que ofrece agilidad quirúrgica y resistencia de sobra. La suspensión Showa de alto rendimiento con horquilla invertida de 49 mm recubierta en Kashima y un amortiguador trasero con 301 mm de recorrido está diseñada para soportar saltos extremos y mantenerte en control, incluso cuando la pista se pone brava.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología de pista al barro: la electrónica marca la diferencia
¿Quién dijo que el motocross no puede ser inteligente? Ducati desafía las reglas e incluye en la Desmo450 MX un paquete electrónico brutal: quickshifter, control de tracción y freno motor. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que permite al piloto llevar la moto al límite con confianza, en cualquier terreno y condición.
Lea: Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
Debut con victoria: Ducati pisa fuerte desde el día uno
El debut no pudo ser más cinematográfico. Alessandro Lupino, al mando de la Desmo450 MX, ganó en su primera aparición oficial en el Campeonato Italiano de Motocross MX1. No fue suerte: fue potencia, precisión y desarrollo. Ducati dejó claro que no entró al motocross a probar, entró a ganar.
Amplíe: Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
¿Cuándo y cuánto?
La Ducati Desmo450 MX llegará a América del Norte en julio de 2025 con un precio de entrada de $11,495 USD. (Unos 50 millones en pesos colombianos) Y aunque no está confirmado si aterrizará oficialmente en Latinoamérica, no faltará quien quiera importarla para dejar huella en las pistas locales.
Ducati lo vuelve a hacer… Pero ahora en el barro
Con esta máquina, Ducati no solo lanza su primer modelo de motocross, sino que lo hace a lo grande: potencia, tecnología, estilo y resultados competitivos desde el primer salto. La Desmo450 MX no es un experimento, es una declaración de guerra sobre dos ruedas. ¿Estás listo para lo que viene?
Actualidad
Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera
¿Imaginas una moto que puede ver lo que tú no ves? Yamaha lo está haciendo realidad.

En un paso audaz hacia el futuro, Yamaha, la firma japonesa, ha desarrollado un sistema de advertencia de colisión que, con una sola cámara y mucha inteligencia, promete hacer tus rutas más seguras sin perder una gota de adrenalina.
Una cámara, cero excusas
Mientras otros fabricantes se lanzan por soluciones complejas y costosas con sensores por todos lados, radares y cámaras dobles, Yamaha apostó por algo más elegante y eficiente: una única cámara frontal acompañada de un cerebro digital que lo analiza todo en tiempo real. Para los entusiastas de Yamaha, esta innovación representa una solución práctica.
¿Cómo funciona? Este “tercer ojo” capta lo que ocurre delante de ti, analiza los movimientos de vehículos y obstáculos, y te avisa cuando hay peligro de colisión. Todo esto sin saturarte de alertas falsas ni complicarte con interfaces intrusivas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Inteligencia que entiende al motociclista
Pero aquí está lo verdaderamente emocionante: este sistema sabe que estás montado en una moto, no en un coche. Puede identificar si estás tomando una curva cerrada o acelerando en una recta. Analiza la inclinación de la moto, la velocidad y la trayectoria para entender si realmente estás en riesgo. Yamaha lidera esta integración inteligente.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
¿Y qué pasa si un auto va girando lejos de tu línea? Nada. El sistema no te molestará innecesariamente. Solo te alertará cuando realmente lo necesites.

Compacto, discreto… Ideal para motos reales
Olvídate de sensores gigantes que arruinan la estética de tu naked o tu deportiva. Yamaha ha pensado en todo para garantizar que esta tecnología se monte en motos pequeñas o estilizadas sin perder estilo ni agresividad. Es seguridad sin sacrificar diseño ni emoción.
Amplíe: Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
¿El futuro? Ya llegó
Con esta apuesta, Yamaha demuestra que la tecnología no tiene que ser fría ni robarnos la experiencia de conducir. Al contrario: este sistema es un compañero invisible que te cuida mientras tú disfrutas el camino, el rugido del motor y la libertad de cada curva.
Frente a los desarrollos de Honda y otras marcas que están integrando cámaras dobles y radares, la propuesta de Yamaha tiene algo claro: hacerlo simple, hacerlo bien y hacerlo para todos.
En PubliMotos estamos listos para probar esta tecnología en el asfalto. ¿Y tú? ¿Le abrirías la puerta a una moto que piensa por ti… justo cuando lo necesitas?
Actualidad
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
¡Honda lo volvió a hacer! La marca japonesa lanzó un misil eléctrico en el Salón del Automóvil de Pekín 2025, dejando claro que el futuro de las motos no es solo verde… también es brutalmente emocionante.

No tiene nombre todavía, pero esta naked eléctrica ya está dando de qué hablar en todo el mundo. ¿Por qué? Simple: su diseño rompe con todo lo que conocías. Con una estética que combina lo mejor de los conceptos EV Fun y EV Urban, Honda presentó un prototipo que mezcla lo agresivo de un café racer futurista con un cuerpo musculoso digno de película de ciencia ficción.
Diseño cautivador
Pero el diseño no es solo apariencia. Este concepto viene armado con horquillas delanteras invertidas, un sistema de doble disco de freno en la rueda delantera, y un espectacular basculante monobrazo, propio de modelos de alta gama. Todo está pensado para ofrecer no solo estabilidad y rendimiento, sino también un carácter visual fuerte, provocador.
Otro detalle llamativo es la estructura que simula un gran depósito de combustible, como si se tratara de una deportiva a combustión, pero que en realidad funciona como parte del diseño para brindar ergonomía y sensación de potencia. El piloto abrazará ese volumen con las rodillas, generando una posición de manejo firme, ideal para el control total del vehículo. Además, la posición elevada de los manillares sugiere una postura relajada, pero con dominio, perfecta para moverse entre el tráfico urbano o disfrutar de trayectos más largos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Eléctrica? Sí. ¿Aburrida? Nunca.
Esta naked puede ser eléctrica, pero olvida la idea de que eso significa lentitud o frialdad. Honda está apostando por una nueva generación de motocicletas que combinan sostenibilidad con sensaciones fuertes. Aunque la marca aún se guarda las cifras de potencia, autonomía y velocidad, el lenguaje de diseño y los componentes revelan mucho: suspensión invertida, frenos de doble disco y un centro de gravedad bajo para una experiencia deportiva al 100%.
Honda quiere liderar la revolución
Esta presentación no es una jugada aislada. Forma parte del plan de Honda de lanzar 30 modelos eléctricos para 2030. Pero más allá de las cifras, lo que emociona es que están decididos a liderar la transición con máquinas que no comprometen el estilo ni la adrenalina.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
Y sí, todavía no hay fecha de lanzamiento ni nombre oficial. Pero lo que sí hay es una promesa: esta naked no será solo una moto más. Será el símbolo de una nueva era sobre dos ruedas.
¿Listos para lo que viene?
La comunidad biker tiene razones de sobra para estar expectante. Esta no es solo una moto eléctrica. Es una declaración de guerra a lo convencional. Y si lo que Honda mostró en Pekín llega a producción con ese mismo ADN salvaje, estamos frente a una revolución silenciosa… Pero demoledora.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla
-
Actualidad19 horas atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 días atras
¿Se van de multa los motociclistas? Nueva Resolución genera pánico
-
Actualidad5 días atras
¿Qué moto china SÍ vale la pena este 2025? Las 3 que están dando la talla en Colombia
-
Actualidad1 día atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad22 horas atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad4 días atras
Kawasaki cambia el mundo de las motos a gasolina
-
Actualidad18 horas atras
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista