Conéctate con nosotros

Actualidad

Honda CB125 Hornet 2025: ¿la nueva reina del segmento 125 cc?

Honda ha decidido dar un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de su nueva apuesta en el segmento 125 cc.

Publicado

en

Se trata de la CB125 Hornet, una motocicleta que busca destacar entre competidoras consolidadas como la TVS Raider, Hero Hunk 125R y Bajaj Pulsar N125. ¿Lo logrará?

El segmento 125 cc se calienta: nueva Hornet a la vista

A partir del 1 de agosto de 2025, se abrirán las reservas para la Honda CB125 Hornet, una motocicleta pensada para usuarios urbanos que buscan equilibrio entre diseño, tecnología y eficiencia. Aunque aún no se ha revelado el precio oficial, se estima que competirá en un rango similar al de las actuales líderes del segmento.

Comparativa de rendimiento: ¿potencia o equilibrio?

En términos de torque, la TVS Raider se posiciona como la más potente, con 11,7 Nm a 6.000 rpm, seguida de cerca por la Pulsar N125 (11 Nm) y la nueva CB125 Hornet, que entrega 11,2 Nm a las mismas revoluciones. La Hero queda algo rezagada con 10,5 Nm. En cuanto a caballos de fuerza, la Pulsar lidera con 11 Hp a 8.500 rpm, mientras que la CB125 Hornet ofrece 10,8 Hp a 7.500 rpm, una cifra más modesta pero adecuada para la ciudad.

Amplía: Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026

Horquilla invertida: un punto a favor para Honda

Una de las grandes diferencias de la Honda CB125 Hornet es la inclusión de suspensión delantera tipo horquilla invertida (USD), algo poco común en este segmento. En contraste, sus rivales mantienen la tradicional telescópica RSU con monoamortiguador. Este componente le otorga a la Hornet una mejor rigidez y respuesta en frenadas y curvas, lo que podría traducirse en una experiencia más deportiva.

Frenado seguro: ABS solo para dos

En materia de seguridad, solo la Honda CB125 Hornet y la Hero Hunk 125R incorporan frenos ABS de un solo canal, aplicados al disco delantero. La Hunk destaca aún más con un disco de 276 mm, el más grande del grupo. La Hornet, Raider y Pulsar usan discos de 240 mm o menores en la parte delantera, y todas comparten un tambor trasero, sin opción a freno de disco posterior.

Peso, altura y dimensiones: ligera, pero estable

Con 124 kg de peso, la Honda Hornet es una de las más livianas, solo superada por la TVS Raider (123 kg). Las otras dos motos superan los 127 kg. La Hornet también presume la mayor distancia entre ejes, con 1.330 mm, lo que ofrece mayor estabilidad a alta velocidad. La altura del asiento (796 mm) es ligeramente superior a sus competidoras, lo que puede favorecer a motociclistas de mayor estatura.

Lea: Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail

Autonomía: tanque grande, más kilómetros

Uno de los puntos más fuertes de la CB125 Hornet es su depósito de combustible de 12 litros, el más grande del grupo. Esto se traduce en una mejor autonomía frente a la Pulsar N125 (9,5 L), la TVS Raider y la Hero Hunk (10 L). Para quienes recorren largas distancias a diario o prefieren menos paradas en la estación, este detalle no es menor.

Tecnología a bordo: ¿quién tiene la mejor pantalla?

Las cuatro motocicletas están bien equipadas en materia de iluminación (LED en faros, DRL y stop). Sin embargo, la CB125 Hornet y la TVS Raider van un paso adelante con sus pantallas TFT. La Raider gana puntos extra al incluir conectividad Bluetooth, comandos de voz y tecnología SmartXconnect. En cambio, la Hornet incorpora una pantalla TFT de 4,2 pulgadas con Honda Roadsync, una app que permite emparejamiento Bluetooth con funciones limitadas.

Arranque silencioso, pero sin patada

Una ausencia notable en la CB125 Hornet es el arranque a patada, una característica que aún valoran muchos usuarios por su utilidad en situaciones extremas o fallos eléctricos. Esta función sí está presente en la Pulsar N125 y la Hunk 125R. No obstante, Honda compensa con un sistema de arranque silencioso que favorece la experiencia en entornos urbanos.

¿La nueva referencia urbana?

La Honda CB125 Hornet llega al segmento 125 cc con intenciones claras: ofrecer estilo, seguridad y equipamiento premium en una cilindrada de entrada. Si bien no es la más potente, su enfoque equilibrado y características exclusivas como la horquilla USD y su tanque de 12 litros podrían marcar la diferencia para muchos usuarios urbanos. Con este modelo, Honda busca recuperar terreno en un segmento cada vez más competitivo, y lo hace con una propuesta sólida que pronto sabremos si conquista o no a los motociclistas.

CaracterísticaHonda CB125 HornetHunk 125RPulsar N125Raider 125
Cilindraje (cc)123.94124.7124.5124.8
Potencia10,8 Hp a 7500 RPM10,4 Hp a 8250 RPM11 Hp a 8500 RPM11,2 Hp a 7500 RPM
Torque11,2 Nm a 6000 RPM10,5 Nm a 6500 RPM11 Nm a 6000 RPM11,7 Nm a 6000 RPM
Transmisión5 velocidades5 velocidades5 velocidades5 velocidades
Suspensión delanteraUSD telescópicoTelescópico RSUTelescópico RSUTelescópico RSU
Suspensión traseraMonoshockMonoshockMonoshockMonoshock
Freno delanteroDisco de 240 mm (pétalo)Disco de 276 mm (ABS)Disco de 230 mmDisco de 240 mm
ABSSí (solo delantero)Sí (solo delantero)NoNo
Panel de instrumentosDigital TFTLCD completamente digitalDigital TFTDigital TFT
Bluetooth
Cargador USBTipo CTipo USBTipo USBTipo USB
Modos de conducciónNoNoNo

Tendencias