Conéctate con nosotros

Nacional

La Cédula Digital sin costo para algunos colombianos y los otros documentos virtuales que ya se validan en el país

Conozca si usted tiene que pagar por la actualización del documento; como se aclara, para algunos afortunados será gratis. Entre tanto, identifique los otros ‘papeles’ que ya funcionan de forma virtual en el país. ¡Léalo aquí!

Publicado

en

La Registraduría Nacional avanza en el procedimiento para que se empiecen a distribuir de forma masiva las cédulas digitales a los colombianos; aparentemente, la situación traería una serie de beneficios para los ciudadanos y en lo que se destaca: la imposibilidad de falsificación o adulteración, que a raíz de un sofisticado sistema biométrico, garantizaría la seguridad para los datos personales y eliminaría cualquier usurpación.

Realmente, se habla de una estrategia para digitalizar el documento de identidad nacional y se elimine a la cédula física que es amarilla y tiene  hologramas; en su momento, el registrador nacional, Alexander Vega, anunció que a partir del mes de septiembre se iniciaría el proceso (de forma masiva) para que en las 573 sedes de la entidad, presentes en los más de 450 municipios de todo el país, se empezara con la medida que haría digitalizar el documento.

Aquí lo importante: como ya es ampliamente conocido, el documento va sin costo para aquellos jóvenes que lo tramitan por primera vez; aun así, como lo presume otro medio de comunicación y desde lo que serían declaraciones del mismo Vega: la cédula de identidad en este formato será gratuita justo cuando la Registraduría cuente con la capacidad instalada en el 100 % de las sedes de la entidad, por lo que se espera que el próximo año se cuente con el proceso totalmente gratuito”. Siga leyendo, que más adelante le contamos cómo tramitar.

Lea también: KTM 890 Adventure R 2023 | Aplastando a la competencia

Como se supo a principio de año, el Ministerio de Transporte expidió una circular en la que se estableció que ya no sería necesario, para los conductores del país, el porte físico de la licencia de conducción y la licencia de tránsito del vehículo, y se entendería como cumplida la obligación de esta licencias so pena de ser sancionados si ocurriera. Del tema ya hemos hablado con más detalle en este portal web, y lo invitamos a revisar el artículo Recordemos: Ya no hay que portar ningún documento físico para manejar, y al que podrá ingresar dando clic aquí. En la información que le prevemos aparece la ruta a seguir si le son solicitados los documentos por algún agente de tránsito.

¿Cómo tramitar la cédula digital?

De manera sencilla, usted se puede informar a través del siguiente link: https://www.registraduria.gov.co, donde ya aparece toda la información de la Cédula Digital sin agendamiento. Con un costo de 55.750 pesos, es claro que una vez se ingrese al portal de la Registraduría se debe buscar y seleccionar el botón TRÁMITE CÉDULA DIGITAL, llenar los datos que se le piden y pagar (obvio le explican dónde). Aparentemente, más adelante deberá solicitar una cita en la misma Registraduría (planta física) con el fin de que se le tomen las huellas dactilares y la fotografía… Posteriormente, podrá descargar una aplicación (Cedula Digital Colombia) y activar el documento a partir de un QR o enlace que llegará al correo electrónico.

Le puede interesar: A Gustavo Petro, le pedimos que nos escuche | Se lo decimos los motociclistas del país

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias