Mundo
¿Una moto eléctrica de 800 cc?
Aparecen los primeros bocetos de la LiveWire S2 Del Mar, la apuesta Harley-Davidson para reforzar la producción de motos eléctricas en colaboración con KYMCO.

La noticia tuvo su precedente en diciembre cuando la empresa norteamericana decidió llevar sus motos eléctricas, con la marca LiveWire, a la bolsa de Valores de Estado Unidos. Para entonces, el fabricante se convertía en el primero, ahora desde el segmento de las motocicletas eléctricas, cotizando en ese mercado; proyectando unas ganancias netas de 545 millones de dólares para el 2022.
Por aquel entonces, la decisión fue apoyada por la empresa de adquisiciones ABIC y el reconocido fabricante taiwanés KYMCO, quien, en base a acuerdos previos, se llevó el 4,3% del total de las acciones de la ahora empresa LiveWire, y por lo mismo, junto al fabricante norteamericano terminó aportando unos 100 millones de dólares para el desarrollo de estrategias de electrificación en nuevos modelos de motociclistas. Un acuerdo, en base a cláusulas legales, que espera resultados antes de la primera mitad del presente año.
Ahora bien, es de hacer notar que fue apenas en julio de 2021 cuando se presentó la motocicleta LiveWire One; el primer modelo de la marca LiveWire en el Salón Internacional de la Motocicleta de California. Como empresa, y para la fecha, Harley-Davidson consolidaba su paso hacia la electrificación. Sin embargo, más allá de ser propia de una empresa con historia, ahora LiveWire deberá construir su propia identidad y funcionar como una marca independiente a su casa matriz; gestionándose de forma local y virtual a través de sus centros operativos en Silicon Valley y Milwaukee.
En ese orden de ideas, la ahora fábrica del Silicon Valley anuncia la llegada de la LiveWire S2 Del Mar, una motocicleta con un tren motriz eléctrico de segunda generación, denominado como Arrow y que es equivalente a una moto de 800 CC; siendo la primera del mundo en utilizar un paquete de baterías, con células de alta capacidad, y que podrá adaptar un voltajes variable, yendo de los 50W a los 400W; contado, además, con un sistema propio de enfriamiento por aire, o líquido, completamente integrado, tanto en el marco como en la suspensión.
Hablamos en este artículo de la puesta de marcha de un proyecto que para el 2026 espera vender 100.000 motos eléctricas en Estados Unidos y China, llegando a un posicionamiento del 10% y del 45% respectivamente, en el segmento de las motocicletas. De momento la LiveWire One seguirá siendo el modelo premium de la marca, porque también se espera la llegada de los modelos S3 y S4.
También te puede interesar:
La nueva marca de cascos AKT. Ya son un éxito | Buenos, bonitos y baratos
Una moto que funciona con “agua estancada”
Llantas Nayasa: para todas las motos, a un precio top. Respalda Fanalca Honda
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT
-
Actualidad3 días atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad3 días atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atras
¡Solo cuatro ejemplares de esta BMW! ¿Comprarías esta moto exclusiva?
-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve la moto Peugeot Pulsion Evo GT! Regresa el scooter francés ¿Muchos cambios?
-
Actualidad5 días atras
Indian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad5 días atras
Una reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad4 días atras
Más torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora