Conéctate con nosotros

Nacional

Honda PCX 160 2024 vs. Yamaha NMax 2023 | ¿Cuál es el mejor scooter japonés en Colombia?

Recientemente, Honda hizo el lanzamiento del nuevo PCX 160, con un motor más potente que el del rival que le colocamos, lo que generó la incógnita de cuál sería el mejor; aquí te dejamos la información para que los evalúes y dejes tu veredicto.

Publicado

en


Hace poco, de hecho justamente para el día de su lanzamiento, hablamos de esta presentación que hizo la marca en nuestro país, en la nota Honda PCX 160 2024 | El rival de la Yamaha NMax llegó a Colombia; bueno, es hora de hacer un contraste comparativo entre el Yamaha NMax y el PCX160.

Hay que tomar en cuenta que PCX es el scooter más vendido en Europa; ¿será que tumbará al NMax en Colombia? Pasará el tiempo y lo sabremos.

Su diseño elegante y deportivo refleja un estilo único, acompañado de su exclusivo sistema de Luces FULL LED, tablero digital y baúl de gran capacidad, características que lo vuelven muy atractivo a los usuarios.

{loadmoduleid 548}

Anuncio

Lea también: Nueva VOGE PRO DS300 | Lo bueno y malo – Precio y ficha técnica

La iluminación LED ayuda a diferenciar al PCX del resto. La farola cuenta con una luz de cinco líneas angostas de destello, colocadas en paralelo. Combinada con una luminaria trasera en forma de “X”, que utiliza tecnología multióptica para brindar un efecto 3D intenso.

Tablero 100% digital, muy atractivo a la vista, completo y versátil.

Aplicaron la tecnología que está en boga: esta nueva versión viene con ABS monocanal y ahora complementado con freno de disco en la rueda trasera, alarma integrada y Side Stand Swith para evitar que la motocicleta encienda con el gato lateral abajo. Conserva la tecnología Idling Stop referente en la marca del ala dorada, ese sistema se apaga después de 3 segundos de estar detenido y vuelve a activarse al accionar el acelerador, esto ayuda al ahorro combustible, para no usar el motor durante el tiempo estacionado. lo que se traduce en mucha más economía de combustible.

Frenos doble disco, ABS monocanal, importante con su combinación de caucho, ya que calza llantas Pirelli Diablo Rosso, un valor agregado sumamente importante.

Anuncio

Smart Switch para no utilizar la llave que comúnmente utilizan muchas motocicletas. Smart Key con control de proximidad y alarma, pequeño detalle diferencial.

Inspirada en las tecnologías de alto cilindraje, el nuevo motor 160cc cuenta con sistema ESP PLUS(+), control de tracción HTSC, sistema de inyección PGMFI, controlados con mapas digitales en la unidad de control.

Galería de imágenes Honda PCX 160 2024:

{gallery}2023/02-febrero/febrero-20/honda-pcx-nmax/galeria-1{/gallery}

Comprar un vehículo 2024 en estos momentos del año, sumado a que todos sabemos que las máquinas de marca Honda son prácticamente heredables, hacen que el PCX 160 2024 se presente como el gran contendor del Yamaha NMax.

Anuncio

Con una imagen sumamente refinada, ejecutiva, elegante, potente y con un motor armonioso, suave, pero poderoso, es una de las mejores opciones scooter en el mercado, por no decir la mejor; estaremos atentos a que Fanalca – Honda Dream, nos invite a probar esta belleza.

{loadmoduleid 549}

Le puede interesar: Jedi Motors Vision K750 | Que la fuerza esté contigo, pero en una moto china

NMax Connected.

El actual rey del segmento cuenta con frenos ABS doble canal, punto a favor e incluye un sistema de control de tracción para conducir en superficies irregulares o resbaladizas. En estos puntos específicos diríamos que iguala al PCX.

Anuncio

Posee la función Start&Stop, que apaga automáticamente el motor cuando se detiene la motocicleta y vuelve a encenderlo al girar el acelerador y el Smart Motor Generator (SMG), desarrollo que integra el motor de arranque y el generador en un solo sistema, lo que permite un mejor manejo de la energía y un arranque más silencioso. También estamos en un punto de equilibrio en ambas.

Cuenta con un sistema de llave inteligente, que permite operar el switch principal sin necesidad de tener las llaves en la mano, al igual que su rival.

Se trata del primer scooter que usa la unidad de control de comunicación (CCU) de Yamaha, que, en conexión con la App Y-Connect, mantiene informado al usuario y facilita su acceso a una gran cantidad de información técnica y de funcionamiento de la máquina; acá queda adelante el Yamaha por este factor tecnológico.

Esta no solo permite recibir en el celular notificaciones sobre recomendaciones de mantenimiento, consumo de combustible o alertas de fallas, sino que también le habilita ser parte de la comunidad global de Yamaha.

Galería de imágenes Yamaha NMax Connected 2023

Anuncio

{gallery}2023/02-febrero/febrero-20/honda-pcx-nmax/galeria-2{/gallery}

Por otra parte, tiene como ventaja el precio, ya que es más económica, pero ojo es versión 2023 a diferencia de la Honda que es 2024.

Ambas poseen norma Euro III; esta normativa, implica una reducción del 64% en las emisiones de monóxido de carbono, una disminución del 33% en hidrocarburos y del 50% en óxidos de nitrógeno.

Para que armen sus conclusiones, acá les dejamos un cuadro comparativo entre estos dos titanes.

REFERENCIA

Anuncio

HONDA PCX 160 2024

YAMAHA NMAX CONNECTED 2023

CILINDRAJE

156,9 cc

155 cc

Anuncio

TIPO DE MOTOR

4T OHC, refrigeración líquida

Refrigeración líquida, SOHC.

POTENCIA MÁXIMA

15,8 HP a 8.500 rpm

Anuncio

1,.15 HP a 8.000 rpm

TORQUE MÁXIMO

14,7Nm a 6.500 rpm

13,9 Nm @ 6.500 rpm

RELACIÓN DE COMPRESIÓN

Anuncio

12,0: 1

11,6:1

TIPO DE TRANSMISIÓN

Automática, tipo V – MATIC

Automática, por variador

Anuncio

RUEDA DELANTERA

110/70 – 14

110/70-13

RUEDA TRASERA

130/70 – 13

Anuncio

130/70-13

DIMENSIÓN TOTAL

1.935 x 742 x 1.108 mm

1935 x 740 x 1.160 mm

DISTANCIA ENTRE EJES

Anuncio

1.313 mm

1.340mm

ALTURA DEL ASIENTO

734 mm

765 mm

Anuncio

PESO

129 Kg con líquidos

131kg con líquidos

FRENO DELANTERO

Hidráulico, Disco 220 mm Sistema ABS

Anuncio

Disco ABS

FRENO TRASERO

Hidráulico, Disco 220 mm.

Disco ABS

TIPO DE SUSPENSIÓN DELANTERA

Anuncio

Horquilla telescópica / 100 mm

Horquilla telescópica

TIPO DE SUSPENSIÓN TRASERA

Dos amortiguadores /100 mm

Unidad oscilante

Anuncio

TIPO DE ARRANQUE

Eléctrico de bajo sonido

Eléctrico de bajo sonido

CERTIFICACIÓN

Euro3

Anuncio

Euro3

COLORES

Blanco, Gris, Azul

Blanco, Gris mate, Gris brillante, Azul

CONECTIVIDAD

Anuncio

No

Si

ALARMA

Si

No

Anuncio

PRECIO

 $17.550.000                   

 $15.700.000

Díganos qué piensa de estos dos scooters, ¿para usted cuál es el mejor? ¿PCX 160 2024 o NMax Connected 2023? Déjenos sus comentarios que para nosotros en Publimotos.com son importantes.

Lea también: Nuevo Yamaha Tmax llega a Colombia | Precio y ficha técnica

Anuncio

{loadmoduleid 550}

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

¡ATENCIÓN! Si usted tiene moto, se le podría acabar la felicidad. Esto está pasando

Publicado

en

Por

ATENCION-Si-usted-tiene-moto-se-le-podria-acabar-la-felicidad-Esto-esta-pasando

La moto, un medio de transporte utilizado por millones de ciudadanos en todo el país, muchos de ellos se movilizan allí y laboran. Es una fuente clara de ingreso. La felicidad para muchos podría acabar. Estas son las razones.

El tema principal que acoge dicha información es sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Como muchos saben, quien lo paga, tiene ciertos beneficios a la hora de tener algún accidente en la vía. El presentar este documento en un centro de salud autorizado le da prioridad en atención.

Pues bien, debemos ir al 2022 en fechas finales, diciembre. Donde se dio tan importante logro para los motociclistas, ya que el valor del SOAT bajaría un 50% para ciertas categorías. Haber hecho esa reducción de dinero. Tiene afectados a muchos hospitales ya que la deuda asciende a más de 60 mil millones de pesos, una total locura.

Dentro de los discursos que son enviados. La deuda hace relación a los servicios que son brindados a personas accidentadas y, también, a los trámites administrativos que asumen las instituciones de atención médica. Ahora bien, la incógnita aquí es la siguiente, ¿ahora qué?

Son las IPS las que entregan las facturas (dinero) a varias entidades para mirar cual de ellas desembolsa los dineros. No es una sola, deben acudir a más de 1 y hasta 3.

Anuncio

Ya que estamos tratando dineros de desembolso. Los procedimientos realizados de diciembre de 2022 a la fecha, superan los $11.000.000 millones y como no reciben oportuna respuesta de ciertas entidades. Ya esa responsabilidad la toma el ADRES, la Administradora de los Recursos del Sistema Generar de Seguridad Social en Salud. Ellos sí que se demoran en hacer desembolsos, tardan demasiado y por eso es la crisis nacional con el SOAT.

Ese no es el único problema que hay y que afectaría a millones de usuarios de moto. Hay un refute, ya que son las aseguradoras las encargadas de expedir un certificado que se le conoce como “agotamiento en la cobertura”. Ante esto, el ADRES no puede hacer nada, ya que estos no están habilitados para realizar esos pagos que son reclamados por las clínicas.

El detalle es que ya entró en materia el Ministerio de Salud. Ya que las entidades antes mencionadas ya le piden a dicha cartera que intervenga para que les puedan desembolsar los dineros y la situación de alerta baje. Finalmente, ¿por qué decimos que, si tiene moto, se le podría acabar la felicidad? Sencillo, porque esta situación podría poner en riesgo la continuidad del descuento del 50%, no es oficial. Ni pretendemos confirmar nada. Son suposiciones que van al caso. Ahora bien, ¿qué pasará? Estaremos atentos para mencionarles todos los detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

La mejor experiencia en carretera. Honda nos acompañó a un increíble recorrido

Publicado

en

Por

La mejor experiencia en carretera Honda nos acompañó a un increíble recorrido

Familia XR. Emprender caminos desconocidos es de los sucesos que más da gusto en el mundo, pero mucho más cuando se hace en compañía de buenas personas y excelentes máquinas.

PubliMotos venía hace más de dos meses intentando tener una serie de motos que quisieran vivir una experiencia de ruta, fue un recorrido corto pero lleno de aventura. Bienvenidos a un escrito de vivencia, de locura, de conocimiento y de sentir el sonido y la magia de unos buenos motores, los de la familia XR.

¿Qué motos hacían parte de la experiencia Familia XR de Honda?

Un total de 5 aventureros, en 5 motos HONDA. La XRE300, XRE190, XR190L, XR190 y XR150L, algunos con un amplio recorrido en el mundo de las motos. Otros, unos locos apasionados por las dos ruedas. Allí íbamos dos paisas, ya nos habían dicho mucho sobre la vía Bogotá – Villavicencio. Por fortuna tomamos la tradicional, la que sale uno por la localidad de Usme.

Eran 2 horas y media de recorrido aproximadamente a buen paso, entre ir y venir sabíamos que pasaríamos por más de 12 túneles, en total fueron 17. Algunos que daban miedo al pasarlos, ya que estaban mojados, oscuros, piedrosos y con árboles a los lados. Toda una película de terror, en otros las cosas fueron tomando mejor rumbo.

Su vía, un paraíso de principio a fin.

Una vía que en su mayoría está en perfectas condiciones. Unos paisajes que enamoran pero que en algunos casos dan miedo por sus abismos. La naturaleza en esta vía estaba en su máximo esplendor, las motos respondieron muy bien. En frenado, en torque al subir pendientes, en potencia cuando había que exigirlas. Fue toda una experiencia salir en Honda hacia la ‘Puerta del Llano’

Sin duda, nos encontrábamos más que vigilados, era 120 kilómetros de estar atentos a las cámaras de fotodetección. Lo curioso y reprochable es que ninguna tenía su respectiva señalización 500 metros antes de. Pero bueno, todos íbamos bien acompañados y agrupados respaldando al compañero.

Anuncio

Paramos a tomar gaseosita cerca a Guayabetal. Ya se sentía el calorcito y las ganas de llegar a Villavicencio en semejantes máquinas era más que notorio. Respondieron a la perfección, desde la mayor hasta la mejor. Cuando íbamos acercándonos vimos de lejos los llanos. Una vista plana, sin nada de montañas y fue ahí cuando dijimos, Villavo. PubliMotos llegó y llegó con ganas de conocer y aventurarse.   

Galería de imágenes:

La aventura Tiuma Park junto a la familia XR de Honda.

Unos montañeros en tierras villacences, felices. Dichosos por lo que estaba pasando sin saber que vendrían sucesos locos en su máximos esplendor. Tras llegar, descansamos y tomamos fuerzas para ir al siguiente día a Tiuma Park.  Allí recorrimos en lugar en las motos, algo nunca antes hecho en este sitio. No era permitido, pero PubliMotos y Honda sí que tenían un lugar especial allí.

Entre todo lo que hicimos, nos lanzamos de un avión altísimo. Recorrimos el lugar, nos comimos una deliciosa hamburguesa llanera, nada de que quejarnos, 10 de 10.

Un sitio turístico hermoso y peligroso a la vez.

Al siguiente día estuvimos transitando el mirador de Cristo Rey. Nos tocó pedir acompañamiento policial porque nos dijeron que la zona es muy insegura en estos tiempos. Ante esto, hacemos un llamado al Instituto de Turismo de Villavicencio. A la Alcaldía y la Gobernación del Meta. No permitan que lugares que son turísticos y que atrae al extranjero y al residente para divisar la ciudad, sean gobernados por la violencia y la maldad.

Finalmente, y para dar cierre a esta aventura. Teníamos que ir a visitar monumentos y de paso conocer la hermosa ciudad de Villavicencio. Luego nos fuimos hasta Puerto López y de ahí pasamos a Restrepo a comer pan de arroz. Unas rosquillas exquisitas, una buena avena y ni decir de los envueltos. Es así como le decimos gracias Villavicencio. Su gente. Su cultura. Su buena educación. Retornamos contentos hacia Bogotá, dejando en alto el nombre de PubliMotos por conquistar un lugar más en compañía de unas motos de alto rendimiento. La familia Honda XR.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Tremenda granizada en Bogotá | Imágenes impresionantes

Publicado

en

Por

Granizada-en-Bogota-Imgenes-impresionantes

Se dice que en septiembre llega diciembre. Se presentó una granizada en Bogotá y lluvias torrenciales.

Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), sobre las cuatro de la tarde de este viernes cayó una Granizada en Bogotá en nueve localidades de la ciudad.

Las zonas afectadas son Suba, Engativá, Kennedy, Teusaquillo, Los Mártires, Barrios Unidos, Bosa, Puente Aranda y Fontibón.

Son 12 puntos críticos en la ciudad:

  1. Avenida 9.ª – NQS, entre las calles 106 y 112
  2. Carrera 10 con calle 6.ª
  3. Autopista Norte, entre las calles 195 y 210
  4. Avenida Caracas en la zona del deprimido de la calle 80
  5. Avenida Las Américas sentido oriente-occidente con carrera 50
  6. Avenida 68 con Primero de Mayo
  7. 68, entre las calles 68 y 63
  8. Carrera 7.ª, en el sector de la Universidad Javeriana
  9. La Caracas, en la zona de la Escuela de Artillería-La Picota
  10. Avenida Boyacá con calle 64 sur, en el sector de Meissen
  11. Calle 13 con carrera 96, en el sector El Playón de Fontibón
  12. Calle 13 entre carreras 134 y 136, sector Kasandra.

Desde PubliMotos aconsejamos a los motociclistas a tener precaución ya que la lluvia genera condiciones de baja visibilidad y adherencia en el pavimento.

Las redes sociales también se han inundado pero de videos con las imágenes mostrando el granizo. Estaremos comentándoles cualquier situación que se genere debido a esta situación que se presenta en la capital colombiana.

Seguir leyendo

Tendencia