Mundo
Triumph atacará el Mundial de Motocross | Entraría a competir en el FIM MXGP
En 2024 la marca británica entrará en acción compitiendo en el Mundial de MX2, con la 250, y en el Mundial MXGP en 2025, con la 450.

Triumph sigue adelante en su proyecto de producir sus primeras motos de motocross y de enduro. Estas referencias podrían llegar a la serie en 2024/2025.
Triumph Motorcycles participará en el prestigioso Campeonato del Mundo de Motocross FIM en 2024 a través de un programa de competición, respaldado por la fábrica, cuyo nombre será Triumph Racing.
Triumph Racing Team, creado en colaboración con Thierry Chizat-Suzzoni, uno de los propietarios de equipos más experimentados y exitosos de motocross, contará con dos nuevas motos de MX de 250cc y 4 tiempos en la clase MX2 de cara a 2024, a la que se sumará la entrada en la categoría de MXGP de 450cc en 2025.
Acá te dejamos la conferencia de presentación en el MXGP de la marca.
Nick Bloor, CEO de Triumph comento: “Nuestra nueva asociación con Thierry demuestra el compromiso a largo plazo de Triumph para competir en los niveles más altos de las carreras. Compartimos la pasión por ofrecer un rendimiento de clase mundial, y la experiencia que aportan Thierry y su equipo será invaluable en nuestra ambición de dejar nuestra huella en un campeonato muy competitivo. Nuestra entrada en el Campeonato Mundial de Motocross FIM con un equipo Triumph Racing respaldado por Factory significa un momento histórico al comienzo de nuestra nueva campaña de carreras todoterreno de primer nivel”.
Lea también: Las motos de Bajaj, Yamaha y AKT son las preferidas por los colombianos
Ricky Carmichael, embajador off road de Triumph indico: “Estoy muy entusiasmado con las noticias de hoy. Ha pasado mucho tiempo. Desde el comienzo de este proyecto con Triumph, me ha sorprendido lo duro que ha estado trabajando todo el mundo. No debe dejar de mencionarse que todo el grupo de I+D e ingeniería que ha formado parte del desarrollo de las motos ha realizado un trabajo absolutamente increíble. Desde las primeras etapas de los prototipos, realmente me impresionó lo bien que funcionaba, desde entonces, estando en el Reino Unido probando los últimos desarrollos, puedo decir que tiene la capacidad de ganar al más alto nivel y yo personalmente ¡Creo que, a los pilotos, desde profesionales hasta los aficionados, en toda la gama de modelos off road, les gustará mucho lo que se ha desarrollado!”
Bajo la nueva área de Triumph Racing, que a partir de ahora cubrirá todas las actividades de Moto2 y Supersport; la asociación entre Triumph y Chizat-Suzzoni aprovechará tanto la estructura como las instalaciones del exitoso equipo. Triumph también anuncio que el veterano director del equipo, Vincent Bereni, continuará con el objetivo de llevar a Triumph hasta lo más alto en el mundo de las carreras de motocross.
Le puede interesar: CFMoto 300GT-E | Moto policía para cualquier motociclista
Triumph Racing tiene su sede en Hinckley, Reino Unido, donde se llevan a cabo la investigación, diseño, desarrollo de ingeniería y fabricación de prototipos de la marca; mientras que el equipo para el Mundial de Motocross tendrá su sede en las instalaciones de Thierry cerca de Eindhoven, Holanda, donde estará el departamento de operaciones, competición y el personal del propio equipo de carreras. Los ingenieros de la fábrica de Triumph y el equipo de competición ya están trabajando en estrecha colaboración para la mejora continua del rendimiento del motor y el chasis a través de un intenso programa de pruebas en USA, Reino Unido y otros países de Europa con miras al primer Gran Premio de MX2 del Campeonato del Mundo de Motocross FIM 2024.
Esperemos que tenga mucho éxito este proyecto de Triumph Racing y estamos ansiosos a las noticias que nos pueda brindar el Grupo UMA, si en un futuro cercano renace el Triumph Racing Colombia que en el GP Colombia fue uno de los equipos más exitosos en el país y, porque no, que el equipo sea de Motovelocidad, Motocross y Enduro.
¿Qué opina de este tema? Déjenos aquí sus comentarios, para Publimotos es importante su punto de vista.
Lea también: Honda CBR250RR SP |Tiembla el segmento cuarto de litro
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson
Harley-Davidson, marca americana está viviendo momentos extraños y sorpresivos. Pues bien, de todo eso se entera PubliMotos y aquí les enseñamos.

Si creías que los enredos, traiciones y alianzas estratégicas solo pasaban en La Casa de los Famosos Colombia, prepárate para conocer el reality corporativo que está viviendo Harley-Davidson. Sí, la legendaria marca de motocicletas parece estar rodando directo hacia su propia gala de eliminación… Y ya han salido varios “participantes”.
Capítulo 1: el jefe que quiso rediseñar la casa Harley-Davidson
Todo comenzó con Jochen Zeitz, el CEO o como dirían en el reality, quien manda en la casa decide en que cuarto duerme. En 2020, Zeitz tomó el manubrio de la compañía con la promesa de modernizarla. Su plan, llamado The Hardwire, tenía una lógica sencilla: menos motos baratas, más motos premium y de más segmentos, más ventas online, menos concesionarios.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Pero lo que parecía una estrategia ganadora, resultó tan polémica como cambiarle el mercado a los famosos por comida de mar: concesionarios furiosos, clientes confundidos y una desconexión total con la comunidad harlista. El encanto se rompió, y en febrero de este año, Zeitz anunció que se retira oficialmente en 2025. Aunque, para muchos, eso fue un “me sacaron, pero me dejan decir que me voy”.
Capítulo 2: la renuncia que prendió el ventilador
Como en todo buen reality, no hay drama sin una carta explosiva. Esa llegó con la renuncia de Jared Dourdeville, miembro de la junta directiva y representante del fondo H Partners, uno de los grandes inversionistas de la marca.
Su carta fue una bomba: denunció “una cultura corporativa deteriorada”, decisiones estratégicas con las que no estaba de acuerdo y, lo más jugoso, acusó a la cúpula de no escuchar voces críticas ni ser transparentes. Según Dourdeville, se negó a seguir siendo parte de ese libreto.
Desde la empresa, la respuesta fue más bien sarcástica: insinuaron que todo fue una pataleta porque su candidato no fue elegido como nuevo CEO. Básicamente, un “¿estás bravo porque no ganaste la prueba de liderazgo?”
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Capítulo 3: la casa se tambalea
Mientras los famosos se peleaban por el poder, la empresa enfrentaba una crisis económica digna de nominación directa. Solo en el último trimestre de 2024, Harley-Davidson perdió 117 millones de dólares, con ventas cayendo un 13% en Norteamérica y desplomándose a la mitad en mercados globales.
¿Las causas? Una mezcla de tasas de interés altas, motos cada vez más caras, una base de clientes envejecida y una marca que parece no encontrar su nuevo público. Como si en la casa no se hubieran puesto de acuerdo en la prueba de presupuesto y ahora no tuvieran que comer.
Capítulo 4: ¿hay salvación para esta historia?
Ahora, Harley busca un nuevo CEO que logre reconectar con su comunidad, rejuvenecer la marca y sobre todo bajarle a los conflictos internos. Pero el tiempo corre y los rivales no esperan: marcas como Indian, Triumph o incluso las eléctricas están listas para quedarse con el trono.
Porque sí, esta historia es más que una crisis empresarial. Es el drama de una leyenda sobre ruedas que no sabe si quiere ser rockero de los 80 o influencer del 2025.
Episodio final (por ahora): ¿quién se va y quién se queda?
Tal vez Harley-Davidson no necesite un nuevo CEO. Tal vez necesite un nuevo guionista. O por lo menos, un buen editor de contenido, porque este guion, si sigue así, no termina bien.
Y mientras tanto, en La Casa de los Famosos, los famosos siguen peleando sacar a cualquiera. En la sede de Milwaukee, los directivos pelean por el futuro de una marca con más historia que cualquiera de ellos.
Actualidad
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
La legendaria marca Royal Enfield está que arde y no es por el escape caliente de sus motos… ¡Es porque acaba de romper la barrera del millón de unidades vendidas en un solo año!

Así como lo lees: 1.009.900 en ventas de motocicletas salieron rodando desde sus plantas en el año fiscal 2024, marcando un hito histórico para la marca y sacudiendo el mercado global.
El director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield, B. Govindarajan, manifestó al respecto:
«Este año ha sido extraordinario para Royal Enfield. Superar el hito de 1.000.000 de ventas anuales, el más alto de nuestra historia, es testimonio de lo lejos que hemos llegado. Desde una época en la que vender 50.000 motos al año parecía una gran victoria, hasta ahora, cuando hemos establecido nuevos puntos de referencia mundiales en el segmento de peso medio, nuestro viaje ha sido increíble”.
La receta del éxito: tradición con corazón moderno
Royal Enfield ha encontrado la fórmula perfecta: diseños clásicos que despiertan nostalgia, pero con el rendimiento y la tecnología que exige el motociclista de hoy. Modelos como la Classic 350, Meteor 350 y la Himalayan 450 no solo lucen increíbles, también entregan una experiencia de conducción única, cómoda y potente. Ventas de estos modelos reflejan su popularidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate: se viene la Guerrilla 450, una roadster basada en la Himalayan, pero con un espíritu más rebelde. ¡Minimalismo estético, 40 caballos de fuerza y puro ADN para devorar el asfalto y aumentar las ventas de Royal Enfield!
Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
¿Y en Colombia qué?
En Colombia, Royal Enfield ha dejado de ser una marca “exótica” para convertirse en una opción real y cada vez más popular entre los motociclistas que buscan algo diferente. Su presencia se ha fortalecido con puntos de venta estratégicos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, además de un servicio postventa cada vez más robusto. Los modelos de la marca no solo destacan en las vitrinas, también se hacen sentir en las calles, gracias a su diseño inconfundible y ese sonido característico que hace voltear cabezas. Además, la comunidad de “enfieldistas” no para de crecer, organizando rodadas, encuentros y creando una cultura que combina estilo, libertad y pasión por el motociclismo auténtico. Las ventas han aumentado cada año.
En el caso de Colombia, la cifra de crecimiento fue de 147%, comparado con marzo de 2023. Además, de acuerdo con la compañía, se superó ampliamente el aumento del sector, que fue de 66%.
Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
¿Por qué deberías emocionarte?
Porque esto no es solo un número de ventas. Es una señal clara de que el mundo del motociclismo está evolucionando, y marcas como Royal Enfield están liderando ese cambio sin renunciar a su esencia. Para los que aman el rugido clásico con alma moderna, este es su momento.
En PubliMotos hemos tenido la oportunidad y el gusto de poner a prueba varias motocicletas de Royal Enfield, y no exageramos al decir que son verdaderas joyas sobre dos ruedas. Cada modelo nos ha sorprendido por su estupendo diseño, su personalidad imponente y por supuesto, el inconfundible rugir de sus motores, que despiertan emociones con solo girar el acelerador. Si tuviéramos que resumir la experiencia en una sola frase, sería esta: Royal Enfield es, simplemente, inigualable.
Actualidad
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
La reconocida Yamaha MT-15, conocida como la hermana menor de la imponente MT-09 una de las naked más deseadas, llega renovada con un diseño aún más llamativo y agresivo.

La bestia urbana de Yamaha se renueva para 2025 y llega con una estética que no dejará a nadie indiferente. La Yamaha MT-15, uno de los modelos más queridos por los amantes de las naked deportivas, estrena un nuevo color que impone respeto y estilo en cada semáforo: el espectacular Ice-Storm.
El nuevo ADN visual de la MT-15
Olvídate de lo tradicional. Yamaha le da un giro radical a la imagen de su MT-15 con este tono azul hielo profundo, que combina elegancia y agresividad. El nuevo esquema cubre el tanque, los paneles laterales y unos rines que hipnotizan. Es una moto que no solo corre: impone presencia.
Este color no es simplemente una pintura; es la roba miradas 300 mil. Una que grita que la MT-15 está más viva que nunca y que está lista para dominar las calles con actitud y frescura.
Potencia y tecnología que no decepcionan
Yamaha mantiene la fórmula ganadora: el robusto motor de 155 cc con VVA (Variable Valve Actuation), capaz de entregar 18 hp y 14.1 Nm de torque, junto a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote, perfecta para disfrutar del tráfico citadino o devorar curvas los fines de semana.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La suspensión delantera invertida dorada y el monoshock trasero aseguran agilidad y estabilidad, mientras que los frenos de disco con ABS de doble canal te mantienen bajo control sin importar las condiciones.

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
Precio competitivo en Malasia… ¿Y Colombia?
El nuevo modelo ya se encuentra disponible en Malasia por RM 12,498 (en Colombia la MT 15 está en de 16 millones de pesos colombianos). Aunque Yamaha aún no confirma si este esquema de color llegará a nuestro país, todo apunta a que podría aterrizar muy pronto en el país cafetero.
La MT-15 ha sido un éxito rotundo entre los motociclistas nacionales por su diseño agresivo, buena relación peso-potencia. Con esta nueva versión, Yamaha demuestra que sabe cómo mantenernos al filo de la emoción.
-
Actualidad1 día atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad1 día atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad1 día atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad1 día atras
¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
-
Actualidad10 horas atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
-
Actualidad2 días atras
¡Benelli TRK 702 y 702 X 2025! La nueva moto de aventura más top