Conéctate con nosotros

Actualidad

Murió conductor que arrolló a motociclistas. Fue linchado por más de 200 personas

Un conductor en aparente estado de embriaguez fue linchado por la comunidad en el sur de Bogotá tras atropellar a varios motociclistas. El hecho, ocurrido en la localidad de Kennedy, ha generado gran conmoción y reabre el debate sobre la intolerancia vial y la responsabilidad al conducir.

Publicado

en

La capital colombiana vuelve a ser escenario de un lamentable episodio que combina intolerancia vial, imprudencia y justicia por mano propia. En la noche del lunes 11 de noviembre de 2025, un conductor en aparente estado de embriaguez perdió la vida luego de ser golpeado por un grupo de ciudadanos. Esto ocurrió tras haber atropellado a dos motociclistas en el sector de Kennedy, al sur de Bogotá.

Según informó Noticias RCN, el hombre habría intentado huir del lugar después del accidente. Esta acción provocó la reacción violenta de varios transeúntes y motociclistas presentes en la zona. El hecho, que rápidamente se viralizó en redes sociales, deja una profunda reflexión. Está sobre la seguridad vial, la cultura ciudadana y el papel de las autoridades frente a este tipo de situaciones.

Una noche de caos en el suroccidente de Bogotá

De acuerdo con la información preliminar proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, el incidente ocurrió hacia las 10:00 p.m. en la intersección de la carrera 68 con la avenida de Las Américas.

Lea: Yamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo

El conductor, identificado como un hombre de aproximadamente 35 años, manejaba un vehículo particular a alta velocidad. En ese momento perdió el control e impactó contra dos motociclistas que se encontraban detenidos en un semáforo.

Testimonios y reacción de la comunidad

Tras el atropello, testigos aseguran que el conductor, visiblemente ebrio, hizo maniobras peligrosas. Esto generó la furia de quienes presenciaron el hecho. Durante esos acontecimientos, un uniformado de la Policía Nacional fue embestido por el conductor.  Alrededor de 200 motociclistas realizaron la persecución del campero azul hasta que este se choca o pierde el control. Sucedió cerca al barrio Casilla, donde lo sacaron a la fuerza y lo golpearon repetidamente hasta dejarlo gravemente herido.

La policía nacional llegó minutos después, pero no impidió a tiempo el ataque de la multitud.  Los servicios de emergencia llegaron minutos después, pero el conductor falleció camino al hospital, según confirmaron fuentes oficiales.

Los dos motociclistas atropellados fueron trasladados a un centro asistencial con heridas leves, mientras que el automóvil involucrado fue inmovilizado para la respectiva investigación.

Las autoridades condenan la violencia y llaman a la calma

La Policía Metropolitana y la Secretaría de Movilidad de Bogotá rechazaron el hecho. Así, recordaron que la justicia por mano propia no puede reemplazar el debido proceso.

El coronel Álvaro Mora Rodríguez, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá, explicó que los ciudadanos tienen derecho a detener a una persona en flagrancia. Sin embargo, no a agredirla ni a poner en riesgo su vida.

“Entendemos la indignación de la comunidad, especialmente cuando hay víctimas, pero la violencia solo agrava la situación. En estos casos se debe llamar de inmediato a las autoridades competentes para actuar dentro del marco legal”, señaló el oficial.

Según datos oficiales de 2024, más del 10 % de los accidentes fatales en Bogotá estuvieron relacionados con conductores ebrios. Esta cifra preocupa por su tendencia creciente.

El riesgo para los motociclistas: las víctimas más vulnerables

Este nuevo incidente vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los motociclistas en las vías de Bogotá. En la mayoría de siniestros de tránsito graves, las motos son los vehículos más involucrados y sus ocupantes los más afectados.

En 2024, de acuerdo con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 57 % de las víctimas mortales en accidentes de tránsito fueron motociclistas. Muchos de estos casos estuvieron relacionados con exceso de velocidad, imprudencia o conducción bajo efectos del alcohol.

Justicia por mano propia

El linchamiento del conductor ebrio no es un hecho aislado. En los últimos años se han registrado varios casos similares en Colombia. La frustración ciudadana ante la impunidad lleva a grupos de personas a tomar la justicia en sus manos.

Sin embargo, especialistas en seguridad y convivencia advierten que este tipo de acciones ponen en riesgo el Estado de Derecho. También pueden desencadenar consecuencias legales graves para quienes participan.

Amplía: Moto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI

Reflexión final: entre la imprudencia y la intolerancia

El caso ocurrido en Bogotá deja una doble lección. Por un lado, la imprudencia y el consumo de alcohol al volante siguen siendo enemigos mortales en las carreteras. Por otro, la intolerancia ciudadana convierte un reclamo legítimo en una tragedia colectiva.

La vida humana no puede perderse ni por un accidente ni por un acto de venganza. La seguridad vial no solo depende de normas y sanciones, sino también de educación, respeto y empatía.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡OIGA!🏍️🔥 ¿No hay repuestos Vento? ¡Entonces qué es todo esto, papá!😎 viral moto tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias