Conéctate con nosotros

Mundo

Nueva Triumph Trident

La casa inglesa revela el nuevo modelo con el que pretende hacerse del mercado internacional.

Publicado

en

Los fabricantes de Hinckley han decidido poner todos los esfuerzos para desarrollar un modelo neo retro, con el estilo propio de las motos de la marca, que conjugue muy bien las prestaciones y la tecnología, a un precio que puede ser referencia para otros fabricantes del segmento.

La tricilíndrica presenta una motorización cuyo objetivo es alcanzar los 80 hp a 10.250 rpm, acompañados de un par motor de 64 Nm a tan solo 6250 vueltas, lo que promete una respuesta en todos los rangos de revoluciones, especialmente en la mitad del tacómetro; definitivamente una opción pensada para vivir con ella día a día, además de brindar una buena experiencia en carretera.

La administración de potencia queda a cargo de una caja de seis velocidades con embrague antirrebote.

Uno de los fuertes es la integración de ayudas de conducción y sistemas de tecnología pensados en el confort y la seguridad del conductor, desde la versión de serie. En primer lugar debemos destacar el apartado de conectividad, pues este vehículo integra una pantalla TFT que se entremezcla muy bien con una estructura de reloj clásica, cuya función es dar instrucciones de navegación mediante señales visuales y además, facilitar la interconectividad con el agregado de cámaras Go Pro, puesto que estas se podrán manejar desde los controles en el manillar.

Tablero digital Triumph Trident 

En la misma línea, La motocicleta presenta la posibilidad de escoger entre dos modos de conducción, Rain y road; estos modifican la respuesta del acelerador y el control de tracción según lo buscado por el piloto; todo gracias a un sistema de avance electrónico y un control de tracción completamente ajustable e incluso desconectable.

La moto cuenta el sistema de ABS de última generación, propio del fabricante.

Es evidente que toda la máquina incluye iluminación completamente LED; a parte de un excelente diseño, el fabricante garantiza que la luz es más que suficiente para cualquier uso, y además incorpora direccionales con auto apagado, para mayor confort del conductor.

En cuanto al apartado de la suspensión, la moto integra unas firmadas por Showa de altas prestaciones (horquilla invertida de color negro con 120 mm de recorrido y mono-amortiguador trasero con ajuste de precarga y 133,5 mm de recorrido) las cuales hacen equipo con un conjunto de tres discos, adelante doble con dos pistones cada uno y atrás uno sencillo con un solo cáliper, garantizados por Nissin.

Dentro de los atributos finales, está la posibilidad de mantenimiento cada 12.000 kilómetros o una vez al año, esto contribuye a mantener los costes generales bajos. La moto llega al mercado europeo con un precio base de 7.995 Euros, lo que la deja compitiendo con opciones de la gama premium de fabricantes japoneses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR. 

El futuro de Royal Enfield en Colombia

Primeras imágenes de la nueva MT-09

Ducati y League Of Legends

DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios Iphone


Usuarios Andriod

Tendencias