Mundo
Yamaha prepara un revolcón en la movilidad eléctrica
La marca japonesa anuncia que en 2050 el 90% de sus productos contarán con el sello eléctrico y les dirán un adiós indefinido a los combustibles tradicionales.

Yamaha Motor anunció que trabajará con empeño para convertir su flota de motocicletas a unas con compromiso medioambiental, donde se reduzcan las emisiones y sean mucho más amigables el planeta. Con este objetivo se pretende alcanzar la neutralidad de carbono, juntando modelos con tecnología nueva, pero principalmente máquinas eléctricas.
Todos sabemos que la movilidad eléctrica es una realidad que de a poco se ha venido inmiscuyendo en las formas de movilizarse, de esta manera, Yamaha no quiere quedarse atrás en esta ola que nos incluye a todos, por este motivo la marca japonesa le apuntará a la creación de un catálogo completamente integrado por eléctricas o de vehículos que estén pensados para ser máquinas eco-responsables, donde las emisiones lleguen casi al punto 0 y se utilicen de manera eco-responsable con respecto a la problemática ambiental actual.
Eso no quiere decir que se hayan olvidado las formas tradicionales de producir motocicletas, por eso la empresa japonesa, aunque dejo unas líneas atrás, innovó en la implementación de motos que completan segmentos y que conservan configuraciones de combustión normal, pero que aún son pieza clave del plan de comercialización de la marca, la cual sabe que no puede descuidar un sector donde se ha fortalecido con el transcurrir de los años.
Sin embargo, los japoneses saben que tarde o temprano tendrán que adaptarse a las nuevas realidades de movilidad, en las que los vehículos eléctricos asumen un papel importantísimo en las dinámicas que se manejan; de acuerdo a esto, la casa matriz comunicó que asumirá un compromiso real con el medio ambiente, en el que no solo buscará la neutralidad de carbono, sino que además, tratará de alargar la vida útil de las motocicletas para que sean de uso casi eterno.
No es nuevo esto de pensar en ser eco-responsable por parte de los nipones, ya han sido varios los modelos que han incluido y que usan energías alternativas. La modificación de sus líneas para cumplir con la normativa europea exigida ha generado que las marcas, en especial Yamaha, se den cuenta que tienen que cambiar la forma de producción, más que seguir ajustando sus modelos de combustión para cumplir con la normativa; de esta manera no solo tendrán que preocuparse por bajarles los niveles de contaminación, sino que mostraran modelos que sigan los lineamientos de las leyes, y así mismo, su única preocupación será ser competitivos en el segmento de las que se preocupan por el medio ambiente.
El reto que asume Yamaha es a no bajar el nivel al que nos tiene acostumbrados, donde hacen posible que tengamos máquinas veloces, agresivas y seguras que, mezcladas con todo lo que significa la marca, nos aseguran respaldo y garantía en su totalidad.
¿Te gustaría entrar a la nueva movilidad eléctrica?
También te puede interesar:
Lo dijimos | SYM traerá su doblepropósito a Colombia | NH Trazer 200
Lanzamiento | Honda CB650R vuelve con su motor tetracilíndrico y todo su estilo
LANZAMIENTO | BOXER RETRO S ¿VIENE A DESTRONAR A LA NKD?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud