Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Al borde de un comparendo? Esto lo podría salvar de la inmovilización de su moto

Las motos en Colombia siguen aumentando, datos del RUNT y del DANE indican que más del 60% de los vehículos en circulación son motos.

Publicado

en

El crecimiento de la moto se debe a que es fácil de manejar, barata de mantener y sobre todo, más amigable con el bolsillo que otros medios de transporte. ¡Por eso cada vez hay más moteros en las calles!

Personalización de la moto: una tendencia en auge

Muchos motociclistas disfrutan modificando sus motos para hacerlas más llamativas, mejorar su sonido o simplemente reflejar su estilo personal a través de colores y diseños únicos. En este contexto, el uso de calcomanías o stickers se ha convertido en una de las formas más populares de personalización. Sin embargo, este tema ha generado controversia debido a un video viral en el que un agente de tránsito intentaba imponer un comparendo a un motociclista por esta práctica.

@senorbiter Un nuevo caso de INMOVILIZACIÓN por STICKERS en el vehículo??#transporte #senorbiter #transito @senorbiter ♬ sonido original – señor Biter

¿Es ilegal colocar calcomanías en la moto?

El creador de contenido y experto en movilidad, «Señor Bíter», aclaró qué hacer si un agente de tránsito intenta sancionar por el uso de stickers. Según la normativa vigente, si las calcomanías no alteran el color predominante registrado en la licencia de tránsito, no constituyen una infracción.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

“Si el agente le dice que está modificando el color de la moto, respóndale de forma clara y respetuosa: ‘Señor agente, por favor, verifique que el color predominante de la moto sigue siendo el que aparece en la licencia de tránsito. Las calcomanías no superan el color principal del vehículo’”, explicó el experto.

Tomado de la Web

Amplíe: ¿Está su moto en la lista? Estas son las motos más robadas en Colombia

¿Qué pasa si las calcomanías modifican el color principal?

Si las calcomanías cubren la mayor parte del vehículo y alteran su color predominante, el motociclista podría recibir un comparendo y su moto podría ser inmovilizada y trasladada a patios. Sin embargo, la ley permite un plazo de 60 minutos para corregir la situación.

“Si el color se ve alterado, el conductor dispone de 60 minutos para retirar los stickers y así evitar la inmovilización del vehículo”, afirmó el Señor Bíter.

Este plazo es crucial, ya que brinda la oportunidad de solucionar la situación en el momento y evitar que la moto sea llevada a patios. No obstante, aunque se retiren las calcomanías dentro del tiempo establecido, el comparendo seguirá en firme.

Tomado de reddit

De PubliMotos para los motociclistas

  • Permitido: las calcomanías que no superen el color predominante registrado en la tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Plazo de corrección: si las calcomanías alteran el color principal, hay 60 minutos para retirarlas y evitar la inmovilización.
  • Prevención: dialogar siempre de manera respetuosa con el agente y solicitar la verificación del color registrado.

En PubliMotos no somos aguafiestas con las modificaciones, pero mejor sigan las indicaciones… a menos que quieran que su moto termine más multada que admirada.

Tendencias