Mundo
Suzuki Crosscage | Una eléctrica que se alimenta de hidrógeno
Este momento en que las alternativas de movilidad quieren adueñarse de las carreteras a nivel mundial, traemos a colación una opción que Suzuki puso en el radar, el hidrógeno.

Los japoneses han sido pioneros en la implementación de motos y scooters movidos o impulsados por alternativas eco-amigables; inicialmente se enfocaron en la consolidación de baterías con buenos números de autonomía, sin embargo, el tiempo de espera en la recarga se hace bastante demorado, debido a esto se experimentó con una variante salida de lo común.
Basado en esta dificultad, hace 14 años vio la luz el primer prototipo diseñado para alimentarse de hidrógeno; en realidad es una máquina que funciona con un bloque eléctrico, pero que, en vez de recargarse por medio de la corriente eléctrica, lo hará bajo un suministro de hidrógeno; esto reducirá los tiempos, asemejándolo a la recarga de combustible tradicional. Lo que traduce, se llena el deposito con hidrógeno, la operación tarda apenas unos minutos y rompe con la espera de dos horas o más, como ocurre normalmente con las eléctricas.
La Suzuki Crosscage es completamente funcional, por lo que no es un prototipo que se basó en suposiciones; lo que hace la máquina es convertir el gas en electricidad, gracias a una pila de combustible de la firma británica ‘Intelligent Energy’, con esto, se mueve el motor eléctrico que tiene en el basculante un mono brazo que permite enviar la fuerza a las llantas, y así, generar el movimiento deseado.
La motocicleta debe su nombre al diseño implementado en su chasis, el cual es un entramado de tubos que se muestran en x, o en cruz, de allí el nombre ‘cross’; además de incluir el término ‘cage’, que traduce jaula, ya que en su interior están encerrados el depósito de hidrógeno y el bloque eléctrico. Además, incluía un basculante con monobrazo trasero y delantero, horquilla de monotubo, llantas de aleación de 17″ y neumáticos diseñados exclusivamente para esta máquina.
La moto se puede relacionar con una de combustión de 125 cc, aunque si se llegara a lanzar el prototipo en la actualidad, con la tecnología y las nuevas alternativas de ingeniería que se pueden encontrar, seguramente tendríamos una motocicleta con mejores prestaciones y, por qué no, con una utilidad bastante buena.
El único problema es que a nivel mundial no existe una red de distribución de hidrógeno, sin embargo, esta no deja de ser una opción bastante llamativa para los fabricantes que quieren ser pioneros en la movilidad eco-sostenible.
También te puede interesar:
Se presentaron las baterías que revolucionarán las motos eléctricas | Varta-Continental
Batalla de los 125 cc | Suzuki GSX 125R vs Honda CB 125F
Gogoro llega a 200 millones de baterías intercambiadas | Alianza estratégica de Hero
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad6 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad6 días atras
Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.
-
Actualidad5 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad6 días atras
Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
-
Actualidad6 días atras
KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?