Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Mundo

Una alternativa para enfrentar el hurto de motocicletas

En 2011 surgió una iniciativa encabezada por ciudadanos de bien que se cansaron de callar ante el embate

En 2011 surgió una iniciativa encabezada por ciudadanos de bien que se cansaron de callar ante el embate de la delincuencia en Antioquia, especialmente en Medellín. Así nació el perfil en Facebook de ‘Motos robadas y encontradas’, que tenía por objetivo, convertirse en un canal de comunicación, donde las personas pudieran denunciar el robo de sus motocicletas.

 

Publicado

en

 

ok

Sin embargo, con el tiempo, ha llegado a ser una gran comunidad que cuenta con una larga lista de informantes en los diferentes barrios de la capital antioqueña; y a su vez se ha ido extendiendo a otros municipios del Valle de Aburrá, consiguiendo así enfrentar este calvario, que a diario le arrebata los sueños a decenas de personas trabajadoras, que invierten su capital en un medio de transporte como la motocicleta.

Y por tratarse de un modo de denuncia anónima, muchos pierden el temor, y tanto víctimas como testigos están revelando la ubicación de sitios sospechosos, evitando así que más motos terminen en el mercado negro de repuestos. Al respecto Jairo Méndez*, uno de los creadores y promotores de ‘Motos robadas y encontradas’, sostiene: “Es muy alta la cifra de robos que se presentan en el Valle de Aburrá, en promedio, semanalmente, son denunciados 25 hurtos de motocicletas, y lo que las bandas están haciendo es ‘deshuesarlas’ y vender los repuestos, convirtiendo a la región en un supermercado ilegal de partes que ha venido creciendo. Por eso ha sido muy importante que las personas de bien puedan difundir la información que tienen, sin que quede evidencia alguna que puedan utilizar los bandidos para tomar retaliaciones”.

Sumado a la red de colaboradores, ‘Motos robadas y encontradas’ maneja campañas de sensibilización y mantiene contacto directo y alianzas con entes gubernamentales y de seguridad, como son la Policía Nacional, la Sijin, la Fiscalía, entre otros; todo con un propósito específico, hacer frente a la inseguridad y al accionar de estos combos delincuenciales.

¿Qué ha motivado el aumento del robo de motocicletas?

De acuerdo con el equipo de ‘Motos robadas y encontradas’, se trata de una alternativa para obtener recursos, ante la entrada del sistema de transporte masivo en sectores donde el transporte público debía pagar vacunas a los bandidos, pero con la llegada de Metroplús cesó el desembolso de este dinero, así que fue un golpe al bolsillo de estas organizaciones.

Anuncio

ok

Por ello pusieron sus ojos en los motociclistas, que ante una amenaza con arma de fuego no tienen más opción que entregar el vehículo. Y es que, de acuerdo con Méndez,  en el Valle de Aburrá circulan más de 720 mil motocicletas, que se convierten en un blanco fácil para los malhechores, que luego comercializarán las motos –o sus partes- en un amplio mercado, que llega a todas las regiones del país.

Algunos de los modelos más codiciados por estos criminales son: la FZ 16, las Pulsar NS200 y la 180, así como la AKT NKD. Y para los que creen que las motos de alta cilindrada no peligran, éstas también son muy apetecidas, y ante las denuncias de robo, las más buscadas son: la MT 09 y la MT 07, la ER6n, la Z800, entre otras. Por eso cuando se conoce de alguna banda que está robando estas motos se lanzan alertas para prevenir a los propietarios, quienes las dejarán en el parqueadero o circularán en grupos.

Por su parte, las autoridades ante esta problemática que afecta gravemente a la ciudadanía han aumentado el pie de fuerza y decidieron restringir la movilidad de los motociclistas con pasajero hombre, sin embargo los robos se siguen presentando y la inconformidad de los moteros no se ha hecho esperar. Además, para la agrupación ‘Motos robadas y encontradas’, hay zonas neurálgicas donde la Policía debería reforzar su presencia, como la Glorieta de la 80, la Avenida Regional, Nutibara, el Jardín Botánico, Cabañas, etc.

Recomendaciones de ‘Motos robadas y encontradas’

Uno de los elementos que debería portar cada una de las motocicletas que circulan en Medellín, y en general en todo el país, es el GPS, ya que es un dispositivo muy útil para hallar las motos que son robadas –según cifras de ‘Motos robadas y encontradas’, al menos del 90 por ciento de las motos que lo tienen son recuperadas-, siendo una inversión que realmente vale la pena.

ok

De igual manera, es muy útil usar cualquier alternativa de seguridad, ya sea la marcación completa de la moto, el uso de alarmas, los candados y muchas otras opciones. Asimismo, para quienes encabezan esta iniciativa, es importante que los moteros eviten hacerse al frente en las paradas de los semáforos, ya que allí son más vulnerables, es preferible que paren en medio de dos carros, donde los ladrones no puedan acceder.

Anuncio

En cuanto a los casos de secuestro, la sugerencia de la agrupación es que no pague rescate, porque al hacerlo está fomentando esta actividad; pero si decide hacerlo, exija pruebas reales, con fotografías en las que aparezca su moto con el periódico del día. Muchas personas han denunciado que los han estafado, perdiendo no solo la motocicleta, sino un dinero extra con el que no contaban. “En la gran mayoría de los casos, cuando estos ladrones salen a robar, es porque la moto ya ha sido encargada, sea para repuestos o para un cliente específico, así que si lo llaman para informarle sobre el secuestro de su moto, dude completamente del delincuente y evite a toda costa pagar”, agregó Méndez.

Y a la Alcaldía de Medellín, así como a otros entes, les sugieren que incrementen el número de controles que efectúan, pero que los realicen con técnicos especializados que posean el conocimiento necesario para detectar vehículos robados, porque nada se gana con los retenes si no cuentan con el personal calificado para detectar un chasis modificado o una moto que circula con identificación y placas falsas.

El futuro de ‘Motos robadas y encontradas’

Actualmente, dado su éxito y la gran acogida que ha tenido en la comunidad motera, muchas compañías de seguros se han integrado a esta iniciativa; de igual modo, algunas ensambladoras, conscientes de que hay modelos muy deseados por los ladrones también se han puesto en contacto con equipo de ‘Motos robadas y encontradas’, con un prioridad, reducir el robo de motocicletas.

ok

Por su parte, los miembros que encabezan la organización, adelantan acercamientos en las diferentes comunidades para ampliar su red de informantes, y en Facebook esperan seguir incrementando el número de asociados, ya que entre más sean los miembros, mayor será la oportunidad de recuperar las motos robadas.

A mediano plazo buscan que la página llegue a ciudades como Bogotá, Cali, Bucaramanga, entre otras. Para la revista Publimotos es importante resaltar y destacar la labor que están realizando estos ciudadanos de bien y esperamos que sean más los valientes que enfrenten cara a cara a la delincuencia.

Anuncio
 

Actualidad

Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden

Publicado

en

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-a

Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.

La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25

Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-01

La conversión detallada de la Yamaha

Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.

El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna

Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.

Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-02

La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré

Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.

La base: Yamaha MT 25

La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.

Anuncio
Increible-Yamaha-MT-25-Adventure-250-Blue-Camel-La-Tenere-Fusion-con-Husqvarna-Norden-03

Conclusión: combinación de estética y rendimiento

El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.

¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com

Seguir leyendo

Actualidad

¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico

Publicado

en

Por

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico

Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-01

¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?

Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.

El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-02

Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-03

Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-04

En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.

En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?

Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.

Honda-junto-a-Converse-Nuevos-Converse-All-Star-Honda-RS-HI-Black-y-WP-HI-Trico-06

¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?

Publicado

en

Por

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto

Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.

Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.

Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-01

¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?

Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.

Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-02

Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.

¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?

La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-03

Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.

Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.

Anuncio

La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.

Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.

Nuevo-lanzamiento-Suzuki-podria-llegar-a-presentar-la-DL160-Como-seria-esta-moto-04

Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.

Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.

Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia