Mundo
¡Solo dos minutos! necesitó KTM para vender todas las Brabus 1300R
En 2:55 min, la empresa austriaca casi facturó 7 millones de dólares vendiendo la “bestia heritage” de edición limitada.

KTM ya está dominando un mercado al que pocas marcas se atreven a entrar, el de motos modificadas y mejoradas en rendimiento, de unidades limitadas y con precios elevados, precisamente porque los modelos finales, a pesar de ser súper exclusivos, también parecen tener números de performace insuperables.
Por eso, no es extraño que veamos distintas motocicletas modificadas y que usan de base la KTM 1290 Súper Duke, o incluso la gama RC, no obstante, en este caso, más allá de mejorar aspectos del ciclo y darle apenas un toque estético, la alianza con Brabus, famosos por los Mercedes modificados, dio como resultado una máquina totalmente distinta, tanto que en un principio pensamos que sería la primera Husqvarna (de serie) con el motor de la Bestia de KTM.
Lea también: El extraño caso de la Pulsar NS 200 | La Street-Sport más vendida de Colombia
Sin embargo, por información propia de Pierer, conocimos que este proyecto hace parte de un trabajo donde la idea es crear “una bestia, con alma de caballero”, es decir, se ponen a disposición del comprador 180 Hp y 140 Nm del V-Twin LC8, solo que con un diseño mucho más sobrio que incluye un frente clásico, líneas menos angulares, pero deportivas, asiento calefactable hecho a mano y otros elementos en fibra de carbono, que, aunque clásicos, no terminan por desentonar con lo que KTM ha logrado a lo largo de los años con su concepción Hyper naked.
Sobre la venta, se publicaron 154 motocicletas en dos colores distintos, Magna Red y Signature black, la cuales, en el proceso de preorden, tan solo necesitaron menos de dos minutos, muy Ready to Race, para completar las ofertas de las motos a disposición, lo que es un hito para la marca, teniendo en cuenta que cada unidad, numerada, se propuso por un valor de 39.500 Euros, casi el doble del precio de la KTM 1290 Super Duke R EVO, vendida en Europa. Con esto, y haciendo la conversión, significa que la empresa facturó algo menos de los 7 millones de dólares, lo que es sinónimo de éxito rotundo.
Es posible que en el futuro veamos muchos más modelos de este tipo, empero, quedamos pensando en la posibilidad de ver una nueva generación de Duke más clásica, algo así como Honda logró con la línea Neo Sports Cafe.
Galería e imágenes:
Le puede interesar: ¡Que no le roben su moto en Bogotá!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad6 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad6 días atras
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?
-
Actualidad5 días atras
¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.