Nacional
Hasta 120.000 motos TVS, KTM y Husqvarna se podrán ensamblar en Colombia
Auteco SAS anuncia la apertura de la segunda línea de ensamble en su planta de Cartagena.

A las afueras de la ciudad amurallada, cerca al puerto, Auteco SAS decidió ampliar la capacidad de ensamble, añadiendo una nueva línea de producción con la cual se pretende mejorar la eficiencia para atender las exigencias del mercado de motos, consolidando la disponibilidad del portafolio de las marcas TVS, Husqvarna y KTM.
Hace 7 años se construyeron las instalaciones del caribe, impulsando de esta manera la economía de la región, no obstante, con este nuevo anuncio, los 30.000 m2, se vuelven un espacio generador de empleo, pues le permiten a la compañía colombiana aumentar los puestos de trabajo en un 80%, alcanzando así un equipo de más de 360 colaboradores.
En cuanto a la capacidad, y teniendo en cuenta que es una de las plantas de ensamble más modernas de Latinoamérica, Carlos Duran, Presidente de Auteco SAS, en el acto de apertura inaugural informó “nos sentimos orgullosos de anunciar la ampliación de nuestra planta en Cartagena, en un momento decisivo para la reactivación económica. Con esta alcanzamos una capacidad de 120.000 motos anuales, que corresponde a un aumento del 36%, de la cual hemos decidido trabajar con un volumen de 90.000 motos al año cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para el COVID–19 y así cuidar a nuestra gente. Esta cifra se podría duplicar con dos turnos de trabajo”.
Para lograrlo, dentro de las características de la planta está:
• Transporte aéreo – a través de rieles – de las partes dentro de la planta para un mejor ensamble.
• Operaciones especializadas para lograr una excelente calidad.
• Banco de pruebas “Test Bench” permitiendo que la moto ruede sobre unos rodillos que simulan la carretera y de esta forma se ponen a prueba todos sus mecanismos.
• Sistema de almacenamiento en altura de piezas y estantería de gravedad para el producto terminado.
• Implementación de la cultura TPM para el mejoramiento continuo.
• Demand Driven para la gestión de la demanda y la planeación en la cadena de suministro.
• La planta fue construida en un complejo industrial ecoeficiente.
• Gracias al proyecto Basura Cero se pretende aumentar en un 90% el índice de reciclabilidad de los residuos.
Continuando la filosofía de la empresa, se apuesta al desarrollo y a la creación de impactos positivos en la sociedad, además, se rinde homenaje a los más de 80 años de legado que ha sumado la marca, procurando las buenas prácticas de producción, la reactivación de la economía y la generación de empleo en nuestro país, justo en el contexto en el que más se necesita.
Valdría la pena esta 125 Premium en Colombia
Nueva moto Victory de Auteco, se filtran imágenes en exclusiva
KTM Duke 125 y 250 están afinando la estética
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad6 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
-
Actualidad5 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
-
Actualidad5 días atras
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.