Nacional
Domiciliarios de aplicaciones marcharán hoy, 8 de octubre
La falta de garantías laborales ha motivado a este gremio a manifestarse este jueves 8 de octubre con una marcha pacífica por las principales calles de Bogotá.

Los pedidos a domicilio se intensificaron en el mundo con la llegada de la pandemia, por ello, cientos de miles de personas se registraron en plataformas de repartidores como Uber Eat, Didi, Rappi, Glovo, iFood y Pedidos Ya, entre otras, para encontrar una fuente de ingresos y se sumaron a quienes venían desarrollando esta labor, que es de gran importancia para el desarrollo de la economía.
No obstante, la falta de garantías laborales ha motivado a este gremio a manifestarse este jueves 8 de octubre con una marcha pacífica por las principales calles de Bogotá, buscando una respuesta positiva por parte del Ministerio de Trabajo y mejores condiciones para el desarrollo de su labor como vacaciones, cesantías, primas y pensiones.
«A los repartidores nos siguen tratando como usuarios de las plataformas y como colaboradores, mientras que el desempeño que hacemos a diario es como el de un trabajador como tal», dijo Juan Uzcátegui, en representación de este gremio en Colombia, durante una reunión con representantes de Italia, México y Brasil, entre otros.
Mientras tanto, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, manifestó su total apoyo al pliego de peticiones. «Queremos expresar nuestro total respaldo a la actividad de los repartidores por exigirle al Gobierno Nacional que atienda y que haga que los señores de Rappi y otras plataformas digitales atiendan los reclamos de estos trabajadores», dice Fabio Arias, Secretario General de la CUT.
La marcha en Bogotá está programada a partir de las 11:00 de la mañana de hoy jueves, iniciando en la Carrera 15 con calle 85, se dirigirá hacia el Norte hasta la calle 127, de ahí tomará la Carrera 19 y seguirá hacia la calle 161 hasta llegar al Ministerio de Trabajo, ubicado sobre la calle 170.
Este gremio de trabajadores está conformando el Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas en busca del derecho al trabajo digno y se suman en simultánea a las manifestaciones que se llevarán a cabo en países como Brasil, Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia, Chile, España, Costa Rica, Italia y México, entre otros.
«Hemos recibido amenazas de distintas aplicaciones, diciendo que las personas que salgan a protestar, las van a bloquear. Evidenciamos que esto sería una vulneración del derecho a la protesta, a la libre expresión y a la reunión que es un derecho fundamental universal», dijo Andrés Barbosa, del Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas Digitales.
Prográmese hoy jueves para evitar desplazarse por la zona de influencia de la marcha, ya que la movilidad se verá afectada.
También te puede interesar:
Nueva KTM 350 EXC-F WESS Edition
-
Actualidad4 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad6 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad5 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad6 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?
-
Actualidad5 días atras
La moto Rebel 1100 2026 mantiene su ADN cruiser, pero con un look renovado. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡100 % eléctrica, 100 % aventurera! Así rueda la moto Zero DSR/X Black Forest 2025