Nacional
¿Cómo sacar la moto de los patios?
Aquí una guía para sacar el vehículo
Como sabemos bien, la ciudad parece detenida, pero algunas personas continúan saliendo en la motocicleta sin ninguna necesidad, violando las disposiciones de la alcaldía y lo peor, cometiendo infracciones contempladas en el código nacional de tránsito.
Por otro lado, sabemos que los motociclistas tienen mayores posibilidades de que su moto sea conducida a los patios, esto, por las disposiciones del código relacionadas con las multas D03, D04, D05, D06 y D07; en dónde la moto queda inmovilizada y los automóviles no.

Uno de los comparendos más comunes que en esta cuarentena da inmovilización, tiene que ver con la imposición de la multa C14 “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado.” Esta sanción, se está aplicando a las personas que se encuentran transitando libremente, sin pertenecer a las excepciones. Recuerde que llevar una carta o un carnet, no necesariamente lo exenta de la medida de aislamiento, lo mejor es verificar el decreto 1076 de la Presidencia de la República y demás normatividad distrital.
Continuando con lo anterior, primero lo primero, ¿cuánto vale tener la moto en los patios?
– La grúa tendrá un valor de $122.900
– El primer día de patios, tiene un precio de 27.300, el segundo de 37.800, el tercero de 59.400, luego del día 4 al 30, paga una tarifa diaria de 8.500, y a partir del mes, diariamente de 600 pesos.
Los anteriores valores corresponden a la ciudad de Bogotá, y podrían variar de acuerdo a las gobernanzas territoriales.

Ahora bien, en la ciudad de Bogotá, la Secretaría Distrital informó que habrá suspensión de términos para trámites relacionados con comparendos, desde el 16 de julio de 2020 y hasta el próximo del 31 de agosto, debido a los efectos de la pandemia. Eso quiere decir que hay varios factores que pueden llegar a ser positivos para los motociclistas, a los que se les puso un comparendo dentro del marco temporal del aislamiento
- No será necesario pagar la multa de forma inmediata, para retirar el vehículo de los patios.
- Habrá el congelamiento de los intereses hasta final de agosto
- Las personas que deseen acceder a los descuentos del 50% y del 30%, podrán hacer el curso después de la pandemia, dependiendo de las decisiones del Gobierno Nacional.
- Si desea impugnar, lo podrá realizar a partir del 1 de septiembre, dependiendo de las disposiciones de las entidades territoriales.
¿Cómo saco la moto de los patios?
Hay dos posibilidades, la primera, es hacerlo de forma presencial, pidiendo una cita en el Super CADE, para la liquidación de los valores pendientes, por la línea 195. O de lo contrario hacerlo de forma virtual.
Si se va a hacer de forma virtual siga estos pasos:
- Ingrese a https://salidadepatios.movilidadbogota.gov.co
- Haga click en “solicite su solicitud”
- Siga las instrucciones de registro y validación de datos
- Espere un correo con la confirmación de la solicitud y las instrucciones para pago
- Cuando llegue el correo de confirmación, acceda de nuevo a https://salidadepatios.movilidadbogota.gov.co
- Haga Click en “Consulte su solicitud”
- Busque por el código que puede confirmar en el correo electrónico
- Verifique que los datos sean correctos y proceda al pago.

Luego de todo el proceso, solicite la entrega del vehículo mediante cita previa, puede ser en la línea 195 o por este link: http://ciudadano.movilidadbogota.gov.co/LoginCiudadano/LoginCiudadano#no-back-button
Recuerde que hay personas pidiendo múltiples citas, lo que ha congestionado de forma dramática los cupos para el retiro del vehículo de patios, por lo cual, recomendamos tener paciencia. Algunas fuentes nos han confirmado que las citas pueden demorar hasta 10 días calendario.
La recomendación más importante, tiene que ver con quedarse en casa y salir únicamente si es necesario, así mismo, verificar los documentos y el estado general del vehículo; y si hay que salir, respetar las normas de tránsito. ¡Hay que proteger la vida!
También te puede interesar:
¿Yamaha R25M con 4 cilindros? La respuesta a la Kawasaki ZX-25R
No habrá peajes para ninguna moto
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad6 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad4 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad6 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid

