Conéctate con nosotros

Mundo

No te vas a caer de la moto

Honda Riding Assist 2.0 – equilibrio activo con asistencia de conducción.

Publicado

en

La marca de Hamamatsu acaba de patentar un sistema de equilibrio activo con asistencia de conducción bajo la denominación “Honda Riding Assist 2.0”. Permite a los conductores equilibrar fácilmente la moto sin tener que poner los pies en el suelo al detenerse.

Los sistemas de ayuda a la conducción activos son una de las obsesiones de todas las fábricas en la actualidad. La electrónica va creciendo exponencialmente, permitiendo avances que sólo un año atrás parecían imposibles.

En los últimos años, muchos fabricantes han comenzado a desarrollar sistemas de seguridad activa. Firmas como BMW, Ducati, Yamaha, MV Agusta, KTM y Kawasaki ya han lanzado (o están en ello) modelos equipados con tecnología como el “Sistema de Control de Crucero Adaptativo” (ACC). Pero con esta nueva patente los japoneses dan un golpe sobre la mesa con una novedosa tecnología que parece ser superior a la de sus rivales.

Ellos llevan varios años experimentando con una tecnología que han denominado Honda Riding Assist. Se trata de un sistema que permite estabilizar la moto y así hacer desaparecer una de las diferencias respecto a otros vehículos, que se puede caer.

Ya se vio en 2017, ha seguido evolucionando en estos cinco años y ahora se presenta una versión ‘2.0’ aplicada sobre una Honda NM4 Vultus (en la primera generación se utilizó una Honda NC750S para poco después crear un prototipo de moto eléctrica similar). La custom futurista sirve para instalarle una especie de basculante (tijera) independiente del conjunto que puede equilibrar la moto no sólo en bajas velocidades o cuando estamos en parado sin necesidad de poner los pies, sino que también se queda en totalmente recta cuando permanece aparcada sin el conductor montado (¿adiós gato lateral y de servicio?).

Ya en su debut mundial logró llevarse tres premios en el prestigioso CES de Las Vegas. Estos premios fueron “Mejor Innovación” y “Mejor Tecnología de Automoción”; y la revista de tecnología Popular Mechanics la nombró “Elección del Editor”. Ahora han dado otro paso y funciona en marcha a velocidad normal, aunque ya tenía mucho mérito que aguantara el equilibrio ella sola casi parada.

Lea también: ¿Ya revisaste la fecha de vencimiento del SOAT?

Con la nueva patente Honda Riding Assist 2.0 (Sistema de equilibrio activo con asistencia de conducción) los nipones se desmarcan del resto de firmas al desarrollar un sistema de conducción asistida mucho más avanzado. Las nuevas patentes desveladas así lo confirman.

Gracias al nuevo sistema, los conductores ganarán en seguridad. Permite a los pilotos equilibrar fácilmente la moto sin poner los pies en el suelo al detenerse en los semáforos, por ejemplo. Según indica la propia marca: «El Honda Riding Assist 2.0 permite a los motociclistas conducir de manera más fácil y segura”.

Al desplazarse a un lado u otro, se inclina la rueda trasera respecto de la moto, es capaz de corregir la inclinación para que el vehículo se equilibre solo. Puedes apreciarlo en el video. El Riding Assist de Honda no solo pretende que se mantenga sola cuando se encuentre parada, sino también en desplazamientos o giros a poca velocidad.

En ningún momento se percibe peligro de caída o desequilibrio. Sin duda, se trata de una solución de ingeniería alucinante. Lo que no sabemos es cómo se puede aplicar a la moto del mundo real ya que los basculantes normales no permiten ese movimiento. El Honda Riding Assist 2.0 parece muy útil en situaciones de bajas velocidades o cuando nos montamos o nos bajamos del vehículo, pero no sabemos cómo funciona en altas velocidades, donde la dinámica propia de la moto ‘necesita’ de esa inclinación para rodar y girar. ¿Podra desactivarse y volver ese basculante rígido? Lo veremos en próximas demostraciones.

Aunque aún no hay confirmación oficial, y es pronto, es posible que se utilice en el futuro próximo para modelos de scooter como sistema de ayuda a la conducción para ciudad.

Le puede interesar: Cómo darle “amor” a tu moto | Solamente para expertos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias