Nacional
¿A pagar más? En Bucaramanga, Alcaldía cambió las tarifas en los parqueaderos
El mejoramiento para todos los santandereanos o habitantes de la ciudad se verá reflejado en las nuevas tarifas de los parqueaderos, no tendrán que pagar más, al contrario, reducen los costos. Les contamos en cuanto quedó.

En muchos lugares del país, pagar la hora del parqueadero sin usarla es algo normal, tradicional. En Bucaramanga el panorama cambia, ahora el cobro es por fracción, los primeros 15 minutos será lo que deberán de pagar, no como se maneja que aunque sean 15 o más, deben pagar la hora completa.
Todo esto está legalmente bajo el Decreto 0219 de 2022, el cual fija las tarifas por fracción de horas de servicio en los tres tipos de servicios: el diurno, el nocturno y las mensualidades.
Lea también: Honda PCX 160 2024 vs. Yamaha NMax 2023 | ¿Cuál es el mejor scooter japonés en Colombia?
A continuación, les contaremos cómo queda la tabla de valores, esta fue dada por la Administración Municipal a los ciudadanos:
– Automóviles: fracción $2.600, mientras que la hora será de $4.400.
– Motocicletas: fracción de 15 minutos $1.100 y la hora $1.900.
Y ojo, porque estos precios ya tienen el IVA incluido, pero de acuerdo a la categoría o el sector donde quede el parqueadero será el valor.
Tatiana Monsalve, coordinadora de las Inspecciones de Policía del Municipio, dijo lo siguiente: “iniciamos estas labores de visita en los establecimientos de Cabecera, socializando las tarifas de fracción de hora, los cuales deben estar visibles para los usuarios”.
#RCNRadio | Estas son las tarifas de los parqueaderos en #Bucaramanga establecidas por @AlcaldiaBGA pic.twitter.com/anxmSjBBAi
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) February 20, 2023
Ahora viene la labor de los funcionarios en dar a conocer esto en los distintos sectores de la ciudad, ellos estarán visitando los parqueaderos, sobre todo de la zona céntrica, para dar a entender a lo que se deben someter. Como decíamos anteriormente, depende del lugar donde esté el patio será la tarifa a cobrar, de igual forma ya hay unos valores establecidos.
Le puede interesar: En dos pasos usted puede tramitar su cambio de placa: así se hace
Vale aclarar que usted podrá tener dos panoramas, el lugar sin techo ni agregados tecnológicos, el cual obviamente podrá ser más económico, o el de mayor tecnología y mejores prestaciones para el usuario, ese será algo más costoso.
“También estamos socializando los requisitos para el funcionamiento de este tipo de establecimientos en virtud del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que incluye la constitución de una póliza de responsabilidad civil extracontractual para la protección de bienes y personas; el recibo de un depósito de ingreso de vehículos, la señalización del ingreso y la salida de los automotores y los puestos donde se van a ubicar; al igual que una zona específica que debe constituir cada establecimiento para las bicicletas, entre otros requisitos establecidos ya con la norma”, aclaró la funcionaria, Tatiana Monsalve.
¿Ustedes qué opinan? Los leemos en Publimotos.com
Lea también: Qué va a pasar con los PUNTOS DE VENTA de Auteco Mobility
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?