Conéctate con nosotros

Nacional

El registro de matrículas de motocicletas presenta un crecimiento del 6,1%

Frente al acumulado a abril de 2017, en el 2018 se matricularon en el país 171.219 unidades, lo cual equivale a 10.611 unidades

Publicado

en

 

Frente al acumulado a abril de 2017, en el 2018 se matricularon en el país 171.219 unidades, lo cual equivale a 10.611 unidades más que el mismo periodo en 2017, esto constituye un crecimiento del 6,61% del mercado.

En el mes de abril de 2018, se matricularon 45.425 motocicletas nuevas en el país, con un crecimiento del 31,61 % respecto al mes de abril de año inmediatamente anterior. Este crecimiento se explica debido a que abril de 2017 fue un mes negativo en ventas por contar con la Semana Santa en ese mes, periodo en el que los clientes aplazan su compra.

FENALCO y ANDI señalan que no es extraño que, en un país como Colombia, la industria de la motocicleta haya tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. La moto ha convertido este medio de transporte en una fuente laboral. En los últimos 14 años domiciliarios, mensajeros, repartidores de correo y distribuidores de periódicos, técnicos y tecnólogos, son los trabajos que más se realizan en moto. La contribución al empleo que genera la motocicleta como instrumento de trabajo es cada día mayor, 44,7% de los nuevos motociclistas son jefes de hogar, el 40,1% son hijos de los jefes del hogar y el 11,5% son amas de casa, evidenciando que la moto es adquirida en estas familias para respaldar las actividades del jefe de hogar o a un hijo que puede traer ingresos adicionales a su familia.

informe de motocicletas a abril de 2018 ori

TE PUEDE INTERESAR

informe de motocicletas a abril de 2018 2

 

Anuncio

En el mes de abril de 2018, se matricularon 45.425 motocicletas nuevas en el país, representando un crecimiento del 10,75% respecto al mes de marzo de 2018. Así mismo, es de destacar, que el mes de abril fue el mes en el que más se registraron ventas de motocicletas entre 2017 y 2018.

 

informe de motocicletas a abril de 2018 3

En el mes de abril de 2018 se matricularon en el país 10.911 motocicletas más frente al mismo mes del año inmediatamente anterior, representando un crecimiento del 31,61%.

informe de motocicletas a abril de 2018 4

 

Por otro lado, es de destacar, que, frente al acumulado a abril de 2017, en el 2018 se matricularon en el país 10.611 unidades más, lo que constituye un crecimiento del 6,61% del mercado respecto al acumulado del año inmediatamente anterior.

 

Anuncio

informe de motocicletas a abril de 2018 5

 

Según cilindrada, del total de motocicletas registradas a abril de 2018, el 34,94% son de 111 a 135 cc; el 33,35% son de 0 a 110 cc; el 11,70% son mayores a 180 cc; el 11,37% son de 136 a 150 cc; y el 8,64%, de 151 a 180 cc. Es de relevar el incremento en la participación del mercado de las motos de baja cilindrada de hasta 110 cc. Las cuales pasan de representar el 30,36% a 33,35%, es decir un incremento de 3 puntos porcentuales.

 

informe de motocicletas a abril de 2018 6 6

 

Del total de motocicletas matriculadas a abril de 2018, las tipo calle: Street/Sport participan con el 58,21% del total del mercado, las Scooter 11,33%, las tipo Moped 9,49%, las de uso deportivo Enduro 10,86%, alta gama 1,23% y los otros,8,87%.

 

Anuncio

informe de motocicletas a abril de 2018 7

 

Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 16,7% y 14,7% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el departamento del Valle del Cauca con el 13,2% de participación en el mercado, seguido por Córdoba con el 5,8% de participación, en quinto lugar, se encuentra Santander con el 5,4%. Sobre esto, una noticia positiva es que tanto Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca incrementan su número de unidades vendidas con una variación positiva del 20,4%, 26,9% y 29,4% respectivamente.

 

informe de motocicletas a abril de 2018 8

 

Soacha (Cundinamarca) y Sabaneta (Antioquia) son los municipios con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 7,5% y 4,2% en el mercado respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el municipio de Florida (Valle del Cauca) con el 4,0% de participación en el mercado, seguido por el municipio de Envigado (Antioquia) con el 3,9% de participación, en quinto lugar, se encuentra el municipio de Grión (Santander) con el 3,7%.

 

Anuncio

informe de motocicletas a abril de 2018 9

informe de motocicletas a abril de 2018 10

 

Según las cifras de la DIAN a diciembre de 2017, las motocicletas ensambladas en Colombia participan con el 95% del total del mercado, mientras que las motocicletas importadas representan solo el 5% del total de mercado.
Las motocicletas importadas en Colombia (CBU) tienen como principal país de origen China con una participación del 61,64%, equivalente a 18.590 unidades, seguida por Brasil con una participación del el 11,77% correspondientes a 3550 unidades importadas, India en tercer lugar cuenta con el 10,91% de participación, equivalente a 3.290 unidades, Indonesia en cuarto lugar cuenta con el 6,11%, equivalente a 1.842 unidades; en el último puesto del ranking de los principales 5 países se encuentra Japón con el 2,92%.
En cuanto al origen del material CKD importado para las motocicletas ensambladas en Colombia, se observa que India es el principal país de importación es India con 234.886 unidades las cuales representan el 41,3% de participación; seguido por China con 154.523 unidades y el 27,2% de participación, en tercer lugar, se encuentra Tailandia con 13,8% puntos porcentuales de participación, equivalente a 78.388 unidades; Japón ocupa el cuarto lugar seguido por Taiwán con 6,5% y 4,8%, respectivamente.

informe de motocicletas a abril de 2018 11

 

La participación en el mercado por empresa en abril de 2018, respecto del mismo mes en el año anterior se distribuyó así: AUTECO con las marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) mantiene el primer puesto, y pasa del 35,0% al 33,6% de participación; AKT con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfied) obtiene el segundo puesto al pasar de 16,2% al 18,7% de participación; INCOLMOTOS –YAMAHA pasa al tercer lugar representando el 17,6% de participación; FANALCA – HONDA ocupa el cuarto lugar y aumenta un punto porcentual respecto a 2017 pasando del 15,5% al 16,7%; SUZUKI cuenta con el 7,6% de participación y HERO obtuvo un 3,8% de participación en el mercado.

 

informe de motocicletas a abril de 2018 12

 

Anuncio

BAJAJ es la marca líder en el mercado con una participación del (25,1%); en segundo lugar, están las motocicletas YAMAHA con un (17,6%) de participación y HONDA ocupa el tercer lugar con el (16,7%).
En cuarto lugar, AKT cuenta con el (15,3%); SUZUKI ostenta el quinto lugar (7,6%); seguido por HERO (3,8%); la marca de motocicletas KYMCO cuenta con el séptimo lugar (3,8%), en octavo lugar está VICTORY (3,6%); TVS ocupa el noveno lugar con una participación del (3,3%), en el décimo puesto SYGMA (0,6%), y el resto de las marcas representan el (2,3%).

 

informe de motocicletas a abril de 2018 13

 

El TOP 10 de líneas de motocicletas lo lidera la BÓXER CT 100 AHO con una participación del (7,9%); en segundo lugar, está AKT 125 NKDR con un (4,0%); la línea XR 150 ocupa el tercer lugar con (3,7%).

 

Fuente: www.andi.com.co

Anuncio

 

Descarga aquí el documento oficial.

 

 

 

 

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡VIDEO! Así fue el accidente en donde murió motociclista en Salto del Tequendama 

Tristeza y dolor es lo que acompaña en estos momentos a los familiares de estos motociclistas. Un hombre y una menor de edad son los implicados de tan trágico hecho. Les contamos.

Publicado

en

Por

¡VIDEO! Así fue el accidente en donde murió motociclista en Salto del Tequendama

Un día como cualquiera, así iniciaba la mañana de Jeyson David Quevedo Salcedo y una mujer menor de 17 años, sin saber lo que les esperaría en cercanía al famoso Salto del Tequendama – Cundinamarca. Se transportaban en moto, quizá un mal cálculo, vía en mal estado, fallo de frenos o exceso de velocidad, en fin, tantas cosas que aún no se confirman y que son materia de investigación, dieron con la muerte del hombre y el susto y rescate de la joven.

En el lugar no murió el conductor, les contamos que la moto chocó contra un muro de seguridad y es ahí donde la mujer sale volando aproximadamente unos 100 metros al abismo, ella sobrevive gracias al rescate oportuno de las Unidades de bomberos y la Cruz Roja. El hombre, quien fue trasladado gravemente a un hospital de Soacha. Perdió la vida minutos más tarde. 

Álvaro Farfán, capitán delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, comentó lo siguiente:“esta mañana me llamó la atención sobre un incidente de motocicleta. (…) Al llegar al sitio se pudo evidenciar que el conductor se encontraba en grave estado. Fue evaluado y trasladado a un centro asistencial donde lamentablemente perdió la vida”.

El peligro del Salto del Tequendama

Año tras años, hombres, mujeres, familias, carros, motos, de todo se va por el abismo, ahora mucho menos que antes por las fuertes acciones de seguridad que han ido implementando, pero ese sector tiene un pasado aterrador. Cientos de familias lo recuerdan con tristeza y dolor. Hoy no fue la excepción.

PubliMotos lamenta el fallecimiento de esta persona y deseamos una pronta recuperación para la joven que hoy tuvo una nueva oportunidad de seguir luchando. A las familias, amigos y cercanos, que sea Dios dándole fortalezas para sobrellevar este momento.

Anuncio

Sin duda, los caminos de la vida, no son lo que ellos esperaban.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Puedo girar a la derecha en un semáforo en rojo? | Le resolvemos la duda

Si se ha preguntado si girar a la derecha con un semáforo en rojo está permitido, le contamos sí está o no permitido.

Publicado

en

Por

Puedo-girar-a-la-derecha-en-un-semaforo-en-rojo-1

Mucho hemos escuchado sobre el famoso giro a la derecha si estamos en un semáforo, pero usualmente los motociclistas temen a ser multados. Les resolvemos la duda.

El experto que nos habló del tema fue el Señor Biter, conocido por su constante apoyo a los conductores que sufren por la desinformación.

El creador de contenido nos explicó que en el artículo 118 del Código de Tránsito está establecida la regla que habla sobre los giros a la derecha que muchos conductores hacen en un semáforo en rojo.

No deje de leer: Lanzamiento | Llegó la competencia que sepultará a la Yamaha XTZ 150 | Les presentamos a la Hero XPulse 4V

El giro a la derecha sí está permitido siempre y cuando se respeten dos reglas fundamentales, la primera es que el conductor debe asegurarse que no haya actores viales o peatones al momento de dar el giro, ellos tienen la prelación.

Anuncio

Lo segundo, es que no exista una señalización previa que prohíba el giro. Respetando estas dos reglas, sí puede girar a la derecha sin importar si el semáforo está en rojo.

Como consecuencia de no acatar algunas de estas reglas y se cometa la infracción, el motociclista o conductor, podrán enfrentar una multa de hasta $1.145.000.

Cabe mencionar que, si esta infracción es cometida por un motociclista, la moto será inmovilizada y tendrá que cubrir todos los gatos que esta acción acarrea. Evítese el dolor de cabeza.

Vea, además: Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Una triste historia vivió un motociclista que por ahorrarse dinero quedó varado con su moto en medio de una carretera.

Publicado

en

Por

Dano-motor

¡Lo barato sale caro! Por más que nos repitamos esa frase siguen sucediendo situaciones que nos llevan a adquirir un producto o servicio de poca reputación. Así le pasó a un motociclista que se lamentó ahorrarse unos pesos con su moto.

En medio de nuestro viaje por carretera nos encontramos con un señor dueño de una Suzuki Gixxer, la cual fue llevada a un mantenimiento habitual en un taller en la ciudad musical, Ibagué, para dirigirse a trabajar a Bogotá.

Sin embargo, en medio de la vía llegando a Girardot se le empezó a regar el aceite, ¿Qué pasó?

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Varado con su moto en medio de la carretera

Según lo que vimos el tapón del cárter quedó mal ajustado y por las vibraciones de la moto, éste se soltó y ocasionó un desastre en medio de la carretera. La situación dejo como resultado el motor fundido; un arreglo para nada económico.

“Llévala a un buen técnico, con certificados”, fueron las contundentes palabras de Alejandro Rubio, luego de conocer el infortunio del compañero motociclista que quedó varado.

Anuncio

En el momento de nosotros publicar el video, el dueño de la moto estaba esperando un servicio de grúa para transportar su máquina hasta Chicoral, Tolima.

Déjennos sus comentarios en nuestras redes sociales.

No deje de leer: Sox, el perro que recorrió todo un país en una Kawasaki

https://whatsapp.com/channel/0029VaPy2BG8PgsHJbD3WD0s
Seguir leyendo

Tendencia