Nacional
72 cámaras controlarán la velocidad en Bogotá
El Distrito empezará a utilizar 72 Cámaras Salvavidas, las cuales se encuentran ubicadas en 92 puntos estratégicos y fueron autorizadas por el Ministerio de Transporte.
Como una herramienta tecnológica para el control y vigilancia de la seguridad vial, así como el cumplimiento de las normas de tránsito, el Distrito empezará a utilizar 72 Cámaras Salvavidas, desde lunes 18 de mayo, las cuales se encuentran ubicadas en 92 puntos estratégicos y fueron autorizadas por el Ministerio de Transporte.

El anuncio hace parte de las medidas implementadas dentro del Plan Distrital de Seguridad Vial y del Motociclista 2017-2026 y se da luego de cumplir con el proceso de calibración y la etapa de pedagogía, que le permitieron a la ciudadanía conocer la ubicación exacta de las cámaras; fue así como, desde el pasado diciembre, los presuntos infractores empezaron a recibir vía correo electrónico, mensaje de texto y/o correspondencia, avisos cada vez que eran ‘captados’ cometiendo infracciones a las normas de tránsito.

La última fase de pedagogía de las Cámaras Salvavidas irá hasta el próximo domingo 24 de mayo y a partir del lunes el 25 de mayo, la Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá empezarán con la imposición de comparendos sancionatorios a los conductores que sean captados en vía cometiendo alguna infracción.

“Con la operación de las Cámaras Salvavidas, el Distrito busca reducir el número de siniestros de tránsito en la ciudad, que para 2019 dejó 505 actores viales fallecidos. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, en este mismo año, de los 178.176 despachos de ambulancias en la ciudad, 18.611 (10,4%) fueron por siniestros viales. Y con corte al 11 de mayo de 2020, hemos registrado 121 fallecidos (…) por lo que esta implementación, además de ejercer control en la ciudad, salva vidas”, dijo el Secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, quien la semana pasada anunció que Bogotá, a partir de ahora, tendrá como límite máximo de velocidad los 50 km/h.

La reducción del límite máximo de velocidad, que inicialmente se impuso en 10 de los principales corredores de la ciudad, permitió una reducción del 38% en el número de fallecidos por siniestros viales graves, en comparación con el promedio de 2016 – 2018.

Un análisis realizado en 2014 en diferentes países europeos, reveló que el uso de dispositivos de detección automática de infracciones puede ayudar a reducir hasta en un 20% el número de choques; otro estudio realizado en 2010, reveló que el uso de cámaras de velocidad, incluidos los dispositivos fijos, móviles, abiertos y encubiertos, reducen las velocidades promedio en 1,15% y el porcentaje de vehículos que viajan por encima de los límites de velocidad o umbrales de velocidad permitidos en 14,65% en comparación con las zonas sin cámaras.

Está demostrado que el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo en la siniestralidad, ya que, a mayor velocidad es mayor la probabilidad de una colisión, se disminuye la capacidad de reacción y aumenta la distancia necesaria para detener totalmente el vehículo.
Conoce aquí la ubicación de las Cámaras Salvavidas en Bogotá:
https://www.camarassalvavidasbogota.com/ubicacion-de-las-camaras/

También te puede interesar:
Servicio de desinfección profesional, por Street Brothers
-
Actualidad2 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad5 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad5 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
