Mundo
Se lanzó la verdadera Pulsar NS 125
Bajaj presenta la máquina de entrada con la que quiere brindar la deportividad de la familia NS a los nuevos conductores.
Hace tiempo Bajaj había presentado la NS 135, que trataba de mantener líneas más angulares que las formas conocidas en las Pulsar más clásicas, pero lejos de la NS; pensada especialmente para ser una edición deportiva, pero con la suficiente capacidad de trabajo para el día al día, no obstante, no fue también recibida y las formas redondas primaron.

Posterior a este intento, Bajaj quedó con una deuda pendiente con los amantes de Pulsar, especialmente con los que desean iniciarse en el mundo de las dos ruedas, segmento que trató de cubrir con la nueva concepción de la Discovery 125, la cual se ha convertido en una de las máquinas más queridas, pero por fuera de la familia Pulsar.
Ahora, siguiendo el concepto estético que se marcó en la NS200, y que desde su concepción sería la única configuración NS válida, ya que sus formas corresponden a una generación marcada por el alto rendimiento, tecnología y potencia; se presenta la nueva 125, es decir, una moto con toda la estética de sus hermanas mayores y la herencia de deportividad que ya se conocía.

Lo anterior se traduce en que la motorización DTS-i monocilíndrica y de 124 cc, ahora hace parte del famoso marco perimetral de alta resistencia y baja flexión de sus hermanas deportivas, conservando las características y elementos propios de la Pulsar NS 160, por ejemplo; incluyendo el tanque, tapas y hasta sillín, salvo por algunos detalles gráficos y colores que hacen honor a su cubicaje.

Según Sarang Kanade, Presidente de Bajaj Auto “Estamos emocionados de traer el legado de las motocicletas de la serie Pulsar NS de mayor cilindraje, para los entusiastas de la conducción de alto rendimiento, por primera vez. La emoción que ofrece la nueva Pulsar NS 125 atraerá a un gran segmento de clientes con sus múltiples características, líderes en su clase”.

Aunque en los próximos días se profundizará en la ficha técnica, ya se nos confirmó que el motor producirá 12 Hp y 11 Nm, en la versión BSVI, números que podrían aumentar ligeramente en las unidades de exportación. En cuanto a suspensiones, se deja ver una horquilla delantera convencional y atrás un mono amortiguador, similar al usado en la 160. En cuanto a los frenos, adelante se equipa una configuración de disco, mientras atrás hace presencia una campana más tradicional, no sobra decir que los frenos ABS en esta gama no son obligatorios en la norma BSVI, por lo tanto es poco probable que se implementen.

En cuanto al precio, al cambio, mantiene un valor similar al que tiene en su país de origen la Pulsar 150, lo que podría ubicarla por encima de los 6 millones de pesos, en el caso hipotético en que el Grupo UMA se animara a traerla al país.
Primer acercamiento a la Royal Enfield Meteor | Precios y versiones
Prueba Dominar 250 ¿La mejor del Sport Touring? Velocidad, consumo y accesorios
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad5 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad5 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad5 días atrasSuzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
-
Actualidad5 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
-
Actualidad5 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad4 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad4 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección

