Nacional
¡Atención! Así quedará el pico y placa en Bogotá para el 2023 | A tenerlo presente
El Distrito sancionó el Decreto 002 de 2021, con el que se actualizaron los horarios del pico y placa en Bogotá. Se vienen nuevas medidas que deberán de ser asumidas con responsabilidad para mejorar el tránsito de todos los residentes de la capital

El pico y placa se volvió rutina en las distintas ciudades del país, esto con el fin de regular los vehículos en las vías, mejorar el colapso y trazar tiempos de llegada más óptimos, esta medida rige de lunes a viernes, a partir de las 6:00 a. m. y hasta las 9:00 p. m., así que si usted tenía pensado salir en este horario es mejor que no lo haga, ahora cambia la modalidad, les contamos.
Son varias las razones por las que se determinó esta restricción de movilidad, entre ellas se encuentra el alto flujo de vehículos y los interminables trancones que se presentan a lo largo y ancho de la ciudad.
Pero eso no es todo, para el 2023 el pico y placa cambiará. A partir del nuevo año esta medida no seguirá con el modelo de par e impar.
Lea también: ¿SOAT para pasar los peajes en Colombia? Ministro de Transporte, habló del tema
Entonces, lo que pasará con los propietarios de estos medios de transporte y conductores es que cualquier carro podrá salir sin importar su último número de placa, pero con horarios restringidos. Algunos podrán estar a partir de las 5:00 a. m. y aplicará para ciertas horas. Esto que se viene haciendo que iría hasta el 31 de diciembre fecha calendario, es debido a que muchos prefirieron comprar más carros y motos, por ende, se vio más afectada la ciudad.
El modelo par e impar todo el día, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. hizo que los ciudadanos compraran más carros y motos, por lo que se volvió inviable. Además, también se acabaría el Pico y Placa solidario, es decir, los dueños ya no pagarían para sacar sus carros el día que no les corresponde.
“Se queda el Pico y Placa porque estamos en obras, es más, la otra semana les vamos a contar que como las familias se van vamos a aprovechar para quedarnos y seguir trabajando. Vamos a hacer un trabajo 24/7 las cinco semanas de mantenimiento vía… De tapar huecos, queremos recibirlos por todo lo alto, pero para eso necesitamos hacer esos trabajos necesitamos mantener el Pico y Placa para que la movilidad pueda funcionar”, dijo la alcaldesa Claudia López en rueda de prensa.
En este momento no existe una aprobación oficial, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, no se refiere por ahora del tema, existe una gran posibilidad de que esto se convierta en una realidad. ¿Será esa una gran solución? O vamos en retroceso para mejorar la movilidad de la ciudad.
Cabe recordar que Bogotá es una de las ciudades con uno de los peores tráficos en Latinoamérica. Sumado a esto, en la ciudad se han venido llevando a cabo diferentes obras, las cuales reducen los carriles por donde normalmente transitaban cientos de vehículos al día. Dichas construcciones están relacionadas con la primera línea del Metro, nuevas troncales de TransMilenio, entre otras. Información SEMANA.
“522 calles de Bogotá serán intervenidas para recibir el nuevo año con mejores vías, mejores ciclorrutas y mayor espacio público para el uso y disfrute de todos los ciudadanos”, menciona la Secretaría Distrital de Movilidad.
Las que serán las nuevas medidas de pico y placa para la ciudad puede que sean anunciadas antes de que termine este 2022. Entre lo más reciente, la Alcaldía recomienda, si existe la posibilidad, dar uso a la bicicleta en la capital. Información SEMANA.
Por último, para que lo tengan presente los ciudadanos, los sábados 24 y 31 de diciembre no habrá atención en los lugares de atención de la Ventanilla Única de Servicios y los Centros de Servicios de Movilidad de la calle 13 y Paloquemao. Así lo hizo saber la Secretaria de Movilidad de Bogotá.
Le puede interesar: Prueba Victory Black Line Zontes 350 T1 y T2 | ¿La adventure china que sí vale la pena? | Precio – Ficha Técnica – Rivales
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!