Nacional
Las ciudades de Colombia donde más hurtan motos con armas de fuego
Según el informe de la Policía Nacional en 2020, el robo con arma de fuego es una de las modalidades más usadas.

Recientemente en Bogotá, a un ciudadano le hurtaron su motocicleta mientras dejaba su esposa en el trabajo, en el sector de Castilla en la localidad de Kennedy. La gravedad del asunto, es que a pesar del estado de indefensión y del cumplimiento de las órdenes dadas por los asaltantes, estos abrieron fuego contra la humanidad e impactaron en el tórax, ahora Jorge Ramírez, padre tres hijos, lucha por la vida en Clínica de Occidente.
No obstante, esto es una punta de iceberg de la radiografía nacional, pues haciendo un rápido análisis de los datos suministrados por la Policía, del año pasado, sobre el delito de “Hurto de motocicletas”, nos damos cuenta de que este caso expuesto, potencialmente, no es aislado, pues de los 25.941 reportes de motos hurtadas, 10.805 corresponden a hechos con presencia de armas de fuego, lo que equivale al 30% de los incidentes.

Definitivamente esto pone en jaque a los motociclistas, pues con la expresión “quien tiene un arma, es porqueestá dispuesto a usarla” nos damos cuenta de que durante el 2020, 8501 motociclistas tuvieron un instante donde la vida permaneció en inminente peligro.


Medellín
Corresponde a la ciudad del país con mayor número de hurtos en 2020.
En el caso de la ciudad de Medellín, la cantidad de hurtos son mayores a los registrados en la capital, pues en esta ciudad la cifra reportada llegó hasta las 4.169, de las cuales, en 562 casos, se utilizó armas de fuego, lo que la pone acorde con la media nacional.


Bogotá
Esta ocupó el segundo lugar a nivel nacional.
Centrándonos específicamente en Bogotá, en este territorio se reportaron 3500 motos hurtadas, de las cuales, 450 se realizaron mediante el uso de armas de fuego, lo que supera la media nacional en 6 puntos porcentuales.


Cali
Ocupando el tercer lugar, la capital del Valle sumó 2480 hurtos durante el 2020, de los cuales, la mitad fueron usando armas de fuego, lo que supera la meda nacional por un 20%; posicionado a Cali como la ciudad con la mayor cantidad de hurtos bajo esta modalidad, por encima de Medellín y Bogotá.


A partir de este punto, ninguna ciudad supera el millar de motocicletas robadas, no obstante, detrás de Cali, tendríamos a Barranquilla con 700 motos, de las cuales, con la misma tendencia que la capital del Valle, la mayoría son sustraídas mediante el empleo de armas de fuego (451). Después, y completando el top 5, la ciudad de Popayán con 653 unidades, obedece a la media nacional.
Descargue el listado completo aquí
También te puede interesar:
Triumph Speed Triple 1200 RS, de las pistas a las calles
¿Qué tal unos pantalones con Air Bag?
La siguiente generación de Pulsar incluiría la NS 250 y RS 250
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad6 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
-
Actualidad5 días atras¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
-
Actualidad4 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología


