Mundo
Nuevo mercado de motocicletas | Eliminan los concesionarios
Ola Electric no para de sorprender al mundo, en esta ocasión presentando un sistema de comercialización que rompe con lo tradicional.
La empresa india se comprometió a ser una alternativa de movilidad al alcance de todos, en primera instancia lo hizo presupuestando unos precios bastante bajos respecto a la competencia, en segunda medida lo aplicó al mostrar su mega planta y la capacidad de producción que puede alcanzar y, como si fuera poco, lo demostró al momento de abrir las reservas de su primer scooter, donde lo hizo batiendo récords y con unas condiciones muy favorables para los compradores.
No conformes con todos los elementos que ya la hacen una empresa diferencial en la movilidad eco-amigable, la compañía propone un sistema de comercialización y distribución directo entre Ola Electric y el cliente final, por lo que la compra se realizará directamente en la página web, de esta manera suprimirá a los concesionarios como puente de mercantilización.
Para hacer esto posible, la empresa creó un departamento independiente encargado de la venta y distribución, de esta manera hay profesionales encargados de colaborar en temas como solicitudes de préstamos, alternativas de pago, diligenciamiento de documentos, entre otros. Con todos los documentos al día, el área de distribución se hará cargo de la logística para que, finalmente, el scooter llegue a la dirección del comprador final.
Se espera que Ola realice la apertura de los denominados «centros de experiencias», donde los potenciales compradores podrán disfrutar de las alternativas de e-scooters, además de poder verlos físicamente y hasta realizar un test-drive. Cabe resaltar que, al presentar esta comercialización directa, la compañía asegura una distribución más amplia en la India, donde aseguran llegar a cualquier lugar del país.
Es importante aclarar que esta modalidad de entrega a domicilios ya había sido usada por otras empresas como Mercedes Benz y Land Rover en la antigüedad, pero que Ola es pionera en masificar este sistema de ventas y unificarlo como la única alternativa para montarse en esta ola de movilidad alternativa.
¿Te montas a la movilidad eléctrica?
También te puede interesar:
Patineta eléctrica Ola acumula más de 100.000 reservas en las primeras 24 horas.
Damon HyperSport | ¿Cuál vas a comprar?
¿Motos eléctricas con turbo? ¿Cómo sería posible?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Actualidad
Otra vez Yamaha. Nuevos lanzamientos de 125 y 300 cc. Les contamos.
Venimos haciéndole seguimiento a todas las marcas pero Yamaha sigue al frente con sus lanzamientos y novedades. Tomen nota porque estos japoneses vuelven a tomar la delantera.
Yamaha ha lanzado su nueva línea de scooters XMAX para 2025, que incluye versiones de 125cc y 300cc. Estos modelos, conocidos por su combinación de estilo, tecnología y rendimiento, llegan con mejoras significativas que refuerzan su posición como líderes en el segmento de scooters premium. Según Young Machine, el nuevo XMAX 2025 ha sido diseñado para satisfacer las demandas de los conductores urbanos que buscan comodidad, eficiencia y un toque de sofisticación.
El diseño del nuevo XMAX 2025 es una evolución del lenguaje visual de Yamaha, con líneas más agresivas y aerodinámicas que le dan un aspecto más moderno y deportivo. La iluminación LED en su totalidad, tanto en faros delanteros como en luces traseras, no solo mejora la visibilidad, sino que también añade un toque de elegancia.
Los avances de Yamaha
En cuanto a tecnología, Yamaha ha equipado al nuevo XMAX bien sea 125 o 300 cuenta con un tablero LCD de 4,3 pulgadas, el cual ofrece información en tiempo real, como navegación, estado del motor y conectividad Bluetooth. Según fuentes japonesas como Autoby, este sistema permite a los conductores conectarse con su smartphone para recibir notificaciones y controlar funciones de la moto, lo que eleva la experiencia de conducción a un nivel superior.
Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia
Además, se ha incorporado un sistema de llave inteligente que facilita el arranque y el bloqueo del scooter. Su norma es Euro 5, puerto de carga USB tipo C.
El corazón del nuevo XMAX 2025 es su motor, que ha sido optimizado para ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia. En el caso del modelo de 125cc, se ha mejorado la entrega de potencia para hacerlo más ágil en el tráfico urbano, mientras que el 300cc ha recibido ajustes que permiten una aceleración más suave y un mayor ahorro de combustible. Según Bike India, estas mejoras hacen que el XMAX sea una opción atractiva tanto para conductores novatos como para aquellos que buscan un scooter potente y confiable.
La seguridad también ha sido una prioridad para Yamaha en el desarrollo del nuevo XMAX. El scooter cuenta con un sistema de frenos ABS de última generación que garantiza una frenada segura en cualquier condición. Pero también se ha incorporado un sistema de control de tracción que mejora la estabilidad en superficies resbaladizas. Estas características, combinadas con su chasis reforzado, hacen del XMAX 2025 uno de los scooters más seguros y confiables del mercado.
Amplíe: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
Actualidad
Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?
Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.
Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.
Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.
Los cambios en Suzuki
V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.
Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.
Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.
Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.
De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.
La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.
Actualidad
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.
TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.
En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.
¿Qué cambios tiene esa moto TVS?
¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.
Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White
Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad3 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad8 horas atras
Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
-
Actualidad7 horas atras
Manifestaciones en Bogotá hoy 20 de enero: así avanza la movilidad
-
Actualidad4 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad5 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad2 días atras
Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país