Nacional
“Concejo de Bucaramanga: Los motociclistas no tenemos la culpa”
La seguridad de la ciudad no debería afectar la movilidad y economía de miles de familias, con la restricción de acompañante.

Desde el Concejo de Bucaramanga se está proponiendo que se inicie un plan piloto para prohibir la movilidad del pasajero en moto. Lo anterior, por la “percepción” de inseguridad que se ha tomado la ciudad.
Sobre el tema, Fabián Oviedo, presidente del Concejo de Bucaramanga expresó: “la inseguridad en Bucaramanga rompió los límites de la percepción, diferentes variables influyen en este aumento de la actividad delictiva, entre ellas el impacto económico generado por la pandemia, el aumento descontrolado en la población y la dificultad que supone el ser identificado o identificada al tener una máscara que cubre la cara”.
La medida es eficaz porque, según el cabildante, “los diferentes videos que vemos en redes sociales y en medios de comunicación evidencian como la mayoría de los delitos se cometen en moto y por delincuentes que se movilizan en pareja en este medio de transporte, por eso considero que es importante revisar esta propuesta ya que se atacaría directamente el modus operandi de los delincuentes”. Esto sin contar con estudios técnicos, como ya lo hemos expresado anteriormente, los cuales determinen cómo afectaría a las miles de familias que dependen de la moto, a la capacidad de transporte público, a las posibilidades de aglomeración en este y a la economía de una ciudad con alta tasa de desempleo.
Según Harry Díaz Durán, Presidente de Asottecmotos, representante de Asomocol en Santander y Vicepresidente de la Mesa Sectorial de Motociclismo, informó que “una medida así no tendría efectos de fondo, y simplemente sería una excusa para ejercer mayor control a los motociclistas, teniendo en cuenta que los delincuentes simplemente buscarían otras formas de hacer sus fechorías, pues un ladrón no deja de ser ladrón porque le prohíban ir con parrillero en moto.”
Refiriéndose también, a que la administración local no puede responsabilizar a todos los motociclistas por una pequeña minoría, más bien, “se deben estudiar medidas más estructurales, que apunten a la creación de empleo, a la inserción social de nuevos ciudadanos y a un actuar contundente de la justicia y policía en zonas donde se dan los hechos delictivos”.
Según la Policía Nacional, durante los dos primeros meses del año, se reportaron 808 “hurtos a personas”, sin tener en cuenta el medio para hacerlo, aun así, por este número, que es mucho menor si solo se contemplan los ocurridos con moto y mínimos con acompañante, se pretende atentar contra la libre movilidad de más de 230.000 motos que ruedan por la capital de Santander.
Recién lanzada | Suzuki Best 125 Fi en Colombia | ¿Vale la pena?
¿Qué tal esta mini café racer?
Primer Acercamiento a la Benelli Leoncino 250 | la Retro italiana
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad2 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad6 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo
-
Actualidad4 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad4 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026