Mundo
Una Avenger con alma de tracker
Para Carlos Caro, amante de las motocicletas y promotor de esta transformación
Se llevó a cabo sobre la base de la nueva Bajaj Avenger, lo ideal era mantener la esencia del modelo, pero consiguiendo un aspecto más agresivo.

Así, desde que él y todo el equipo de trabajo tuvieron en sus manos esta cruiser – comercializada por Auteco en todo el país- el objetivo estaba claro, plasmar las ideas ya bosquejadas con anterioridad, asegurándose de que la moto conservara algunos de sus rasgos sin perder esa identidad que la ha hecho tan exitosa en todo el mundo.
Inició el proceso, y aquel primer día de trabajo todos los integrantes, tomando las palabras de Caro, “se sentían como estrenando juguete”. Después de analizar qué piezas sobraban de acuerdo con el diseño, pusieron manos a la obra y empezaron a desarmar. Lo primero que hicieron fue retirar todos los elementos cromados para pintarlos negro mate, al igual que el motor y toda la tornillería. Adaptaron unas nuevas direccionales que van instaladas en las barras y recortaron levemente el guardabarros delantero.
El paso siguiente fue instalar unos rines de mayor diámetro, con unos neumáticos de perfil alto y labrado de semitacos, que aportaron bastante a ese look tracker. Además de elevarla unos cuantos centímetros del suelo, consiguieron que se vea un poco más agresiva. Caro agrega: “al reemplazar el manubrio por uno de menor altura modificamos radicalmente la posición de manejo, y esto nos permitió colocar unos espejos clásicos en las puntas los manillares, que también sustituimos por unos en color café que combinan con el tono elegido para el sillín, al que le quitamos el espaldar”.
La parte mecánica se mantuvo intacta, conservando el motor de 220cc de buena respuesta y aceleración sobresaliente. Sin embargo, para conseguir un sonido diferente fabricaron un sistema de escape a la medida y cambiaron de lugar todo el compartimento de la caja filtro, batería y elementos eléctricos, a lo que agregaron un filtro de mayor flujo.
En total, invirtieron un mes y $ 1’500.000 para transformar a la Avenger, obteniendo un resultado llamativo, que estéticamente se ve muy bonito. Esta iniciativa contó con la participación de: William Palacio de W motos, Carlos Meza de EC Motos, Marcos Auditore y Carlos Caro.
Haciendo un balance después de concluido el proyecto, Caro sostiene: “para cada uno de los participantes del proyecto esta trasformación fue una cuestión en la que la pasión fue preponderante, cada día aumentaba la motivación y el resultado es muy satisfactorio. Pusimos lo mejor de nosotros y eso se ve reflejado en la motocicleta. Ahora, con lo que aún queda en el tintero esperamos llevar a cabo un nuevo proyecto”.
Para quienes estén interesados sobre este proyecto o quieran saber cómo se llevó a cabo, pueden comunicarse al teléfono 321 4254684
Datos de interés:
- La Bajaj Avenger tiene el motor 220 DTSi que también porta su prima, la Pulsar 220.
- Si desea conocer más sobre esta cruiser, puede leer la prueba que realizamos en la edición 121 de la revista
Galería
{gallery}2014/10_octubre/avenger_modificada/galeria{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo
-
Actualidad5 días atras
¡Más seguridad en motos! Toyota apuesta por una protección innovadora. ¿Qué es?
-
Actualidad4 días atras
¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa
-
Actualidad5 días atras
¿Se pueden hackear las motos? ¿Por qué?