Nacional
En Bogotá a partir del 10 de enero cambiará el pico y placa | Esto dijo la alcaldesa
Claudia López se refirió a los nuevos cambios que vendrían con el 2023, la idea es incentivar el uso del transporte público y mejorar el tráfico de la ciudad, ¿les gusta?

Para nadie es un secreto que la cantidad de vehículos y las vías cerradas por construcción, hacen de Bogotá un caos de movilidad, es un malestar constante, para ello, Claudia López, alcaldesa de la ciudad, mencionó que desea incentivar el uso del sistema público de transporte, todo nacería desde el martes 10 de enero del 2023. Les contamos.
Aún no se conoce bien cómo sería su funcionamiento, pero sí hay claridad de que cambios sí o sí habrá, se encuentran en estudios pertinentes con las entidades principales para lograr generar una transformación positiva, que mejore, funcione y brinde garantías para todos los que día a día salen por las calles de la capital colombiana.
Lea también: Porqué se daría el aumento de hasta un 100% para el Seguro todo riesgo de carros: esto dijo Fasecolda
“Estamos tratando de que se optimice el espacio que ocupa el carro particular”. Dijo Claudia López, donde anexa que estos vehículos ocupan mucho espacio en la vía.
«¿Cómo incentivamos que el carro tenga más ocupación y que sea más costoso circular solo?. Cuando hacemos cambios en pico y placa, tratamos que se optimice espacio y ocupación de un carro particular», reiteró la alcaldesa en cadena radial.
Pero vale aclarar que por el momento todo sigue igual, no hay modificaciones hasta la fecha prevista, lo que resta del 2022 y los primeros nueve días del 2023. Solo queda estar atentos a los medios principales para observar qué puede pasar y cómo se deben sujetar a los cambios.
Claudia López, es consciente del temor que genera el transporte público en la ciudad por la cantidad de inseguridad que se presenta, sin embargo, desea buscar la forma de incentivar el uso de este medio de movilidad, entendiendo que la construcción del metro es clave y ya son 4.500 trabajadores que están en primea línea haciendo frente a un sueño capitalino, la intención de ella será tener los recursos para solventar la segunda línea. “Con esas dos líneas de metro (…), los ciudadanos tendrán una gran alternativa.”
Finalmente, fue muy sincera en relación a tiempos, donde se espera que la ciudad de aquí a 10 años logre mejorar sus condiciones del transporte público tras la entrega de las obras que se viene adelantando.
En PubliMotos leemos sus comentarios, ¿se suman a usar el transporte público? Los leemos.
Le puede interesar: Tome nota | Estas son las restricciones para festivo de Día de Navidad
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?