Nacional
En Bogotá a partir del 10 de enero cambiará el pico y placa | Esto dijo la alcaldesa
Claudia López se refirió a los nuevos cambios que vendrían con el 2023, la idea es incentivar el uso del transporte público y mejorar el tráfico de la ciudad, ¿les gusta?
Para nadie es un secreto que la cantidad de vehículos y las vías cerradas por construcción, hacen de Bogotá un caos de movilidad, es un malestar constante, para ello, Claudia López, alcaldesa de la ciudad, mencionó que desea incentivar el uso del sistema público de transporte, todo nacería desde el martes 10 de enero del 2023. Les contamos.
Aún no se conoce bien cómo sería su funcionamiento, pero sí hay claridad de que cambios sí o sí habrá, se encuentran en estudios pertinentes con las entidades principales para lograr generar una transformación positiva, que mejore, funcione y brinde garantías para todos los que día a día salen por las calles de la capital colombiana.
Lea también: Porqué se daría el aumento de hasta un 100% para el Seguro todo riesgo de carros: esto dijo Fasecolda
“Estamos tratando de que se optimice el espacio que ocupa el carro particular”. Dijo Claudia López, donde anexa que estos vehículos ocupan mucho espacio en la vía.
«¿Cómo incentivamos que el carro tenga más ocupación y que sea más costoso circular solo?. Cuando hacemos cambios en pico y placa, tratamos que se optimice espacio y ocupación de un carro particular», reiteró la alcaldesa en cadena radial.
Pero vale aclarar que por el momento todo sigue igual, no hay modificaciones hasta la fecha prevista, lo que resta del 2022 y los primeros nueve días del 2023. Solo queda estar atentos a los medios principales para observar qué puede pasar y cómo se deben sujetar a los cambios.

Claudia López, es consciente del temor que genera el transporte público en la ciudad por la cantidad de inseguridad que se presenta, sin embargo, desea buscar la forma de incentivar el uso de este medio de movilidad, entendiendo que la construcción del metro es clave y ya son 4.500 trabajadores que están en primea línea haciendo frente a un sueño capitalino, la intención de ella será tener los recursos para solventar la segunda línea. “Con esas dos líneas de metro (…), los ciudadanos tendrán una gran alternativa.”
Finalmente, fue muy sincera en relación a tiempos, donde se espera que la ciudad de aquí a 10 años logre mejorar sus condiciones del transporte público tras la entrega de las obras que se viene adelantando.
En PubliMotos leemos sus comentarios, ¿se suman a usar el transporte público? Los leemos.
Le puede interesar: Tome nota | Estas son las restricciones para festivo de Día de Navidad
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad5 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad4 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?

Usuarios