Conéctate con nosotros

Nacional

¡Hasta que lo logró! Claudia López definió pico y placa para motos

Por medio de la Resolución 00308, la Secretaría Distrital de Ambiente, dicta la medida de pico y placa para las motos. Por allá en el 2022 algo se rumoró en la ciudad, pero no fue efectivo, hoy lo es y el furor de los ciudadanos crece. Les contamos.

Publicado

en

Genial, lo logró Claudia López. A nada de culminar su criticado gobierno, quedará en el recuerdo de miles de ciudadanos por haberles quitado el derecho a la libre movilidad de sus vehículos. Las motocicletas se suman a una crisis ambiental ciudadana, pero si nos vamos al trasfondo de las cosas, la solución no es esa, les explicamos en detalle.

Hagamos foco en dos ítems de esta Resolución, sobre cada una de ellas haremos un contexto y ustedes podrán calificar que tan eficiente podría resultar la decisión.

En el apartado 8.2.1. Medidas de mitigación, en la parte b) dice:“Vehículos particulares y motos: restricción transitoria de vehículos particulares y motos conforme al esquema vigente de pico y placa actual de lunes a viernes. Adicionar la restricción de vehículos particulares y motos el día sábado en el horario de 6:00 am a 12:00 m.”.

Esa es la gran noticia, Carolina Urrutia Vasquez, secretaria distrital de ambiente, puso su firma y selló dicha decisión. Si usted es conductor de moto y salía libremente sin pesar en qué día le tocaba pico y placa, ahora sí. Lo increíble de esto es que no solo será en semana, sino que el sábado también. El sexto día calendario, estaba naturalizado por el ciudadano en qué podría circular sin problemas, ahora tampoco lo podrá hacer de 6:00 a 12:00 de la mañana.

También le puede interesar: Yamaha renovó la FZ-FI / llega la nueva versión 4.0 de esta moto

PublliMotos se tomó la tarea de buscar un experto en medio ambiente, alguien que viene trabajando fuertemente con este tema, fue claro, la solución no será prohibir la circulación de motos, esta persona manifestó lo siguiente: “El asunto es que estamos recibiendo tantos contaminantes de las regiones vecinas por incendios forestales, que las motos y los carros son como quitarle un pelo a un gato”.

Anuncio

Da mucho que pensar, porque decirle no a la libre circulación de una moto es infame, son cientos de personas que trabajan con este medio de transporte, ¿sus familias qué? El sustento diario como lo conseguirán, es lamentable que no piensen en todos los frentes, sino en unos intereses extraños, como venir a decir que la calidad del aire mejorará sumándole las motos al modelo pico y placa.  

Sin duda, será un tema que se criticará demasiado, sabemos que se avecinan movilizaciones en contra de esto, la comunidad no se quedará callada y menos los nuevos afectados, los motociclistas. De una vez se le adelanta al Distrito, ténganse y tengan un plan “b” porque se les rebotará el gremio.

Lea o descargue el PDF Resticción Pico y Placa para motos

El otro asunto que sale en la Resolución 00308 es que: se suspende el pago por circulación en horario de pico y placa. Por ese lado, digamos que está bien la decisión. De no ser así, se delatarían solitos con la intención de querer hacer más dinero excusando el medio ambiente. No indagaremos demasiado en este tema con el presente artículo, pero lo dejamos al criterio de ustedes

Puede leer: Renuevan la Yamaha xtz250

Hace unos instantes, desde la Secretaría Distrital de Movilidad, salió lo siguiente como comunicado a la opinión pública: la Secretaría Distrital de Movilidad se permite informar a la opinión pública que:

Anuncio

– NO se han implementado nuevas medidas de restricción transitoria a vehículos particulares como tampoco a motocicletas, ni entre semana ni el día sábado.

¿Entonces a qué estamos jugando? Inaudito, la comunicación interna entre ambas carteras es nefasta. Por un lado, sale una Resolución y por el otro costado del rin no lo avalan. Que comience el jueguito de la alcaldesa Claudia López. Más coherencia y respeto por la comunidad. Esto deja mucho que pensar, ya lo plantearon y firmaron, les aseguramos que lo adoptarán. En ocasiones pasadas a demostrado que engañan a los bogotanos y que la movilidad se volvió un negocio para ellos. Hay que esperar que la alcaldesa se pronuncie en medios para validar dicho comunicado. Por ahora, hay desconfianza. 

El no cancelar esta tarifa que exonera la restricción, afecta sin duda al turismo, reduce la calidad de vida de las personas, prohíbe el derecho a conducir por los espacios del territorio nacional. Son muchas cosas que hay detrás de esto, pero más adelante iremos en minucia con tan increíble y polémica noticia.  

Y ustedes, ¿qué piensan de esto? Nos interesa leer sus opiniones respecto a esta bomba noticiosa, no perdamos de vista la afectación que generará el pico y placa para motos, porque como decíamos anteriormente, no es la forma ni la solución.

Anuncio

Los leemos en publimotos.com, opinen.

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

¡VIDEO! Así fue el accidente en donde murió motociclista en Salto del Tequendama 

Tristeza y dolor es lo que acompaña en estos momentos a los familiares de estos motociclistas. Un hombre y una menor de edad son los implicados de tan trágico hecho. Les contamos.

Publicado

en

Por

¡VIDEO! Así fue el accidente en donde murió motociclista en Salto del Tequendama

Un día como cualquiera, así iniciaba la mañana de Jeyson David Quevedo Salcedo y una mujer menor de 17 años, sin saber lo que les esperaría en cercanía al famoso Salto del Tequendama – Cundinamarca. Se transportaban en moto, quizá un mal cálculo, vía en mal estado, fallo de frenos o exceso de velocidad, en fin, tantas cosas que aún no se confirman y que son materia de investigación, dieron con la muerte del hombre y el susto y rescate de la joven.

En el lugar no murió el conductor, les contamos que la moto chocó contra un muro de seguridad y es ahí donde la mujer sale volando aproximadamente unos 100 metros al abismo, ella sobrevive gracias al rescate oportuno de las Unidades de bomberos y la Cruz Roja. El hombre, quien fue trasladado gravemente a un hospital de Soacha. Perdió la vida minutos más tarde. 

Álvaro Farfán, capitán delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, comentó lo siguiente:“esta mañana me llamó la atención sobre un incidente de motocicleta. (…) Al llegar al sitio se pudo evidenciar que el conductor se encontraba en grave estado. Fue evaluado y trasladado a un centro asistencial donde lamentablemente perdió la vida”.

El peligro del Salto del Tequendama

Año tras años, hombres, mujeres, familias, carros, motos, de todo se va por el abismo, ahora mucho menos que antes por las fuertes acciones de seguridad que han ido implementando, pero ese sector tiene un pasado aterrador. Cientos de familias lo recuerdan con tristeza y dolor. Hoy no fue la excepción.

PubliMotos lamenta el fallecimiento de esta persona y deseamos una pronta recuperación para la joven que hoy tuvo una nueva oportunidad de seguir luchando. A las familias, amigos y cercanos, que sea Dios dándole fortalezas para sobrellevar este momento.

Anuncio

Sin duda, los caminos de la vida, no son lo que ellos esperaban.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Puedo girar a la derecha en un semáforo en rojo? | Le resolvemos la duda

Si se ha preguntado si girar a la derecha con un semáforo en rojo está permitido, le contamos sí está o no permitido.

Publicado

en

Por

Puedo-girar-a-la-derecha-en-un-semaforo-en-rojo-1

Mucho hemos escuchado sobre el famoso giro a la derecha si estamos en un semáforo, pero usualmente los motociclistas temen a ser multados. Les resolvemos la duda.

El experto que nos habló del tema fue el Señor Biter, conocido por su constante apoyo a los conductores que sufren por la desinformación.

El creador de contenido nos explicó que en el artículo 118 del Código de Tránsito está establecida la regla que habla sobre los giros a la derecha que muchos conductores hacen en un semáforo en rojo.

No deje de leer: Lanzamiento | Llegó la competencia que sepultará a la Yamaha XTZ 150 | Les presentamos a la Hero XPulse 4V

El giro a la derecha sí está permitido siempre y cuando se respeten dos reglas fundamentales, la primera es que el conductor debe asegurarse que no haya actores viales o peatones al momento de dar el giro, ellos tienen la prelación.

Anuncio

Lo segundo, es que no exista una señalización previa que prohíba el giro. Respetando estas dos reglas, sí puede girar a la derecha sin importar si el semáforo está en rojo.

Como consecuencia de no acatar algunas de estas reglas y se cometa la infracción, el motociclista o conductor, podrán enfrentar una multa de hasta $1.145.000.

Cabe mencionar que, si esta infracción es cometida por un motociclista, la moto será inmovilizada y tendrá que cubrir todos los gatos que esta acción acarrea. Evítese el dolor de cabeza.

Vea, además: Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Una triste historia vivió un motociclista que por ahorrarse dinero quedó varado con su moto en medio de una carretera.

Publicado

en

Por

Dano-motor

¡Lo barato sale caro! Por más que nos repitamos esa frase siguen sucediendo situaciones que nos llevan a adquirir un producto o servicio de poca reputación. Así le pasó a un motociclista que se lamentó ahorrarse unos pesos con su moto.

En medio de nuestro viaje por carretera nos encontramos con un señor dueño de una Suzuki Gixxer, la cual fue llevada a un mantenimiento habitual en un taller en la ciudad musical, Ibagué, para dirigirse a trabajar a Bogotá.

Sin embargo, en medio de la vía llegando a Girardot se le empezó a regar el aceite, ¿Qué pasó?

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Varado con su moto en medio de la carretera

Según lo que vimos el tapón del cárter quedó mal ajustado y por las vibraciones de la moto, éste se soltó y ocasionó un desastre en medio de la carretera. La situación dejo como resultado el motor fundido; un arreglo para nada económico.

“Llévala a un buen técnico, con certificados”, fueron las contundentes palabras de Alejandro Rubio, luego de conocer el infortunio del compañero motociclista que quedó varado.

Anuncio

En el momento de nosotros publicar el video, el dueño de la moto estaba esperando un servicio de grúa para transportar su máquina hasta Chicoral, Tolima.

Déjennos sus comentarios en nuestras redes sociales.

No deje de leer: Sox, el perro que recorrió todo un país en una Kawasaki

https://whatsapp.com/channel/0029VaPy2BG8PgsHJbD3WD0s
Seguir leyendo

Tendencia