Nacional
Energía solar para producir motocicletas
Así lo anunció Auteco SAS, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La ensambladora colombiana de motocicletas Auteco SAS puso en marcha una ambiciosa iniciativa para abastecer con energía solar su planta de producción, ubicada en Cartagena. Con el proyecto se espera generar más de un millón de kilovatios al año, lo que significa un 50 por ciento de la demanda de energía eléctrica de la planta ubicada en el caribe colombiano.

Con una capacidad de ensamblar 120 mil motocicletas por año, la planta de Auteco SAS en Cartagena requiere un promedio de 16 kilovatios por cada motocicleta, lo cual equivale a un total de 1.920.000 kilovatios al año.

El proyecto de renovación energética, implementado con una inversión superior a 2 mil millones de pesos, hace parte de la estrategia de sostenibilidad con la cual se busca alcanzar en el 2022 la certificación en Carbono Neutralidad, con eficiencia energética, medición y verificación de la huella de carbono.
Lea también: Una llanta con tecnología de punta para la carretera y el circuito
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad5 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad6 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad6 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad6 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!
-
Actualidad5 días atras¡El Zontes se renueva! Lanza la moto 200 U1 con diseño que impone respeto
-
Actualidad5 días atrasAsí es la nueva TVS iQube, el scooter con gran autonomía y gran potencia. ¿Solo en Colombia?
