Actualidad
¿Yezdi o Suzuki? La batalla por la mejor moto trail ligera de 2025
La Yezdi Adventure 2025 llega renovada y lista para enfrentar a la Suzuki V-Strom SX en una batalla directa por dominar el segmento trail de baja cilindrada. ¿Cuál ofrece más por tu dinero? Aquí te lo contamos.

En el competitivo segmento de las motos trail de baja cilindrada, dos modelos se disputan la atención de quienes buscan aventura sin sacrificar accesibilidad. Son la Yezdi Adventure 2025 y la Suzuki V-Strom SX. Aunque ambas comparten una orientación mixta para carretera y tierra, difieren notablemente en motor, equipamiento, prestaciones y precio. Si estás evaluando cuál elegir, esta comparativa te ayudará a entender cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Motorización: potencia y torque en cifras
La Yezdi Adventure se actualizó para 2025 con un propulsor monocilíndrico de 334 cc, refrigerado por líquido. Este motor entrega 29,16 caballos de fuerza y 29,56 Nm de torque, lo que le otorga una respuesta más contundente. Especialmente en ascensos y trayectos fuera del asfalto. En contraste, la Suzuki V-Strom SX equipa un motor de 249 cc, también monocilíndrico, pero refrigerado por aceite. Este ofrece 26,1 caballos y 22,2 Nm, cifras algo más discretas. Ambas motos cuentan con transmisión de seis velocidades, asistida con embrague antirrebote, lo cual favorece el control en reducciones bruscas.

Suspensión y enfoque off-road: Yezdi marca la diferencia
En términos de hardware, la Yezdi Adventure exhibe una clara preferencia por lo off-road. Está equipada con llantas de radios (21 pulgadas delante y 17 atrás), y una suspensión de largo recorrido: 200 mm en la parte delantera y 180 mm en la trasera. Esta configuración la hace más competente para sortear terrenos irregulares. En contraste, la V-Strom SX adopta una filosofía más orientada al turismo ligero. Cuenta con llantas de aleación (19-17 pulgadas) y una suspensión convencional con menor recorrido, que privilegia el confort en carretera y la facilidad de mantenimiento.

Frenado: seguridad con matices
Ambas motocicletas incorporan discos en ambas ruedas con ABS de doble canal. Sin embargo, la Yezdi lleva la delantera en versatilidad, al ofrecer ABS conmutable en tres modos. Esto permite desactivar el sistema en la rueda trasera para un mejor desempeño off-road. En la V-Strom, el sistema ABS está siempre activo, lo cual aporta seguridad en ciudad, pero limita su desempeño en tierra.
Amplíe: ¿ABS obligatorio? Así será la nueva normativa de seguridad
Dimensiones y ergonomía: más altura no siempre es mejor
Curiosamente, a pesar de ser más alta desde el suelo (220 mm de altura libre), la Yezdi Adventure ofrece una altura de asiento de solo 815 mm, lo que la hace más accesible para pilotos de estatura media. Por su parte, la V-Strom SX, con una altura libre de 205 mm, presenta una altura de asiento de 835 mm, lo que podría ser un reto para algunos usuarios. A esto se suma la diferencia de peso. La Yezdi marca 187 kg, casi 20 kg más que la Suzuki, algo a considerar para maniobras en parado o tráfico urbano.

Autonomía y tanque de combustible
La Yezdi también lleva ventaja en capacidad de combustible, con un depósito de 15,5 litros frente a los 12 litros de la V-Strom. Esta diferencia se traduce en una mayor autonomía, clave para viajes largos donde las estaciones de servicio escasean.
Lea: El mercado mundial de motos hace historia en el primer trimestre de 2025
Tecnología y equipamiento: punto fuerte de Yezdi
Donde la Yezdi brilla es en equipamiento. Ofrece pantalla LCD con conectividad Bluetooth, navegación paso a paso, puerto USB, modos de ABS, y control de tracción desconectable, una rareza en el segmento. La V-Strom SX también cuenta con pantalla LCD con conectividad y puerto de carga. Sin embargo, omite características clave como los modos de manejo o control de tracción, limitando su atractivo frente a una competidora más preparada tecnológicamente.

Precio y versiones disponibles
En términos de precio, ambas motos se mantienen en una franja competitiva. La Yezdi Adventure se ofrece entre 2.150.000 y 2.270.000 rupias (dependiendo del color). Por otro lado, la Suzuki V-Strom SX tiene un valor fijo de 2.160.000 rupias (precios ex-showroom). Si bien la V-Strom ofrece un precio ligeramente más bajo en su única versión, la diferencia de costo frente a las múltiples funciones de la Yezdi puede justificarse para muchos usuarios.
¿Cuál elegir entonces?
Si tu prioridad es la aventura fuera del asfalto, autonomía, y mayor tecnología, la Yezdi Adventure 2025 es la elección obvia. Su conjunto motor, suspensiones y características técnicas la hacen más capaz para rutas mixtas. En cambio, si buscas una moto más liviana, de comportamiento suave, sencilla de mantener y más cómoda para uso urbano, la V-Strom SX se ajusta mejor a ese perfil.


Dos visiones para un mismo objetivo Ambas motocicletas compiten en un segmento muy apetecido por nuevos viajeros y entusiastas del trail ligero. La elección entre una u otra dependerá de tus rutas favoritas, nivel de experiencia y prioridades tecnológicas. Lo cierto es que la actualización 2025 de la Yezdi pone presión sobre sus competidores y eleva el estándar de lo que se espera de una trail de entrada.

-
Actualidad6 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad6 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado