Mundo
Reinaldo Ussa todo un experto en el tapizado de sillines

El tapizado de sillines es un tema que para muchos moteros pasa desapercibido y por el contrario, para otros hace parte de la personalización y look particular de su consentida máquina. Fuimos al sector de la calle 16 en Bogotá y hablamos con Reinaldo Ussa, más conocido como ‘el mono de la 16’, quien lleva más de 31 años dedicado a este oficio, nos habló sobre su trabajo, de cómo la competencia cada día es más fuerte y en muchas ocasiones copian sus diseños.
Reinaldo llegó a Bogotá en busca de mejores oportunidades y encontró un campo casi inexplorado por aquellos días, la tapicería de sillas para motocicletas, pero adicionalmente, y gracias a sus habilidades manuales, también tapizó cascos y fabricó chalecos, entre otras muchas cosas; sin embargo fueron los sillines los que le dieron el reconocimiento a nivel nacional, siendo buscado incluso por motociclistas de otras ciudades.
Más de 31 años dedicado a este oficio
Los usuarios colombianos somos muy particulares, mientras en otros países, cuando se rompe o daña el asiento de la motocicleta la gente lo remplaza completamente, quita el viejo e instala una pieza nueva, aquí por el contrario, se busca la manera de extender la vida útil, remplazando solo el tapizado y de paso aprovechan para imprimirle personalidad, al combinar diferentes texturas y colores; ahora de igual manera y con el auge de los estilos retro tipo café-racer, se está imponiendo el rediseño de la espuma, para darle un look mucho más radical y particular, algo que también es frecuente en las motos de competición, que buscan reducir peso en todas partes. Pero los amantes de la carretera también quieren mejorar la comodidad en largos trayectos, incluso realizando incrustaciones de gel en medio de la espuma de poliuretano (utilizada de serie en la gran mayoría de sillines), lo cual hace muy confortable el viaje.
En cuestiones de preferencias no hay nada escrito y mientras muchos usuarios eligen tapizados sobrios, en un solo tono, como los originales; otros piden algunas pequeñas incrustaciones de color y combinación de diferentes texturas, incluso algunos son más atrevidos y solicitan diseños realizados a medida, con una gama de tonos que formen parte del color de su moto o que hagan contraste con ella, incluyendo relieves o imágenes estampadas.
Actualmente Reinaldo cuenta con una amplia gama de materiales sintéticos e imitación cuero de alta calidad, antideslizantes y adaptables a cualquier sillín, especiales para tapizado de motos (los cuales deben aguantar la exposición a las inclemencias del clima), para la confección de los forros o fundas de los sillines, al igual que emplea espumas moldeadas de alta resistencia, cuando es necesario remplazar todo el abullonado, por deterioro del original causado por el paso de los años. Además está importando en exclusividad, materia prima del lejano oriente, con la cual se puede dar aún más personalidad y un estilo único a cada trabajo. Son colores fluorescentes y vivos, con texturas modernas, que con toda seguridad no pasaran desapercibidos en un sillín, imprimiéndole así un toque único a los trabajos que realiza en su taller de la carrera 15, en la ciudad e Bogotá; igualmente cuenta con la tecnología necesaria para incluir logotipos e imágenes en relieve lo cual solicitan muchos usuarios
{gallery}/2017/julio/tapis{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad15 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad14 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate